Florentino Pérez lleva al Real Madrid a un escenario extremo: un club enfrentado a todos y de plantón en plantón
El presidente del Real Madrid tiene varios frentes abiertos, tanto con las organizaciones nacionales como LaLiga o el CTA como con internacionales como la UEFA o medios como France Football.

La final de la Copa del Rey, que se disputa este sábado a las 22:00 horas, saltó ayer viernes por los aires. La guerra entre el Real Madrid y los árbitros generó una altísima tensión. La rueda de prensa de los árbitros de la final, De Burgos Bengoetxea (colegiado del partido) y González Fuertes (el del VAR) encendió al club blanco, que decidió no acudir a ningún acto de la Federación, emitió un primer comunicado exigiendo a la RFEF y, después, un segundo aclarando que sí iba a jugar el encuentro ante el Barça, negando así una no presentación que sobrevoló la final.
Esta es la última crisis de un Real Madrid al que Florentino Pérez ha llevado a un escenario extremo. Ahora es un club enfrentado a (casi) todos y que va de plantón en plantón. De Javier Tebas a France Football, de UEFA al CTA...
Comunicado Oficial.
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) April 25, 2025
Las riñas con Tebas, desde el calendario hasta Twitter
Esta es su gran cruzada a los mandos del Real Madrid. Si se hubiera consumado sería la más seria de todas, aunque lleva muchos conatos a sus espaldas. La lista de enfrentamientos y amenazas de plantón es larga, y esta temporada se ha hecho notar. Una de las últimas también tuvo que ver, en parte, con la Federación y con LaLiga. Por todos es conocida que la relación entre Florentino Pérez y Javier Tebas no llega ni a la cordialidad. Básicamente es inexistente. Muestra clara: el último mensaje en X, antes Twitter, del presidente de la Patronal sobre la decisión del Real Madrid con la final de Copa.
La amenaza de plantón fue la siguiente. Ancelotti fue la voz del club que puso el grito en el cielo por el calendario. "Es la última vez que vamos a jugar un partido antes de 72 horas, nunca más. Hemos pedido a LaLiga dos veces cambiar el horario del partido y no ha pasado nada", reclamó el italiano en la rueda de prensa posterior al partido contra el Villarreal. "Nunca más", insistió. Fue en marzo cuando se vivió el último aviso de plantón del club, obviando el de la final de Copa del Rey. Desde entonces no han vuelto a jugar con un calendario tan apretado.
Esto no es fútbol, es control de poder.
— Javier Tebas Medrano (@Tebasjavier) April 25, 2025
❌ No le gusta Tebas porque no le hace lo que él quiere.
❌ No le gusta Ceferin porque no hace lo que él quiere.
❌ No le gusta Louzán porque no hace lo que él quiere.
❌ No le gustan los comentaristas de TV porque no dicen lo que él…
La 'espantada' por el Balón de Oro a Rodrigo
La anterior crisis de la entidad blanca tuvo lugar en París, tierra de revolucionarios. Cuando Vinicius ya tenía hasta traje y una fiesta organizada para celebrar su primer Balón de Oro, saltó la liebre. Desde France Football se negaron a adelantar el ganador al club blanco y eso levantó sospechas. El bombazo, del que fue conocedor Florentino en primer lugar, se fraguó en 24 horas trepidantes pero no fue hasta la publicación de Relevo de ese mismo lunes cuando los protagonistas ataron cabos. Rodrigo sería el ganador. Al conocerse la noticia, el Madrid se plantó y no envió ningún representante a una gala, que premiaba a Ancelotti como mejor entrenador y al Madrid como mejor equipo.
Un desplante nunca antes visto en el Real Madrid, que ni siquiera estuvo representado por Emilio Butragueño en París. "Rodrigo tiene todo nuestro cariño y merecía un Balón de Oro. Que quede claro, pero no este. Debía ser para un jugador del Real Madrid, se aplicase el criterio que se aplicase. El clamor era Vinicius. Es muy difícil explicarlo", soltó Florentino Pérez en la última asamblea general del Real Madrid, celebrada semanas después del varapalo al brasileño.
La Superliga, el detonante de la ruptura en la relación Ceferin - Florentino
En el club siguen convencidos en que la UEFA estaba detrás del segundo puesto de Vinicius en la gala más prestigiosa del fútbol mundial. El máximo ente del fútbol europeo se vio obligada a emitir un comunicado. "Negamos categóricamente las afirmaciones que circulan sobre los supuestos comentarios de la UEFA sobre el resultado del Balón de Oro", firmaba el texto. Y Florentino Pérez respondió: "Hay ciertas cosas sorprendentes. El comunicado de UEFA, por ejemplo. Señala que su entrada no había tenido ningún impacto en el sistema de votación... Carai. Pues para no tenerlo, se lo voy a contar: han alterado el sistema de voto (de 5 jugadores, han pasado a votarse a 10), como también el número de puntos (de 6 a 15)".
La riña entre el Real Madrid y la UEFA viene de lejos y tiene un principal detonante: la Superliga. El proyecto encabezado por Florentino Pérez, y que presentó en El Chiringuito, destruyó una relación bastante maltrecha ya. En ese momento, Aleksander Ceferin dejo abierta la puerta de una futurible expulsión del Madrid: "Las puertas de la UEFA están abiertas, pero al mismo tiempo todos tendrán que sufrir las consecuencias de sus actos".
Por alusiones, Florentino Pérez disparó con bala. "Hay que recordar a UEFA quién es el Real Madrid", sentenció. El presidente, que siempre ha defendido la viabilidad del proyecto de la Superliga, aprovechó para echar por tierra las decisiones de Ceferin. "Los clubes debemos preservar nuestro futuro y no la UEFA. Somos los que asumimos costes, salarios y riesgos. La situación ya era grave y una crisis económica sin precedentes nos forzó a una reacción inmediata", manifestó en la asamblea general del Real Madrid de 2021.
El veto a Movistar y otros medios de comunicación
Desde el inicio de la temporada pasada, el Real Madrid adoptó un cambio nunca antes visto en los clubes de Primera División. Por primera vez en la historia de las retransmisiones, el club vetó a Movistar. El Real Madrid prohibió la entrada de la cadena de televisión hasta siete minutos antes del partido. Una medida con la que evitaron que el citado medio pudiera realizar previas desde dentro del estadio.
El público se dio cuenta de la decisión en el primer partido disputado en el Santiago Bernabéu. En el Real Madrid - Getafe, Movistar tuvo que realizar la previa del encuentro desde una furgoneta en los aledaños del estadio. Instantes antes del pitido inicial deberían correr hasta la cabina de retransmisión. Casi dos temporadas después la situación sigue siendo exactamente la misma.
Pero Movistar no es el único medio afectado por los plantones del Real Madrid. Una vez dentro del estadio, ni el citado medio, ni DAZN, ambos tenedores de derechos de LaLiga, pueden entrevistar a futbolistas del Madrid, ni al descanso ni en la flash una vez finalizado el encuentro. Otra protesta más del club de Chamartín que se suma a una larga lista de plantones que confeccionan el momento más extremo del club.