Héctor de Miguel (Quequé), el aficionado más famoso de Unionistas: "El otro día me puse a chillar en el tren como un loco"
El humorista es socio y un firme defensor de los valores del rival del Barcelona en la Copa: "Si viene un jeque, ya no seré de Unionistas".

Sentimiento de pertenencia. La lágrima de la estación. El brillo en los ojos al volver a casa. Unionistas. De Salamanca. Por y para Salamanca. A cientos de kilómetros, Héctor de Miguel, también conocido como Quequé, vive con pasión la historia de un club modesto, de solo once años de historia. Él es socio, colaborador PRO más concretamente. O, mejor dicho, un dueño más de los cerca de 5.000 que tiene el club. Una historia diferente. El famoso humorista calentaba motores para el partido ante el Barça en una charla con Relevo. En ese momento (jueves), ultimaba detalles para grabar su Hora Veintipico en la SER y poder ir al Reina Sofía. Su campo, el suyo: "Es un acto de integridad y filosofía de club".
Lo ha conseguido. Allí estará. Fiel. A su club y la extinta Unión Deportiva Salamanca. Con la camiseta del Unionistas que rechaza jeques, no depende de millonarios, rema en favor de todos y del que no le importaría ser presidente, una vez jubilado. "Unionistas es una metáfora de lo que podría ser Salamanca si todos nos juntáramos por amor a la ciudad e hiciéramos algo", reflexiona.
Las entrañas del Reina Sofía laten con energía gracias a una afición fiel, que se siente partícipe de lo que ve, de lo que es. "¿Si viene un jeque? Eso no va a pasar. Es casi imposible. Y si pasa, yo ya no seré de Unionistas", como una buena muestra de lo que fue, es y será el club. El del fútbol popular que ha atraído a Héctor de Miguel (Quequé) y a aficionados que incluso han hecho colas desde la 1 de la mañana para comprar una entrada. Pero siempre recordando lo que son: "Tampoco nos tenemos que flipar. Es lo peor que nos puede pensar ahora, creer que el Barcelona va a venir cada quince días".
¿De dónde te viene esta locura por Unionistas?
Soy socio desde hace cuatro o cinco años. Tiene diez y me hubiera gustado estar desde el principio, pero estaba despistado (ríe). Unionistas surge como un homenaje a la Unión Deportiva Salamanca, que desapareció en 2013. Un grupo de aficionados decidieron fundar un club homenaje con un modelo de negocio o de club que impidiera que le pasara lo mismo que a la UDS. Es decir, depender de un millonario, estar al capricho de un dueño, ser una sociedad anónima... Todo eso.
Eres natal de Salamanca, ¿eras de la Unión?
Efectivamente. Fui socio. Algunos años en Fondo Sur, otros años en Preferencia... Hasta que cumplí 18 años, que ya te interesaban otras cosas y no era el mejor momento de la Unión.
¡VAMOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO🥹OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO⚽️! https://t.co/7q0eMECPkW
— Héctor de Miguel ⚪️⚫️ (@HectordeComer) January 8, 2024
Cuando la Unión murió, nacieron Unionistas y Salmantino (ahora Salamanca CF UDS). ¿Por qué elegiste a Unionistas?
Por el modelo de fútbol. Desaparece la UDS por deudas... Aquel fútbol loco que se generó en los 90 y en los 2000, cuando dependías de que un Jesús Gil de turno, que en nuestro caso era Pepe Hidalgo, pusiera dinero y fichase a lo loco a yugoslavos. A mí ese modelo de club no me seducía mucho. Sin embargo, el modelo asambleario y democrático de un socio, un voto... Se decide todo: el traje, la camiseta, el escudo, el himno...
¿Es Unionistas el fútbol que ya no existe?
Sí. Es el fútbol popular. A pesar de que existe poco, de repente se puede enfrentar contra el Barcelona. No es un fútbol tan utópico. Quiero romper una lanza por todos los que han pasado por la directiva de Unionistas. Han cumplido los estatutos, no han gastado un céntimo más de lo que se tiene, no se han vuelto locos.
No han caído en manos de fondos, se han rechazado. Se invita a toda la gente que viene a patrocinar al equipo, pero no han caído en ese fútbol negocio que yo creo que perjudica más que ayuda.
¿Y si viniera un jeque y comprara Unionistas?
Eso no va a pasar. Es casi imposible. Y si pasa, yo ya no seré de Unionistas.
Los aficionados del Unión Berlín, cuando iban a ascender, pusieron una pancarta: «Mierda, vamos a ascender». No querían perder su identidad. ¿Te da miedo subir y que no sea lo mismo?
Deportivamente creo que Unionistas no debe ponerse límites. ¿Por qué no subir a Segunda? Lo malo es que habría que mejorar mucho el estadio que tenemos. A nivel modelo de club, ético... Igual sí hay que fijarse límites, pero deportivamente no.
¿Cuántas veces has ido al Reina Sofía? Dijiste que estuviste tres años de abonado y no pudiste ir...
Ya voy. En los dos últimos años he ido con regularidad. Yo vivo en Madrid, mañana (la entrevista se realizó el pasado jueves) me voy a ver el partido importante de la semana, contra el Rayo Majadahonda, que es el de nuestra liga y el que tenemos que ganar.
¿Por qué tantos años sin ir?
Eran años en los que el fin de semana teníamos trabajo. Grabábamos La Vida Moderna y luego había bolo por ahí.
¡ENHORABUENA @UnionistasCF!
— Hora Veintipico (@HVeintipico) January 8, 2024
Gracias a vuestra gran victoria en Copa del Rey, @HectordeComer ha venido oliendo a más alcohol que nunca
Bueno, al menos nos ha dado un paquete de macarrones por lo contento que está
Programita para ver si eres salmantinxhttps://t.co/Q3fxRCmL2W pic.twitter.com/0mhy2JUsiq
El dinero lo ponías. Eso en los grandes no pasa. Se revende.
Siempre he sido Colaborador PRO, el más caro que haya. Ahí dejo el dinero.
El club tiene once años y ya han ido Real Madrid y Barcelona. Ni en el mejor de los sueños.
Claro. Por eso no hay que poner límites en lo deportivo. Algo se habrá hecho bien. Este modelo de club puede funcionar. Y también se ha eliminado al Villarreal. Todos los años hubo ascensos hasta llegar a Primera RFEF, donde somos el presupuesto más bajo de la categoría. Hacemos las cosas con cabeza.
Unionistas ha tenido mucha suerte con los entrenadores. Estamos enamorados de Dani Ponz, es sensacional, pero los que hubo antes también entendieron muy bien la idiosincrasia del club. Y para eso hay que tener suerte también.
No debe ser fácil en un club como Unionistas. Es fichar buenos entrenadores y buenas personas.
Supongo que pasa en todos los clubes, pero en nuestro club hay un plus, tienen que entender una idea. La plantilla está completamente impregnada de lo que supone ser de Unionistas. Es una labor de la directiva... "Mira, aquí somos así". Luego está la cantera que se está haciendo muy bien y que se empezará a vislumbrar pronto. Pablo López ya ha subido al primer equipo. Es el punto que le falta a Unionistas para completar la filosofía, tener a cuatro o cinco canteranos.
¿Cómo viviste el show de la luz? Y el «Mañueco paga la luz» que lo remató.
Fue divertido. Yo estaba muy cerca de Mañueco (ríe). Estuve detrás de Dani Ponz, que estaba sancionado. Le vi sufrir. No poder estar en su puesto en un partido así... Creo que el show al Villarreal le salió mal. En el momento Unionistas estaba con la flechita para arriba, tenían al Villarreal acosado. Ellos entendieron que si paraban el ritmo y se retomaba al día siguiente... Su plan además era jugar por la mañana, pero logramos que fuera por la tarde. Estaba la luz a gusto de los señores. No sé si fue Marcelino o quién, pero les salió mal.
Y al día siguiente, entradas gratis y 5.000 personas un lunes a las 16:30...
Gestos así son los que hacen muy especial al club. Yo me vi los penaltis en el tren, el último ya en Chamartín en el IPad. Me puse a gritar yo solo como un loco, la gente me miró. Unionistas es un club que escucha mucho a la afición y sabemos que hay margen de mejora. Es como lo del fondo de animación. Han pedido que como no está enumerado el estadio vayan ahí los habituales. No reservar el sitio para los que se ha podido subir ahora al carro. Van a repartir unas pulseras para acceso preferente al fondo. Son iniciativas que a lo mejor surgen en Twitter y el club las recoge y las escucha. Eso está muy bien..
"A nivel modelo de club, ético... Igual sí hay que fijarse límites, pero deportivamente no"
presentador de Hora VeintipicoHay mucho margen de mejora. Habría que enumerar los asientos para los que los socios no tengamos que ir una hora antes para coger sitio... Pero es que claro, es un club que está en crecimiento.
El otro día vi a gente corriendo por la banda, para ser los primeros de la grada de animación...
Ya has visto lo que hay. El estadio puede llegar a ser coqueto, con cuatro cosas. Una Bombonera chiquitita. Es lo que hay. Se van a poner supletorias para ver si podemos llegar a 6.000. Tampoco nos tenemos que flipar. Es lo peor que nos puede pensar ahora, creer que el Barcelona va a venir cada quince días. Esto es un hecho muy puntual, hay gente muy excitada que hace cola toda la noche para conseguir una entrada. Si se hubieran abonado en verano, a un precio más que razonable... Anda que no lo hubiera rentabilizado ya.
Conoces bien el frío de Salamanca. Toda la noche haciendo cola, pueden parecer locos...
Está de moda. Hay gente de la ciudad que vivía de espaldas a Unionistas, que ahora se quiere subir al tren, pero bienvenidos sean. Esto es para abonar el terreno, que haya más socios y, por tanto, más dueños del club, que es lo que somos.
Siempre te has caracterizado por encontrar el humor en el drama. A Unionistas es que le sale todo bien. Es difícil hacer humor.
¡Y que siga así por mucho tiempo! Vendrán dramas, seguro. Si aspiramos a que el club tenga una vida muy larga habrá crisis, descensos, lágrimas. También es lo bonito, estar ahí cuando las cosas van mal y el equipo lo necesite. Cuando van bien hay gente haciendo cola toda la noche... Pero no hay que olvidar que el principal preocupación es salvar la categoría.
Lo más dramático pudo ser la rivalidad con el Salamanca. Había lío en cada derbi.
Eso no fue bonito. Pero si eso es lo peor, bienvenido sea. Sabemos que en Salamanca hay otro equipo, que ahora está en Tercera RFEF. La posición de Unionistas no debe ser fomentar una rivalidad con el vecino. Tampoco irnos abrazados de la mano, somos modelos totalmente contrarios. Pero de una manera sana, ignorarnos.
Una de las consecuencias de la rivalidad es que Unionistas no puede jugar en el Helmántico, ni siquiera contra Madrid o Barça. ¿Qué te parece?
Visto desde fuera, entiendo que a la gente le llame mucho la atención. Desde dentro, todos los que hemos sido socios de la Unión Deportiva Salamanca le tenemos mucho cariño al Helmántico. Pero ese cariño no nos debe llevar a dejarnos chantajear. Cuando vino el Real Madrid, un acto de integridad de Unionistas fue jugar en Las Pistas. Y aguantar todas las presiones, de Ayuntamiento o alcalde de jugar en el Helmántico. Hay que agradecerle al Madrid que vinieran a Las Pistas y se portaran como señores.
"Jugar en las Pistas era un símbolo"
presentador de Hora VeintipicoJugar en las Pistas era un símbolo. El Helmántico es un campo de 20.000 personas, aunque está hecho una mierda. Habría que gastarse millones en arreglarlo. Es un campo que en su día pudo comprar el Ayuntamiento por un millón de euros, un precio ridículo. Y no lo hizo. Presionar ahora para que se juegue ahí para que tus amigos puedan ir a ver al Barcelona o animar al Madrid. No me parece bien.
Antes había mucha gente de la Unión y también del Madrid o del Barça. Pasa mucho en las provincias. Venían a jugar y la gente cantaba un gol casi lo mismo que uno de la Unión. Eso es lo que quiere evitar Unionistas.
Tenemos un campo en el que entran 5.000 personas, hay 4.800 socios que van a animar, con su entrada de acompañante para gente que animará a Unionistas. Si el Barça marca se celebrará, pero no más. Es un acto de integridad y filosofía de club apostar por las Pistas y ahora por el Reina Sofía.
¿Cómo explicas ese cambio de cultura? La gente ya es de Unionistas, no de Unionistas y el Madrid.
Es muy bonito apoyar al equipo de tu ciudad por encima de todo. Animar a la Coca-Cola o a la Pepsi también está bien, a mí me entretiene mucho de vez en cuando, pero es muy bonito esto, sea la categoría que sea. Ese sentimiento de pertenencia, ese nacionalismo bien entendido y sano... Me encanta haber nacido en Salamanca y que aquí haya un equipo que me represente, con unos valores que me gustan. Que ahora se esté hablando de Salamanca gracias a Unionistas en Relevo, en Clarín y en una radio de Francia es muy bonito.
El otro día leí un artículo de Olé explicando la filosofía de Unionistas. Me impresionó.
Hoy he leído yo uno de Clarín. Eso es muy bonito para alguien que ha nacido en Salamanca. Es una ciudad complicada en algunas cosas, a veces muy conservadora en algunos asuntos... A veces me gustaría que alguien la espabilara un poco. De repente, Unionistas es el movimiento social más importante que ha surgido en Salamanca en los últimos años y una metáfora de lo que podría ser Salamanca si todos nos juntáramos por amor a la ciudad e hiciéramos algo.
Por ejemplo, una idea loca, en la política. Llevamos años votando a partidos nacionales, que tienen que responder ante sus jefes nacionales. Si hubiera un partido fundado en Salamanca, por gente de Salamanca y que su única preocupación fuese Salamanca y no acabar, qué sé yo, como presidente de la Junta de Castilla y León o como ministro... A lo mejor nos iría mejor.
"Que se esté hablando de Salamanca gracias a Unionistas en Clarín o una radio de Francia es muy bonito"
presentador de Hora VeintipicoUnionistas por y para Salamanca. Es el lema.
Exactamente. Hubo parte de la ciudad que no entendió al principio que se llamara Unionistas y no Salamanca. Pero el club se llama Unionistas de Salamanca., que casualmente son las siglas UDS (como la Unión Deportiva Salamanca).
¿Tienes alguna relación más estrecha con Unionistas, más allá de ser Colaborador PRO?
No, yo soy un socio más. Estoy encantado de cualquier cosa que me propongan. La filosofía de este club tampoco implica que alguien destaque. Por supuesto tiene que haber una directiva que se encargue, que, por cierto, no se llevan un duro y les cuesta tiempo y dinero. Este club no requiere una figura mediática, que sea conocido por otras cosas. Yo encantado de ayudar en todo, pero el mejor embajador del club es el propio club.
¿Temes que algún día parte de la directiva no pueda con esos esfuerzos y los nuevos que lleguen tengan otra día?
Es difícil que eso pase. La gente que lleva ahí desde el principio está muy comprometida y tienen mucho cariño al club. Seguro que les puede pasar factura, son pocas alegrías y muchos momentos de preocupación. Pero no creo que los que vengan le pongan menos pasión. Pesca y Sando han sido dos grandes presidentes. Yo cuando me jubile espero tener tiempo para dedicarme a Unionistas.
El otro día, en Hora Veintipico, dijiste entre broma y broma que te presentarías a la presidencia de Unionistas. ¿Lo descartas o no?
No quiero mover del sillón de momento a Pesca, que lo está haciendo muy bien (ríe). Cuando tenga más tiempo y esté en otra fase de la vida, igual sí. Me encantaría por otra parte, hacer algo por el club al que quieres. Al final es de lo que se trata esto. Lo explicaba muy bien Dani Ponz en El Larguero. Esto es una semillita sembrada en muchos niños y niñas de Salamanca. Los padres van con ellos y ya les generas recuerdos muy bonitos de ir al fútbol.
"Cuando tenga más tiempo me encantaría hacer algo por el club que quiero"
presentador de Hora VeintipicoEl fútbol, como todos sabemos, es de las cosas menos importantes, la más importante. Es eso que nos engancha con la niñez, la adolescencia. De lo felices que fuimos yendo al estadio con papá, mamá, los amigos. Eso es lo que importa de todo esto. Todo lo demás, los fichajes, las subidas, las bajadas... Lo que importa es la memoria emocional, lo que te provoca recordar cuando ibas al Helmántico de pequeño o lo de ahora.
¿Con qué te quedas?, ¿tus recuerdos del Salamanca o Unionistas?
Son etapas distintas de la vida. Cuando eres pequeño tus hormonas están en otra cosa y tu forma de verlo es distinta. Ahora, igual de poco maduro, pero más adulto (ríe), ver el proceso de construcción de un club desde el principio y ver venir al Barça es muy bonito. Lo otro son grandes recuerdos, muy bonitos. Pero ver a un club surgir de la nada y ver donde está llegando.
Y eso es, ahora el Barça. ¿Tú eres de los que se sienta en grada o va a la zona de animación?
Ya soy tribunero. No comepipas, sí tribunero. Me suelo poner con la gente que anima cuando voy a verlo fuera, aunque tampoco he ido mucho. En casa ya me gusta estar sentado, qué le voy a hacer. En lo de las palmas sí participo. Cuando lo suben a redes solo enseñan el fondo, pero lo hacemos todos en el estadio (ríe). Además es que se queda la mayoría de gente para despedir así al equipo, gane o pierda.
El Rayo tiene la Vida Pirata, pero sobre todo es para cuando se gana.
Es marca de la casa. Unionistas se preocupó desde el principio de que la actitud de la afición fuera positiva siempre. No de que no te puedas enfadar con el árbitro, pero se anima siempre en positivo. No se dan cánticos como en otros campos, ni desagradables, ni contra los árbitros, ni el rival. Nosotros vamos a animar a nuestros jugadores. Y ya.
¿Un resultado para el jueves?
2-1.
¿Para Unionistas?
Por supuesto. El partido más jodido fue el de Gernika (ríe). Y este fin de semana el Rayo Majadahonda, que va a ser duro. Firmo ganar 1-0, con gol notoriamente en fuera de juego y completamente injusto.