FC BARCELONA

Los cuatro minutos en los que reapareció la grada de animación en Montjuïc con una pancarta clandestina: "Laporta no nos quiere"

Miembros del grupo desplegaron una pancarta que clamaba por el retorno. Fue retirada rápidamente.

La pancarta desplegada en el Lluís Companys. /IMAGEN CEDIDA
La pancarta desplegada en el Lluís Companys. IMAGEN CEDIDA
Alex Pintanel
Jordi Cardero

Alex Pintanel y Jordi Cardero

Varios miembros de los grupos que formaban la grada de animación prepararon antes del partido contra el Rayo Vallecano una pancarta. Fue el noveno encuentro en el Lluís Companys desde que clausuraron su zona y aprovecharon para desplegar el cartel: "Volem la grada d'animació" [Queremos la grada de animación]. La sacaron en el minuto 12, representando simbólicamente el 'jugador número 12', y apenas duró unos cuatro minutos colgada.

Para poder entrar la pancarta, los miembros que la desplegaron tuvieron que ocultarla. Medía cerca de diez metros y la introdujo una chica, la llevaba de faja. A simple vista, no se notaba nada. La pancarta se desplegó en el lateral, justo delante del palco. Iba dirigida a Joan Laporta, querían asegurarse de que la viera. Ya es habitual que desde el fondo de Montjuïc donde estaba situado el espacio de animación salgan cánticos a favor del regreso de la grada que acaba secundando todo el estadio. Entre los abonados a Montjuïc, el quorum es total.

En estos casos, el club suele defender que se quita una bandera o una pancarta porque tapa parte de la publicidad. A los cuatro minutos de exponerla aparecieron los cuerpos de seguridad del estadio y obligaron a retirarla. No ofrecieron resistencia y se les pidió los DNI y las entradas, algo que ha sucedido otras veces en los accesos al Lluís Companys. Se les requisó la pancarta y les comunicaron que, si quieren recuperarla, tendrán que ponerse en contacto con la Oficina d'Atenció al Barcelonista.

Sigue la cruzada entre la grada de animación y el club

Ya han pasado nueve partidos desde la clausura de la grada y no habrá solución a corto plazo. "Tenemos claro que Laporta no nos quiere", asegura una voz autorizada de la grada. Comentan que siguen teniendo la mano tendida para sentarse a hablar, pero que el club se niega a ello. Así pues, es muy probable que no se vuelva a ver a la grada de animación tal y como se entendía hasta ahora. La institución sigue reclamando más de 20.000 euros de multa que recibieron por distintas sanciones.

En partidos como el de anoche ante el Rayo Vallecano, la ausencia del grupo más ruidoso se nota y la influencia en los futbolistas es evidente. Lo reconoció el propio Marcus Sorg después de la derrota ante el Leganés. "En partidos como el de hoy, donde todo está apretado, el equipo necesita apoyo. Si no están, no estamos contentos". La comunión con el vestuario era total y dejó la fotografía de todos los jugadores celebrando la goleada ante el Bayern de Múnich delante de ellos.

La remodelación del Camp Nou, que el club confía en tenerlo abierto para el Clásico -más el partido contra el Villarreal y una hipotética semifinal de Champions- cuenta con un espacio pensado para la grada de animación. Aunque durante los últimos años se ubicó en el gol norte, esta vez se ha construido en el gol sur. Si se cumplen los pronósticos deseados, el Barça podría jugar tres partidos en el Camp Nou y luego cerrarlo durante unos tres meses, hasta ya empezada la próxima temporada, faltará por ver si con o sin la grada de animación. Laporta reconoció que están estudiando "un nuevo modelo de animación". No se conocen más detalles.