COPA DEL REY

Hachazo del Barbastro al Almería, un Tigre suelto por la Copa y el pozo sin fondo del Deportivo

Un Segunda Federación dio la machada frente a los de Garitano. Falcao salvó al Rayo al filo del final.

El Barbastro celebra el gol contra el Almería./EFE
El Barbastro celebra el gol contra el Almería. EFE
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

Tras una jornada de martes en la que solo el Castellón consiguió tumbar al Oviedo y dar la sorpresa, el turno del miércoles por la mañana prometía emociones fuertes. Los duelos de por sí invitaban a ello. Barbastro y Yeclano plantando cara a dos de Primera como Almería y Rayo y otros tres partidos con aires de élite. El Deportivo y el Tenerife protagonizaron un duelo que bien podría haber sido de Primera División hace no tanto tiempo; como el Alcorcón-Cartagena, que lleva años repitiéndose en Segunda. A ello hay que sumarle la ilusión del Antequera frente al Huesca.

Un cóctel de grandes duelos que no defraudó. Si en el minuto 80 solo el Huesca estaba ganando su partido ante un rival de categoría inferior. Sufrió el Rayo y lo salvó Falcao. Sufrió el Almería... y no lo salvó nadie. El traspiés de los de Garitano es ya una de las grandes sorpresas de esta edición y, además, con merecimiento. El Barbastro saca pecho: al menos un Segunda Federación estará en el bombo de los mejores.

Barbastro 1 - Almería 0

Sorpresa monumental en Aragón. El Almería podía encajar en el clásico perfil de equipo que prefiere pensar en LaLiga y ahorrar esfuerzos en el torneo copero, aunque no hay mejor camino para la salvación que ganar confianza a la par que partidos. El Barbastro tenía otra idea. Superado el ecuador del primer tiempo, solo chutaba a portería el modesto ante la posesión dócil de los de Garitano.

No se oteaba tragedia, pero llegó. Un centro desde el centro del campo, peinado hacia el punto de penalti, acabó en el fondo de la red gracias a Franki, el hombre que vivía el duelo de su vida con la cabeza vendada. La defensa almeriense invitaba al terror: una derrota puede venir bien a la larga para LaLiga; una zaga así solo será un desastre.

Un activo Marciano quería evitar la hecatombe, con más fe que fútbol. Iniciada la segunda mitad, el mensaje era claro: un gol pronto para ahuyentar fantasmas. No anduvo lejos. Centelles centró y un Baptistao que está viviendo una segunda juventud en el Power Horse Stadium se topó con el palo. Fue prácticamente un oasis. Si hasta el Barbastro dio sustos. Los de Primera dicen adiós con la permanencia como su única meta. Mientras, Barbastro celebra en sus calles la heroicidad lograda: habrá un Segunda Federación en el sorteo.

Yeclano 0 - Rayo Vallecano 2

El Rayo Vallecano es un equipo de tradición copera aunque no siempre lo demuestre. Su visita a La Constitución, el día de la Constitución, es una buena muestra de ello. Y eso que Francisco lo afrontó con entusiasmo alineando al titularísimo Óscar Valentín, a Bebé, De Frutos o el necesitado de redención Raúl de Tomás. Precisamente RDT, tras media hora al trantrán, soltó un latigazo que cerca estuvo de abrir el marcador.

El Yeclano aguantaba sin demasiado sufrimiento, si bien le faltaba esa chipa de ilusión que llegó a La Constitución con los sustos de Pedrosa, Daniel Satoca y Gabriel Clemente, casi consecutivos. Al igual que sucediera con el Almería, el único camino a evitar tragedias era el gol psicológico tras el intermedio. Lo intentó De Frutos y también chocó contra la madera.

Poco a poco, las entrañas de uno de los estadios más icónicos del fútbol modesto fueron creyendo en que era posible. Primero pidieron penalti en un piscinazo. Después lamentaron la intervención de Cárdenas. Les faltó un domador para el Tigre, desde ya opositor a máximo goleador de la Copa. Empaló un centro lateral al filo del minuto 90 y salvó al Rayo de una prórroga de altos vuelos. Raúl de Tomás, en el descuento, sentenció y se redimió tras semanas de baja y una temporada algo decepcionante.

Deportivo 2 - Tenerife 3

Que la situación del Deportivo en Primera Federación es agónica es algo conocido por todos. Pero qué mejor manera de dar un golpe en la mesa y mostrar al mundo que la grandeza de su escudo permanece intacta que dar una sorpresa en la Copa del Rey y postularse como uno de los rivales de Real Madrid, Barcelona o Atlético en los octavos de final.

Así salió el Depor, con un Riazor siempre repleto de sus fieles. A los diez minutos, Mella adelantó a los locales en el marcador con un claro mensaje: este equipo no se paseará esta temporada. Se sentía cómodo el de Primera Federación ante un Tenerife impregnado del frío de Coruña.

Ángel, Álex Corredera... Lo intentaron bajo la lógica de un grande perdiendo contra un pequeño y con necesidad de evitar el desastre. Sin especial ahínco, se encontró con el tanto del empate, obra de Nacho Martínez, llegando desde atrás. Otro traspiés entre unos muros que no levantan cabeza. Y aún quedaba otro golpe: daba igual la igualdad en el marcador y en el juego, que llegaría Álvaro Romero en el tiempo extra para dar el billete para los tinerfeños.

El Deportivo es un gato, o incluso tiene más vidas. Kevin Sánchez, del 2005, puso las tablas en el segundo tiempo de la prórroga. Aunque siempre hay espacio para otro obstáculo más. José Ángel fue expulsado y a los locales les tocaba sobrevivir en inferioridad. Siempre hay un paso más: Sergio González, en el 122', enmudeció finalmente a Riazor con el gol de la victoria.

Alcorcón 0 - Cartagena 0 (4-5)

Penúltimo y último respectivamente de LaLiga Hypermotion. La Copa del Rey recibía a dos aspirantes con más ilusión por salir del pozo que por seguir avanzando. Nafti, desde la grada, veía a los suyos mientras se tramitan definitivamente las condiciones para su llegada. Pudo estar orgulloso de los intentos de Obieta o de Javi Lara... Y de poco más.

El duelo navegó por la indiferencia, con intensidad y sin la emoción suficiente para hacer enloquecer Santo Domingo o al mítico Julián Calero en la línea de banda. Un 0-0 de manual y a la tanda, una garantía de emoción en todo caso. Y así fue. Si hasta necesitaron siete lanzamientos por equipo... Juan Carlos tuvo el de la victoria y erró. Calero lo enmendó para, precisamente, dar una alegría al otro Calero en el banquillo. Como él insiste, a este Cartagena le quedan balas en el revólver.

Antequera 0 - Huesca 2

A falta de diez minutos para la conclusión de los 90 minutos reglamentarios, solo un partido daba el triunfo al grande frente al modesto. Curioso, porque el Antequera fue el que más méritos hizo para salvar la papeleta, incluso por encima de aquellos que lograron dar la machada.

La enumeración hasta agobia: Destiny lo buscó de tacón a los diez minutos; solo uno después Juan Pérez evitó una doble ocasión de Burón y Alejandro Marín. El propio Lorenzo Burón remató al palo superado el cuarto de hora y Destiny dio otro susto en el 20'. No salía del área el Huesca, arrinconado por un Primera Federación, al que por valentía se le podría quitar el RFEF de la categoría.

A veces con eso no es suficiente. Enzo Lombardo respondió a tanto dominio con un gol que sentó como un jarro de agua fría. No por ello iban a rendirse. Juan Pérez fue un pilar y bandera de todos aquellos porteros que no siempre cuentan con las oportunidades esperadas y trabajan cada día buscando su día soñado. Volvió a frenar a Chema Núñez, a Solano... Y Kortajarena acabó sentenciando sobre la bocina. Desesperados y con la cabeza alta, se despidieron de la Copa con la sensación de que no siempre los grandes avanzan con merecimiento.