Un festival religioso pone en jaque la celebración del Real Madrid en Cibeles si gana la Copa
La Fiesta de la Resurrección está programada el mismo día en la plaza. Acogerá a cerca de 70.000 personas.

El Real Madrid ha caído eliminado en Champions y, a priori, tiene complicada LaLiga EA Sports por estar a dos partidos de la puntuación del Barcelona. Por ello, mira la Copa del Rey con una gran esperanza, entre otras cosas porque es, además, contra su eterno rival. En caso de triunfo, quedaría por ver cuándo el club decide festejar oficialmente con su hinchada en la plaza de Cibeles. Probablemente, no sería esa misma noche, por una cuestión logística: el partido se disputa en La Cartuja, en Sevilla. Pero que el equipo no celebre con sus seguidores no implica, ni mucho menos, que no haya muchos que se quieran acercar al monumento para abrazar al madridismo por la consecución de un nuevo título. Sin embargo, hay un gran obstáculo que dificultará enormemente que eso suceda: ¡un festival religioso!
La Plaza de Cibeles se convertirá el próximo 26 de abril, día de la final de la Copa del Rey, en el escenario de un festival de carácter religioso conocido como la Fiesta de la Resurrección, en su tercera edición. El evento está organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y está enfocado a la juventud para que disfruten de la música, la hermandad y un entorno donde compartir en sociedad sus creencias. A partir de las 18:30, el centro de Madrid se cortará para acoger el evento, que se extenderá hasta cercana la medianoche. Beret, Hakuna o Cali & El Dandee actuarán ante cerca de 70.000 asistentes, la afluencia estimada tomando como referencia la segunda edición.
Ya unas horas antes del arranque, el dispositivo de seguridad controlará la zona, ya que el acceso es gratuito y habrá una gran rivalidad para coger el mejor sitio. Del mismo modo, la evacuación del recinto también será compleja tras su cierre, por el gran número de asistentes que se espera. Además, la plaza quedará marcada por el escenario y el vallado, lo que imposibilita que haya otra celebración en el mismo lugar y prácticamente coincidente en el tiempo.
✝ #FiestaResurrección
— CEU (@FundacionCEU) April 13, 2025
📍 Plaza de Cibeles (Madrid)@JavierBeret, @Calidandee, @SiempreAsi_Ofic, @hakunagmusic y @JaviNieves te esperan el 26 de abril a las 18:30 junto a @elpulpoCOPE y @KikePavon. ¡Ven a celebrar la Resurrección del Señor!
Acceso libre. @acdp_es pic.twitter.com/VHQIkqms04
Un caso difícil, ya que se desconoce cuántos madridistas podrían acudir a la plaza en caso de triunfo, el primer y necesario paso. Tampoco el Real Madrid se ha pronunciado sobre cuándo querrá celebrar con su gente. Lo primero es jugar. Al no haber Champions League de por medio como años atrás, lo más normal es que no se demorara el festejo. Esa misma noche es complejo por el desplazamiento del equipo y al día siguiente no habría mayor problema, ya no tendría influencia alguna el festival.
El pasado 11 de marzo fue la presentación por parte de la Asociación Católica de Propagandistas, sin que nadie se percatara de esa posible incompatibilidad con la celebración del Real Madrid. "Qué alegría, porque eso era uno de nuestros objetivos, celebrar juntos y celebrar en la calle de Madrid la noticia más importante de la historia, que es la Resurrección del Señor", expuso Pablo Velasco, vicepresidente de comunicación de la ACDP en el canal TRECE. Queda por ver el ambiente que queda en la ciudad en caso de que el equipo de Carlo Ancelotti consiga tumbar al Barcelona en la gran final. Hasta entonces, hay un problema en el horizonte: un festival religioso complica enormemente la fiesta en Cibeles.