BARCELONA 1 - RAYO 0

Lewandowski pega un salto hacia el liderato

Un gol del polaco desde los once metros le valió al Barça para volver a la primera posición. Los blaugrana derrotaron a un combativo Rayo.

Resumen del triunfo del Barça ante el Rayo Vallecano. LALIGA
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Un solitario gol de Robert Lewandowski, desde el punto de penalti y con su tradicional salto, le valió al Barcelona para regresar al liderato. Los blaugrana aprovecharon los tropiezos de Real Madrid y Atlético. Tenía el Barça el reto de no lunesizarse, de evitar el casi inevitable aplomo de los inicios de la semana. No lo sufrió la afición, que superó los 45.000 aficionados y evidenció que los culers han vuelto a ordenarse la semana en función de cuándo juega de equipo. Delante hubo un Rayo valiente que evidenció por qué es revelación. Más que embellecer el partido, lo embarró a base de trabajo. El único artista que se presentó fue Pedri, que volvió a hipnotizar con su fútbol.

Intentó el Rayo no hundirse ante las largas posesiones del Barça. Quiso vivir impasible ante la amenaza del tridente al espacio del mismo modo que Iñigo Pérez observaba el partido desde el área técnica, con su clásica camisa de manga corta a pesar de estar a mediados de febrero. Los vallecanos obligaron al Barcelona a ser escrupulosos en los pases y las recepciones. Tuvo una Lewandowski y luego un par Raphinha. Batalla anunciaba que habría que picar más piedra hasta encontrar el oro del liderato.

La luz la encontró Iñigo Martínez. En una jugada ensayada desde el córner, Pathé Ciss agarró al central y lo tumbó. Desmontó el buen planteamiento inicial con una falta innecesaria, pues Iñigo estaba lejos de ser protagonista en la acción. Batalla venía de detener dos penales y Lewandowski decidió ponerle doble suspense. Primero, con su saltito. Después, con el balón golpeando el palo antes de encontrarse con la red. El polaco abría la lata una vez más.

Flick sobre Lewandowski tras ganar al Rayo. La Liga

Un buen Rayo

Siguió el Barcelona insistiendo para encarrilar el partido con el segundo. Con Pedri mezclándose con De Jong -y el neerlandés algo apagado-, un Balde vertical y un Lamine demasiado benévolo en la definición. En Liga no marca desde el Clásico del Santiago Bernabéu. También se conectó al partido Szczesny. Apareció para salvar un balón que Álvaro García ya intuía como el del empate. Al polaco se le vio algo más ligero. El Rayo avisaba de que si el Barça relajaba sus posesiones y la presión, emergería el equipo que coquetea con Europa. Al filo del descanso, anularon un gol a De Frutos por fuera de juego posicional de Nteka, que según la interpretación arbitral afectó en la posición de Iñigo dentro del área.

Tenía el Rayo en la banda de Álvaro García el camino hacia el empate. Según algunos medios, Koundé volvió a ser suplente por llegar tarde a una charla de Flick y Héctor Fort acabó en el once. El canterano sufrió sus embestidas y el Lluís Company celebró una acción defensiva de Lamine en el córner propio. Tiene el Rayo una facilidad tremenda para proyectarse por las alas. No se vio un mal Barça durante el primer tiempo, pero dejó la sensación de que el empate era una opción real. En el inicio de la segunda mitad, Pedri trató de ser el encargado de controlar las pulsaciones del encuentro, mientras que Rayo empezó a hacerse a la idea de que aguantar el 1-0 hasta el final les mantendría con vida.

Pedri escondió los miedos del Barça

Solo Pedri parecía entender la trascendencia del encuentro. Con el mando del partido entre manos y huérfano del Frenkie de los últimos duelos -parte de Montjuïc volvió a impacientarse con él pero lo acabó aplaudiendo al ser sustituido-, tenía por delante un Raphinha al que costaba activarse y un Lamine sorprendentemente desacertado. Además, el Rayo empezó a detectar cómo herir a los de Flick. Conectando por dentro para acabar centrando desde fuera. Un inexpugnable Iñigo Martínez les acababa expulsando del área, era el último escollo a superar. El Barça seguía sin cerrarle las puertas del partido, no acababa de madurar u juego.

Flick alaba el trabajo de los fisios y habla de Pedri.

El candidato a dormir el duelo era Dani Olmo, que entró por Gavi. Batalla le acabó derritiendo un dulce reverso dentro del área. El egarense después asistió a Raphinha, pero el tiro del brasileño fue demasiado seco y se marchó por arriba. El Barça dedicó los últimos minutos a guardar bajo llave un 1-0 que acabó dejando un sabor agridulce para los vallecanos. Ese fue el pequeño triunfo de los rayistas, que imaginaron en un cabezazo de De Frutos el empate. Los miedos del tramo final los ocultó Pedri, capaz de esconder la pelota con su ilusionismo.

Ficha técnica:

  • 1- Barcelona : Szczesny, Héctor Fort (Koundé, min. 65), Cubarsí (Eric García, min. 81), Iñigo Martínez, Balde, Frenkie de Jong (Casadó, min. 88), Pedri, Lamine Yamal, Gavi (Dani Olmo, min. 65), Raphinha y Lewandowski (Ferran Torres, min. 81).
  •   0- Rayo Vallecano : Batalla, Ratiu, Lejeune, Mumin, Chavarría, Pathé Ciss (Óscar Valentín, min. 74), Pedro Díaz (Gumbau, min. 61), De Frutos, Isi (Trejo, min. 74), Álvaro García (Guardiola, min. 88) y Nteka (Embarba, min. 61).
  •   Gol : 1-0: min. 28, Lewandowski, de penalti.
  •   Árbitro : Melero López (Comité Andaluz). Amonestó a Ciss, Ratiu, Gavi, Embarba y Ferran Torres.
  •   Incidencias : Partido de la jornada 24 de Liga disputado en el Estadio Lluis Companys ante 45.296 espectadores.