COPA DEL REY

Los problemas de los estadios que esperan a los de Primera en la Copa

Algunos no reúnen las condiciones y no podrán acoger a un grande. Otros sí, pese a ser bien distintos al Metropolitano.

El estadio del Almazán./ALMAZÁN
El estadio del Almazán. ALMAZÁN
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Una vez extraídas las bolas, es momento de que ruede el balón. Tras el sorteo en la sede de la RFEF, los clubes más modestos comienzan la preparación de uno de los días más importantes de su historia: el de jugar desde los campos más modestos contra un equipo de Primera División. Antes de todo, deben tomar una importante decisión: jugar o no jugar en su estadio. La primera fase depende de la Federación y de la televisión, que deben constatar que el campo cumple los requisitos necesarios para que el partido pueda emitirse. Después, que ellos mismos apuesten por jugar en su pequeño estadio y no alejarse de su gente o viajar hasta una localidad cercana y buscar más ingresos por taquilla.

Los estadios deben cumplir unas condiciones mínimas: iluminación artificial de 600 luxes, 3.000 espectadores (aunque matiza la RFEF que tendrá en cuenta imposibilidad urbanística), control de acceso mínimo, rutas marcadas de entrada y salida, banquillos con capacidad, separación mínima entre terreno de juego y grada, espacio para los medios de comunicación o clínica de urgencia para tratar lesiones. Algunos de estos requisitos son fácilmente subsanables; otros, más difíciles en tiempo exprés. Por ahora, el césped artificial se permite, si bien es preferible que sea natural y debe tener una antigüedad máxima de ocho años. Ya lo dijo Rubiales en el sorteo: "Los equipos de Primera nos piden campos mejores, que puedan competir sin temor a lesiones".

Por el momento, estos son los 16 campos modestos de los 16 equipos que se enfrentarán a los clubes de LaLiga:

Almazán

La Arboleda, modesto campo del Almazán, luchará hasta el final por acoger la eliminatoria ante el Atlético de Madrid. Es la intención del Ayuntamiento, que se ofrece ante la RFEF a acondicionar el estadio hasta que se acerque a las condiciones requeridas. El césped natural es un punto a favor y su capacidad para 3.000 espectadores puede ser suficiente. Técnicos de la Federación irán presencialmente a las instalaciones para valorar si el campo es apto o no.

Quintanar del Rey

Otro modesto con ansia de jugar en su estadio. No es para menos, es una oportunidad única. El Quintanar del Rey, representante de Castilla La Mancha, quiere jugar en el San Marcos. Al menos, eso ha asegurado Pedri Navarro, su presidente. Ahora, la Federación tiene que corroborar que cumple las condiciones. Tiene césped artificial y una capacidad de cerca de 3.000 espectadores.

El estadio del Quintanar del Rey.
El estadio del Quintanar del Rey.

L'Alcora

El Saltador es el estadio de L'Alcora. Con césped artificial, problemas de luz y escaso aforo no acogerá el partido de Copa ante el Elche casi con total certeza. Hasta el momento, eso sí, no hay decisión oficial. Podría jugarse en Castalia o en la Ciudad Deportiva José Manuel Llaneza. Como curiosidad, se puede alquilar por internet para la celebración de partidos.

Estadio de L'Alcora.
Estadio de L'Alcora.
Estadio de L'Alcora.
Estadio de L'Alcora.

Velarde

La Maruca es un recinto deportivo que cuenta con pistas de pádel, de atletismo, gimnasio y tres campos de fútbol. Incluso cuenta con vestuario para árbitros y una grada de 1.600 espectadores de capacidad. El capitán José Antonio Solano reconoce que el club va a intentar ampliar el aforo de localidades para la señalada cita ante el Sevilla.

Estadio La Maruca.
Estadio La Maruca.
Estadio La Maruca.
Estadio La Maruca.

Santa Amalia

El Estadio Municipal de Santa Amalia tiene una capacidad para 1.700 espectadores y cuenta con césped natural, algo inusual entre los estadios de los clubes más modestos. Sin embargo, el presidente ya ha informado que la Federación les ha comunicado que el estadio no reúne los requisitos. Valoran otras opciones como el Romano José Fouto o el Vicente Sanz. Los jugadores habían reclamado jugar en casa, pero no ha sido posible. El rival será el Villarreal.

Rincón

El Estadio Francisco Romero, con capacidad para 3.000 espectadores, no acogerá en principio la eliminatoria copera ante el Espanyol, debido a sus malas condiciones de iluminación y el sinfín de opciones que hay en la provincia de Málaga como alternativas. También tienen césped artificial.

Estadio del Rincón.
Estadio del Rincón.
Estadio del Rincón.
Estadio del Rincón.

Algar

Pese a la intención del Ayuntamiento de que el partido no salga de la localidad, todo apunta a que el partido no se jugará en el Sánchez Luengo, por no cumplir los requisitos mínimos para su disputa. Si no logra permiso federativo, el Algar deberá abandonar su estadio habitual, con la posibilidad de irse a Cartagonova para enfrentarse al Celta.

El estadio del Algar.
El estadio del Algar.
Los problemas de los estadios que esperan a los de Primera en la Copa

Fuentes

El Fuentes se resiste a dejar la localidad de Fuentes de Ebro para el partido copero ante Osasuna. La alcaldesa, María Pilar Palacín, reconoce que le han hecho una propuesta a la Federación para reformar las gradas o la iluminación lo suficiente para cumplir los requisitos mínimos. En los próximos días, empleados federativos acudirán presencialmente al campo de San Miguel para estudiar sus condiciones.

Estadio del Fuentes.
Estadio del Fuentes.
Estadio del Fuentes.
Estadio del Fuentes.

Autol

La Manzanera, su estadio habitual, es la elección del Autol para la disputa de la primera ronda de Copa del Rey ante el Mallorca. Así lo reconoce su presidente, cuya intención es no moverse del pueblo, incluso aunque tengan que hacer frente a iluminación o graderío. Otros matices como la sala de prensa se pueden cubrir con un polideportivo ubicado al lado del campo. También podrían irse a Las Gaunas.

El estadio del Autol.
El estadio del Autol.
El estadio del Autol.
El estadio del Autol.

Cazalegas

El Cazalegas, rival de la Real Sociedad, juega habitualmente en la Ciudad Deportiva Ébora Formación. Sin embargo, no disputará ahí la primera ronda copera, sino en El Prado, el estadio del Talavera y ubicado a unos 20 minutos en coche.

El campo habitual del Cazalegas.
El campo habitual del Cazalegas.

Barbadás

Os Carrís, casa habitual, no cumple los requisitos para recibir al Valladolid. Así lo ha confirmado su presidente Pablo Campelo en Radio Marca. Confirma que la opción que barajan es O Couto, estadio de la ciudad de Ourense. El problema es que el Ourense también juega Copa del Rey y entonces deben programar un día para cada uno, algo que exige trabajo exhaustivo en el estadio para garantizar las buenas condiciones del terreno de juego.

El estadio del Barbadás.
El estadio del Barbadás.

Mollerussa

El Campo Municipal de Fútbol de Mollerussa recibirá al Rayo Vallecano. Con capacidad para 3.000 espectadores, acogerá el partido. De hecho, ya lo hizo la pasada edición, cuando el equipo catalán cayó en primera ronda ante el Getafe. Como curiosidad, el estadio se ha utilizado como cine de verano en alguna ocasión.

El estadio del Mollerussa.
El estadio del Mollerussa.

Real Unión

El Stadium Gal es uno de los estadios modestos mejor capacitados para albergar un partido ante un Primera División. En este caso, el Cádiz. Tiene césped natural, capacidad para más de 5.000 espectadores y entre sus gradas se han albergado partidos de Primera o Segunda. Además, acogió la mítica eliminatoria ante el Real Madrid en noviembre de 2008. El Real Unión, entonces en Segunda B, consiguió eliminar a su rival contra todo pronóstico.

El estadio del Real Unión.
El estadio del Real Unión.
El estadio del Real Unión.
El estadio del Real Unión.

Arenteiro

El Estadio de Espiñedo recibirá al Almería, como ya hizo el año pasado con el Valencia. En aquel duelo, el Arenteiro fue capaz de forzar la prórroga y poner contra las cuerdas al que posteriormente sería finalista. El campo es de césped natural y tiene una capacidad aproximada de 1.500 espectadores.

El estadio del Arenteiro.
El estadio del Arenteiro.
Los problemas de los estadios que esperan a los de Primera en la Copa

Alzira

Otro estadio sobradamente preparado para recibir a un equipo de Primera es el Luis Suñer Picó. Se vestirá de sus mejores galas para acoger al Athletic Club. Tiene un aforo de 6.000 espectadores aproximadamente. Allí ha jugado la Sub-21, la Sub-19, la Sub-18 o el mismo Athletic de Bielsa en un amistoso en 2011.

El estadio del Alzira.
El estadio del Alzira.

San Roque de Lepe

El Estadio Ciudad de Lepe recibirá al Getafe. Con capacidad para 3.500 espectadores, es un campo preparado para acoger un partido con un Primera División implicado. Fue inaugurado en el año 2011 y contó en su primer día con el Mundial ganado por la Selección, cedido por la Federación para el festejo inicial.