FC BARCELONA

El Barça da la última estocada a la grada de animación y anuncia que creará otra: "Nos querían fuera... Y ahora no saben qué hacer"

Impulsará un nuevo modelo mientras uno de los responsables de la Penya Almogàvers critica todo este proceso. "El problema se lo han generado ellos mismos".

Así lució la Grada d'Animació ante el Brest. /X
Así lució la Grada d'Animació ante el Brest. X
Alex Pintanel

Alex Pintanel

El enfrentamiento entre la Grada de Animación y el FC Barcelona ha vivido un nuevo capítulo. Pendientes de una reunión, que difícilmente se producirá, el club ha anunciado el inicio de un proceso participativo para la creación de un espacio de animación permanente en el nuevo Spotify Camp Nou. El club quiere escuchar a todo el mundo y ya trabaja con la idea de empezar con un proceso de diálogo con todos los actores que pueden tener interés en una grada de animación, desde los socios y socias a los jugadores y jugadoras, pasando por trabajadores y trabajadoras del club y hasta expertos en gradas.

Relevo se ha puesto en contacto con el máximo responsable de la Penya Almogàvers, Albert Yarza. "Esto confirma lo que decíamos hasta ahora. El club nos quería fuera y pensaban en la nueva grada, pero no saben por donde tirar y lo que tienen que hacer". El proceso de creación contará con varias fases. Primero se aprobará un nuevo formato entre junio y julio, y posteriormente se concretará el nuevo espacio de animación, así como sus integrantes entre agosto y septiembre, coincidiendo con el inicio de la temporada 2025-2026. "Nosotros seguimos abiertos al diálogo", recuerda Yarza.

El club externalizará el proceso en una empresa con experiencia en animación, mediación y procesos de participación, que promoverá el diálogo y el intercambio de ideas, y que concretará el proyecto, siempre bajo el amparo del Barça. "Nadie tiene más experiencia que nosotros", cuenta Albert. "Lo que más me sorprende es que el club desconocía los protocolos de actuación de seguridad de la grada. Si el problema era erradicar a gente de la grada, nosotros tenemos protocolos para echar a los más problemáticos. Desconocen los protocolos de seguridad", insiste.

"El problema se lo han generado ellos mismos con una grada que ya tenían porque tanto a nivel social como mediático les dicen que no podemos continuar de esta manera. Reaccionan así porque se dan cuenta de que los jugadores y el cuerpo técnico y también algunos exfutbolistas piden una grada de animación", crítica el máximo responsable de la Penya Almogàvers.

"Ahora no hay ambiente de fútbol. El turista que viene a buscar ambiente de fútbol no irá al campo. Antes tenías a Messi, que te hacía vender muchas entradas, pero ahora a pesar de que tenemos a jugadores jóvenes brutales, no llegan al nivel de populismo que tenía Messi. Estamos en riesgo de que pase en el nuevo Camp Nou. No quieren bajar del burro, se generan su propio problema y se ponen evidencia", añade.

Ante el Rayo Vallecano fue el noveno encuentro en Montjuïc en el que no tiene acceso la Grada de Animación. En los partidos anteriores se pidió en varios momentos la vuelta del espacio de animación. Ante los madrileños aprovecharon para desplegar el cartel: "Volem la grada d'animació" [Queremos la grada de animación]. La sacaron en el minuto 12, representando simbólicamente el 'jugador número 12', y apenas duró unos cuatro minutos colgada. Este martes ante el Atlético de Madrid, se vivirá ya el décimo partido sin el grupo de aficionados más ruidosos del estadio.