El fútbol se 'come' a Pablo Motos y David Broncano: el Madrid - Real Sociedad de Copa lidera en prime time frente a 'Supervivientes', 'La Revuelta' y 'El Hormiguero'
La semifinal copera fue el evento más visto en televisión del martes con un 35,60% de cuota, muy por encima del resto de programas del día.

El fútbol sigue interesando, y mucho. Tanto que el Real Madrid - Real Sociedad de Copa del Rey, que se saldó con un gol in extremis de los de Carlo Ancelotti, condicionó sobremanera al resto de programas 'estrella' que suelen ocupar la parrilla televisiva en prime time.
Durante la prórroga, el duelo llegó a reunir a 4.117.000 millones de personas, lo que representa un 35,60% de la cuota televisiva. Esa cifra fue incluso mayor en el minuto de oro, sobre las 23:28 horas, cuando un total de 4.390.850 espectadores visualizaron en pantalla el tramo final de la eliminatoria.
El Real Madrid - Real Sociedad fue el evento con mejor cuota televisiva de La 1 y estuvo muy por encima de los formatos que mejor suelen funcionar en otras cadenas. 'La Ruleta de la Suerte' de Antena 3 fue el segundo programa más visto del día con un 23,70% de share y 'Aruser@s', de Telecinco, el tercero con un 18,90%.
Los shows que más afectados se vieron por compartir horario con la semifinal copera fueron los que suelen batallar durante las noches por conseguir los mejores registros de audiencia en prime time: 'Supervivientes: Tierra de nadie', 'El Hormiguero' y 'La Revuelta'.
📺📈 #Audiencias TV martes 1 de abril:
— verTele! (@Vertele) April 2, 2025
La 1 arrasa con la prórroga del Real Madrid-Real Sociedad (35.6%) y abre con fuerza su trimestre de grandes eventos
👉 https://t.co/RZxGCBybuw
Consulta todos los datos:
El programa de Telecinco fue el que más notó los efectos del Real Madrid - Real Sociedad al cosechar su peor registro hasta la fecha con un 18,50% de cuota tras reunir a 1.307.000 espectadores. La estrategia de retrasar el inicio del programa hasta las 23:30, hora en la que se preveía que la eliminatoria finalizara tras la disputa de los 90 minutos, acabó 'torpedeada' después de que el tanto de Mikel Oyarzabal en el descuento sirviera para alargar la eliminatoria hasta la prórroga.
'El Hormiguero', que compitió de tú a tú con el fútbol al comenzar a las 21:45 horas, se vio afectado pero consiguió un más que aceptable 11,60% de share y 1.683.000 espectadores. 'La Revuelta', que se emitió a partir de las 0:11 horas, cuando finalizó la retransmisión del encuentro, se resintió más que su competencia directa, ya que sumó su segunda peor audiencia desde que comenzó a emitirse en el mes de septiembre. Eso sí, fue el programa más seguido de la franja del 'late night' con 709.000 espectadores y un 12,10% de share.
Hacemos mal el cambio de hora. ¿DÓNDE ESTA ESA HORA? QUE YO LA VEA #LaRevuelta PONCE PRESIDENTE pic.twitter.com/yuI6JT7jnT
— La Revuelta (@LaRevuelta_TVE) March 31, 2025
El encuentro copero, que comenzó a las 21:30 horas por una estrategia de RTVE, también afectó de lleno a otros programas que hacen de 'gancho' para la emisión estrella de cada cadena. Es el caso de El Intermedio (5.9% y 851.000), 'First Dates' (5.9% y 860.000) y 'Cifras y Letras' (4.7% y 666.000). Por otro lado, hubo otros programas como 'Código 10' (4.7% y 352.000), '¿Quién quiere ser millonario?' (3.4% y 337.000) y 'Renacer' (7.7% y 768.000) que experimentaron su peor registro en prime time, según los datos de verTele!.
La tendencia se resiente cuando no juegan Real Madrid y Barça
Los dos equipos con más seguidores a nivel nacional hacen que las audiencias experimenten un crecimiento notable cuando disputan las semifinales de Copa.
AUDIENCIAS DE LAS SEMIFINALES DE COPA
En los últimos cinco años, el duelo más visto ha sido el Barcelona - Real Madrid correspondiente a la vuelta de la eliminatoria disputada en la temporada 2022/23, que llegó a acumular un 40,70% de share en La 1.
El segundo evento más seguido fue el choque de ida de la misma temporada en el Santiago Bernabéu con un 36,30%, y el tercer lugar lo comparten el Barça - Sevilla (vuelta de la temporada 2020/21) retransmitido por Mediaset y el Barça - Atleti de esta temporada, en La 1. Ambos acumularon un 27.50% de cuota, aunque la prórroga del Barça - Sevilla llegó a copar un 33.80%.
📺 RESUMEN #CopadelReyMAPFRE
— RFEF (@rfef) February 26, 2025
🆚 @FCBarcelona_es | 4-4 | @Atleti
⚽ 0-1 | J. Alvarez (1')
⚽ 0-2 | Griezmann (6')
⚽ 1-2 | Pedri (19')
⚽ 2-2 | Cubarsí (21')
⚽ 3-2 | I. Martinez (41')
⚽ 4-2 | Lewandowski (74')
⚽ 4-3 | M. Llorente (84')
⚽ 4-4 | Sorloth (90+3')#LaCopaMola 🏆 pic.twitter.com/x02BpHj3uY
Por otro lado, las audiencias se ven resentidas cuando ninguno de los dos 'gigantes' compite en esta ronda. Por ejemplo, la ida de la eliminatoria entre Mallorca y Real Sociedad del curso pasado contó tan solo con un 12.10% de share.
Sin embargo, el peor registro de las últimas cinco temporadas lo ostenta la eliminatoria entre Athletic Club y Levante de la temporada 2020/21 retransmitida de forma íntegra por Cuatro. El duelo de ida solo consiguió hacerse con un 9.50% de cuota y el de la vuelta en San Mamés con un 12.30%, aunque ese dato mejoró en la prórroga hasta llegar al 14.70%.