La herencia de Josep Maria Bartomeu choca de lleno con la idea del Atlético de Madrid de fichar a Clément Lenglet
En el Metropolitano están muy contentos con el rendimiento del francés. Valoran incorporarlo en verano si el Barça rebaja sus pretensiones.

El mes de agosto, una semana antes de empezar LaLiga, la megafonía del Lluís Companys anunció el nombre de Clement Lenglet. Hansi Flick se lo llevó a la gira por los Estados Unidos y el central disputó dos amistosos. Fue titular en el 'debut' del técnico alemán. En el Gamper fue presentado como un futbolista más, a pesar de no jugar en partido oficial como blaugrana desde 2022, y unos días después voló hacia Madrid. El francés renovó con el Barcelona y firmó con el Atlético.
Lenglet tiene contrato como blaugrana hasta 2027, aunque nadie le espera de vuelta. A pesar de que fuera renovado por Deco -para diferir su sueldo y liberar fair play-, ejemplifica la herencia de Josep Maria Bartomeu. Esta temporada ha participado en 21 encuentros y se puede considerar un titular para Simeone. En el Atlético están encantados con él y les gustaría retenerle, pero es precisamente la gestión del expresidente del Barça lo que le frena.
El Atleti quiere fichar a Lenglet pero para ello necesita que el Barça rebaje sus pretensiones. El punto de discordia es la elevada ficha del francés, inasumible para los colchoneros. Aun así, valoran que en verano les esperara hasta el último momento. En la carrera por hacerse con la cesión del francés también estaba el Villarreal, que al final acabó incorporando a Logan Costa y Willy Kambwala. Lenglet quería ir al equipo de Simeone, lo tenía claro: desde que salió el nombre del equipo rojiblanco, apartó la posibilidad del Submarino Amarillo, se comunicó con Griezmann y desde ahí todo fluyó.
El Atleti busca dos centrales para la próxima temporada
De cara al próximo curso, el Atleti tiene en sus planes incorporar a dos centrales. La idea es que uno de ellos sea zurdo. Es un perfil que busca Simoene. En verano ya sonó el nombre de Dávid Hancko y, anteriormente, los rojiblancos siempre siguieron de cerca a Iñigo Martínez, titular en el Barça de Flick y pendiente de renovar. En el Metropolitano deberán decidir si, siempre que sea posible a nivel económico, vale la pena continuar apostando por Lenglet -son partidarios de ellos- o si bien es mejor ir a por un talento joven.
Aunque siga teniendo contrato con el Barça, virtualmente hace tiempo que dejó de ser futbolista blaugrana. En pretemporada rindió a un buen nivel, pero la comisión deportiva tenía planes para él. Es un perfil que demostró que podría adaptarse al sistema de Flick. Sin embargo, no tiene espacio en el equipo actual y es complicado que lo vaya a tener de cara al próximo curso. Es por ello que recientemente los agentes del francés se reunieron con el Atlético.
El Barça quiere desprenderse del francés porque, además, no tiene sitio en la plantilla. Con la pareja que forman Iñigo y Pau Cubarsí afianzada, ahora se le ha sumado la presencia de Eric Garcia. Por debajo queda un Ronald Araujo para el que no se descarta una salida en verano. Sucede lo mismo con Andreas Christensen. Y de fondo, en caso de salidas, está por resolverse el futuro de Jonathan Tah, apuntado en la agenda de Deco desde hace meses que llegaría a coste cero.