El récord Guinness de la Copa se fundó ¡por un consejo! y luego obró el milagro: "Le dije al presi que era imposible"
El Deportivo Murcia, que se enfrenta al Alavés, fue el primero en la historia en meterse en el torneo ¡desde octava categoría! Todo empezó porque su dueño quería fundar una academia.

Esto es el ver para creer definitivo. La Copa de por sí ya resulta una locura, equipos de Regional jugando contra los de Primera, la participación de los Tercera Federación... Lo del Deportivo Murcia sobrepasa los límites. Por primera vez (y seguramente única) en la historia del fútbol español, un equipo de octava categoría ha sido capaz de meterse en el torneo del KO. Y pensar que todo empezó casi por casualidad, por un consejo... Y después el proyecto obró el milagro, incluso convenciendo a un profesor de ingeniería de aplazar un examen por la eliminatoria previa. A este equipo le van los retos.
Como guía para inexpertos: la octava categoría es la más baja de todo Murcia, es Segunda Autonómica. En cuestión de una temporada, lograron el ascenso a Primera Autonómica, donde juegan ahora, y ganaron el torneo que daba acceso a la Copa del Rey.
Hasta ahora, el mayor premio para los modestos se quedaba en sexta categoría, con la disputa de esa ronda interterritorial con los mejores de cada Comunidad Autónoma que no competían en división nacional. Algunas optan por que sea el mejor equipo que no ha ascendido el que logre este privilegio. Otras prefieren un torneo, que también da la oportunidad a equipos todavía más modestos. Y es dar la opción para que las hazañas acaben llegando.
"Al presidente le gusta mucho el fútbol, su idea era fundar una academia. Le dijeron que entonces lo mejor es que tuviera un equipo"
Director deportivoUn equipo que nació... ¡por recomendación!
No solo resulta sorprendente que el Deportivo Murcia se haya clasificado desde octava categoría. Incluso más que fuera su primer año compitiendo. En un año de vida han logrado lo que otros muchos llevan décadas soñando. ¿Pero cómo nace un equipo de cero? El procedimiento burocrático debe ser ya complejo de por sí. ¿A quién se le ocurriría? Pues resulta que todo esto empezó en busca de otro negocio... ¡y una recomendación!
"Al presidente le gusta mucho el fútbol, su idea era fundar una academia. Él tiene muchos pisos alquilados y quería traer gente aquí a entrenar y jugar aquí. Le aconsejaron que lo mejor es que entonces tuviera un equipo de fútbol y que cuanto más arriba estuviera mejor. Nuestra idea es estar en Tercera RFEF", cuenta en Relevo el director deportivo Luis Franco.
La academia es la base de este Deportivo Murcia. De hecho, antes de la disputa de la ronda interterritorial, la mayoría de contenido que podías leer sobre el club eran los detalles de lujo sobre su innovador proyecto. Apenas se podía consumir nada de su hazaña copera, más allá de sus propias redes sociales.
"El presidente me dijo que su ilusión era jugar la Copa. Le dije que era imposible"
Director deportivoEl récord Guinness: ¿volveremos a ver algo igual?
"El presidente me dijo que su ilusión era jugar la Copa del Rey y yo le dije que era imposible", desvela Luis Franco. Y es que era imposible. El director deportivo llegó en diciembre y unos meses antes el propio mandatario y el entrenador. La falta de una figura en busca de jugadores le llevó a peinar el mercado para los meses posteriores.
Todo salió a la perfección, camino del récord: "Cuando superamos la eliminatoria de aquí de Murcia ya vimos que estábamos haciendo algo histórico. Todos los equipos que han jugado esta eliminatoria son de Preferente, nosotros lo conseguimos desde Segunda Autonómica".
#Futbol// #CopadelRey @rfef
— Deportes. Radio Televisión Melilla (@Deportes_RTVM) October 13, 2023
El colegiado del partido @melillacd 1-3 Deportivo Melilla recoge en el acta que el partido estuvo parado 18', por el lanzamiento de un casco desde la grada que impactó en un jugador visitante.
Este es el momento descrito en el acta. pic.twitter.com/k4x1IrAyOU
Un mérito enorme que se cerró con el ascenso, el objetivo de verdad. El presidente no estaba tan loco, sus jugadores fueron capaces. Y la juventud tampoco entiende de imposibles: "Si es que somos un equipo muy joven. Tenemos 15 sub-23". Pero el equipo no es la prioridad, que sigue siendo la academia.
Una academia de ciencia ficción
Si te apetece vivir el fútbol como si fueras un profesional, el Deportivo Murcia es tu sitio. La academia internacional es un servicio premium en el que está implicado Luis Martínez Arasa, un exfutbolista del Real Madrid. Defienden el lema "no intentes ser mejor que los demás. Intenta ser mejor que tú mismo" y buscan su expansión a través de los éxitos del primer equipo.
El club quiere dar la oportunidad de sentirse como en la élite a aquellos que se lo deseen y se lo puedan permitir. Y la Copa da visibilidad: "Estamos más en el mapa, la gente empieza a conocernos. Nos mandan correos jugadores de muchas nacionalidades que empiezan a ver nuestra academia, que tenemos buenos campos... Quieren venir a jugar con nosotros". Mientras el equipo arrasa como líder de Primera Autonómica.

¿Y cómo funciona? De momento, exige un pago previo y una organización que va paso a paso. Para ello, se necesitan cerrar instalaciones y alojamientos: "El presidente contactó con algunos hoteles de la región. La idea del presidente era hacer como el Pinatar Arena, pero por ahora no tenemos ni de lejos las instalaciones. Él quiere ir poco a poco, como tiene alojamientos y hemos hablado con hoteles...".
Hay motivos para creer en su expansión e incluso pensar en que de ahí saldrán jugadores para el equipo. Antes de fin de año, se espera una nueva generación de futuros cracks: "Hay unos colombianos que pueden venir en diciembre. Más de veinte. Les organizaríamos entrenamientos y partidos".

No ayuda competir en Corvera, una pedanía de la región. La sede está en Murcia ciudad, pero el overbooking de las instalaciones les ha llevado allí. Algo que preocupa, ya que si surge un equipo en la localidad se dará prioridad al fútbol local y deberán improvisar una nueva sede. Detalles que conocerán, o no, las múltiples propuestas que les llegan: "Tenemos bastantes correos. Hay que esperar a la eliminatoria esta y cuando estemos más centrados miraremos bien si quieren venir. Ya saben que es previo pago de unas cuotas y hay varias modalidades".
Y tanto que hay modalidades. El premium da alojamiento en un hotel 5 estrellas con pensión completa y acceso a tres entrenamientos, fisioterapia, amistosos o asesoramiento nutricional. Además, previo pago, de otros servicios como clases de español o inglés, tour turísticos o contar con un preparador físico personal.
"Se le da una ayuda a los futbolistas extranjeros y a los jugadores gastos de desplazamiento"
director deportivoUn examen de ingeniería aplazado
Pese a los lujos de la academia, el Deportivo Murcia continúa siendo un equipo de lo más modesto. Para empezar porque ni siquiera ha podido ejercitarse con el césped natural de La Condomina, acostumbrados al artificial. Para seguir porque no hay recursos para pagar a los jugadores: "Se les dan los gastos de desplazamiento y alguna ayuda a los futbolistas extranjeros, manutención, vivienda, luz, alimentación... Pero solo para esos gastos y una pequeña ayuda. No se puede vivir con lo que se gana en estas categorías". Y para cerrar porque obviamente todos sus jugadores deben ganarse la vida más allá del fútbol: "Tenemos siete u ocho estudiantes, fisioterapeutas, bomberos, un albañil... Todos tienen que trabajar o estudiar porque de esto no se puede vivir".
Hola record Guinness 2023 candidatura presentada ya por El Deportivo Murcia F. C
— DeportivoMurciaFC (@DeporMurciaFC) May 24, 2023
Ahora, deben jugar un jueves lectivo ante el Alavés, lo que les puede suponer un problema a los futbolistas. En esta ocasión, el festivo y sus condiciones les han facilitado el camino y todos estarán en el partido. Como ocurrió en la ronda interterritorial frente al Melilla, aunque con muchos más contratiempos...
"Y eso que jugamos el 12 de octubre y era puente. Un profesor tuvo que cambiar un examen de la universidad por el viaje a un estudiante de ingeniería del equipo. Los de los trabajos consiguieron pedirse los días libres, no nos faltó nadie. Pero nos costó bastante completar. El capitán Nono es fisioterapeuta, el entrenador es maestro de escuela... Tuvieron algún problema, pero lo solucionaron", recuerda Luis Franco.
Sin afición... por ahora
La épica de jugar la Copa del Rey desde séptima categoría y lograr la clasificación desde octava no se disfruta igual sin la gente. Y el Deportivo Murcia ahí tiene un problema. Empezó a competir el año pasado y no gozaba de una afición que les llevara en volandas: "Es uno de nuestros hándicap. No tenemos mucha afición. Jugamos en una pedanía... El año pasado no iba mucho la gente a vernos".
Al menos, hay brotes verdes: "Ahora bien, 100-150 personas se han enganchado. En el pueblo queremos liderar el fútbol base y muchos chavales se están apuntando. No tenemos una gran masa social como otros clasificados como el Chiclana o el Buñol". Seguro que la Copa del Rey les ayudará a reunir a más fieles. Desde luego, por fútbol no es, ya que no pierden un partido desde diciembre de 2022, aunque el Alavés son palabras mayores: "Sería algo inaudito. Llevo 25 años en el fútbol y sé que no se puede descartar nada. Si el Alavés mandó a dos técnicos a grabar nuestro partido del fin de semana".
🏆 #SupercopaTerritorial | 👐 Jesús Zapata, vicepresidente de la FFRM, entrega al Deportivo Murcia la COPA de CAMPEÓN: 📽️⬇️ pic.twitter.com/tDPa8d0BmO
— FFRM 👍 (@ffrm_es) May 14, 2023
La realidad de los modestos es soñar y, de paso, sacar rédito económico de la Copa: "Pasar la eliminatoria anterior nos dio una inyección de dinero muy grande. Que para nosotros es...". La prioridad es la academia, pero con el caramelo delante en pleno Halloween... Ganar al Alavés también es un sueño para un equipo que vive su segunda temporada compitiendo y que ha logrado lo insólito. Ahora, seguir avanzando no es más que otro reto en su camino porque la palabra "imposible" no existe para ellos. Un recién nacido contra un Primera. ¿Quién ganará?