La incógnita se cierne sobre Soto Grado y la final de Copa tras su error en la roja de Mbappé en el Alavés-Real Madrid: neverazo o premiazo
Ni él ni De Burgos Bengoetxea pitarán en la jornada intersemanal previa al duelo en La Cartuja entre Real Madrid y Barcelona.

La final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid ya está dando más que hablar por la designación arbitral que por el partido en sí. Soto Grado y De Burgos Bengoetxea, dos hombres y un destino. El primero parecía el gran favorito para dirigir el duelo decisivo del torneo del KO, pero el curso de los acontecimientos hace sospechar que realmente no va a ser el elegido. Tal y como ha podido saber Relevo, el colegiado del Alavés-Real Madrid no ha sido seleccionado ni en el campo ni en el VAR para las dos próximas jornadas de Liga. O, lo que es lo mismo, las dos últimas antes del Clásico. En resumidas cuentas: neverazo o premiazo.
Soto Grado no iba a dirigir ningún partido de la cita de este fin de semana. Pero Martínez Munuera y su reciente paternidad obligaron al Comité Técnico de Árbitros a realizar un cambio de última hora. Se habla de que fue el elegido por proximidad geográfica, aunque es un argumento pobre, ya que se podría haber seleccionado a cualquier otro sin mayor problema. Algunos, incluso, lo ven como una prueba inequívoca de que no dirigirá el duelo entre Barcelona y Real Madrid en La Cartuja...
Este medio también puede confirmar que Ricardo De Burgos Bengoetxea ha sido designado para el Espanyol-Getafe de la Jornada 32 y que no tendrá ni campo ni VAR en la 33, la intersemanal. Esto puede ser tanto un descanso por protocolo, como una tregua antes de dirigir la gran final. Por poner en contexto, este es el calendario que está por venir:
- Jornada 32: fin de semana del 19 y el 20 de abril
- Jornada 33: intersemanal, entre el 22 y el 24 de abril
- Final de Copa del Rey: sábado 26 de abril
El Comité Técnico de Árbitros ha dejado preparado el escenario para que cualquiera de los dos candidatos pueda dirigir la final de Copa. Algo que hubiera sido muy complicado si hubieran tenido designación en la intersemanal.
¿Está Soto Grado en la nevera?
Soto Grado pasó de no tener designación a asumir el Alavés-Real Madrid en Mendizorroza, sin apenas margen para asimilarlo. Un partido sin duda alguna exigente: un candidato a LaLiga jugando fuera de casa contra un equipo implicado en la pelea por la permanencia. Voces arbitrales consideran que incluso ha podido ser una trampa para ver si estaba preparado para asumir la final de Copa. El caso es que el colegiado no estuvo a la altura y su actuación ha sido muy criticada.
Finalmente, no cometió ningún error de bulto... pero gracias a Gil Manzano, su ayudante en el VAR. Soto Grado consideró que la entrada salvaje de Kylian Mbappé a Antonio Blanco era solo merecedora de amarilla. Tras verla en el VAR, cambió a roja. Minutos antes, tampoco vio la falta en ataque de Rüdiger a Owono antes del cabezazo de Raúl Asencio que acabó en el fondo de la red. Cerró su actuación en la segunda mitad, cuando no señaló ni infracción en la dura entrada de Manu Sánchez a Vinicius, que además se quedaba en posición favorable ante el guardameta rival. Tras la revisión en el monitor, mostró nuevamente la roja.
Una actuación que bien podría ser merecedora de castigo, de lo conocido como neverazo. Sin embargo, no podemos confirmar que así sea porque precisamente la final de la Copa del Rey le podría eximir de arbitrar en las dos próximas jornadas. Lo lógico es lo de De Burgos Bengoetxea, que pitará el fin de semana, se librará de la intersemanal y, por tanto, estará preparado para el torneo del KO. Quizás era el plan con Soto Grado, pero la paternidad de Martínez Munuera ha impedido su ejecución.
¿Por qué se considera una 'trampa' el Alavés-Real Madrid?
Tal y como marca la lógica y confirma la hemeroteca, se suele proteger a los árbitros que dirigen la final de Copa para evitar que sean señalados públicamente o estén en el ojo del huracán antes del gran partido. Los datos así lo avalan.
La pasada temporada, Munuera Montero pitó la final de Copa y no estuvo ni en el campo ni en el VAR en la jornada anterior. Exactamente como ahora ocurre con De Burgos Bengoetxea y Soto Grado. Su anterior partido liguero fue un Getafe-Girona, un encuentro que de base no resulta especialmente tenso y que no era a vida o muerte.
Un caso más similar es el de hace dos temporadas con Sánchez Martínez, encargado de dirigir el Real Madrid-Osasuna. Antes de la final de Copa, hubo jornada intersemanal, como ocurre este año, y él no desempeñó ninguna función. En la anterior, dirigió un Espanyol-Getafe, que, curiosamente, es exactamente el mismo encuentro que ahora le ha sido designado a De Burgos Bengoetxea.
Pitar a un equipo que se está jugando el título de Liga y que, además, es uno de los finalistas de la Copa, no deja de ser ponerle en un compromiso a solo quince días del duelo decisivo. A la vista está que Soto Grado ha sido uno de los nombres más sonados de todo el fin de semana y eso que el VAR le salvó de una actuación tétrica.
¿Por qué se daba por hecho que Soto Grado iba a ser el árbitro de la final de la Copa del Rey?
El árbitro de 45 años está ante la que puede ser la temporada de su despedida. Su retirada no será total, a no ser que él lo decida. Lo más normal es que se le ofrezca continuar en el VAR, que solo cuelgue el silbato en su labor a pie de césped. Y, como suele ocurrir, los colegiados que llegan al final de su carrera son recompensados con la final de la Copa del Rey, salvo casos extraordinarios como lesiones o pésimas actuaciones.
No es el caso de Soto Grado, que lleva toda la temporada siendo el máximo favorito para dirigir el Barcelona-Real Madrid. Mucho antes de que fueran estos los dos finalistas, de hecho, al pertenecer al comité riojano.
En casos como el suyo, pueden pasar tres cosas: que renueve un año más, que se retire sin final de Copa o que se retire con la final de Copa. Este último escenario era el más probable.
¿Qué ha ocurrido entonces? ¿Por qué de repente Soto Grado no es el favorito? ¿Por qué ha irrumpido con fuerza el nombre de De Burgos Bengoetxea?
Expertos arbitrales como Archivo VAR o Mateu Lahoz argumentan una mala relación entre Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, y el mencionado Soto Grado. El exárbitro contó en el Tiempo de Juego de la Cope: "Parece ser que en las últimas reuniones ha dicho cosas que al presidente del CTA no le gustan".
Archivo VAR cuenta que Soto Grado está muy decepcionado con el Comité Técnico de Árbitros porque confiaba en poner fin a su trayectoria con la final de Copa, pero ahora sospecha que no es el elegido. Cuentan: "Medina Cantalejo, de forma unilateral, cambió de idea al conocer que Soto Grado no apoyaba su continuidad al frente del CTA".
Tampoco ha ayudado su mal papel en Mendizorroza.
El escenario actual
El Comité Técnico de Árbitros ha decidido protegerse y dejar abierta la posibilidad de que tanto Soto Grado como De Burgos Bengoetxea dirijan la final de Copa del Rey. Solo una vez se conozca la designación arbitral del gran partido se conocerá si realmente Soto Grado está en la nevera o solo descansando para su gran premio. La sombra de la duda se vuelve a cernir sobre la cúpula de los colegiados con un gran partido en el que hay mucho más en juego que un simple trofeo.