Jauregizar y Olabarrieta, dos caminos opuestos para derribar las puertas de Lezama
Los dos jóvenes del Bilbao Athletic debutan en una convocatoria del primer equipo. El primero es el tapado de su generación y el segundo, una perla juvenil e internacional sub-19.
Mikel Jauregizar (Bermeo, 13 noviembre de 2003) y Aingeru Olabarrieta (Luiaondo, 14 de noviembre de 2005) han encontrado el premio a una excelente temporada en el Bilbao Athletic. Ambos, junto a Hugo Rincón, están en la convocatoria de Ernesto Valverde para visitar al Cayón esta noche en Copa del Rey (21:00 horas). Dos de las mejores noticias de la temporada en el filial rojiblanco, en el que se han consolidado como titulares indiscutibles pese a ser su primera experiencia en el filial y al que han llegado de maneras opuestas. 'Jaure' como un tapado que ha superado las expectativas y ha explotado con la mayoría de edad, y Aingeru como uno de esos jugadores marcados con la etiqueta de crack y por el que el club y la dirección deportiva han apostado fuerte.
El joven centrocampista bermeano ha pasado en poco más de dos temporadas de jugar en el Bermeo a estar junto a sus ídolos del Athletic. Un rendimiento inesperado, incluso para un club que este año le hizo ficha del Basconia, tercer filial rojiblanco, pero que le ha dado vuelo ante su explosión a las órdenes de Carlos Gurpegui, que le conocía bien de la pasada temporada. Mikel es un perfil extraño en la formación rojiblanca, una de esas excepciones que confirman que para llegar al primer equipo hay muchos caminos posibles.
Si esta temporada se ha convertido en una de las mejores sorpresas del Bilbao Athletic, aún más sorprendente es su recorrido previo. Nacido en Bermeo, coincidiendo con Unai Gómez al ser de la misma quinta, su crecimiento no tuvo demasiados focos. Creció en el club de su pueblo, alejado de la purpurina de Lezama aunque brillando lo suficiente como para competir en el primer equipo senior del Bermeo cuando apenas era segundo año juvenil. Un hecho que junto a su nivel llamó la atención de los responsables de la factoría rojiblanca, que tras probarle en varios entrenamientos decidieron incorporarle en el último año de juvenil en julio de 2021.
Un curso en Juvenil División de Honor, otro en el Basconia y una última explosión en estos primeros meses de la 2023-24 para asentarse como jugador vital de un Bilbao Athletic que vuela en Segunda Federación con una racha de 12 triunfos consecutivos. Mucha responsabilidad la tiene él, timón del cuadro de 'Gurpe' desde el centro del campo. Fuerte en las disputas, trabajador y con criterio en la distribución, además de un buen golpeo a balón parado que le ha servido para regalar varias asistencias en lo que va de curso.
Ernesto Valverde se fijó en él y, además, los informes de Gurpegui son muy favorables, lo que le ha llevado a ser parte de varios entrenamientos con el primer equipo en las últimas semanas. Las lesiones de Dani García y Mikel Vesga le han abierto definitivamente las puertas del primer equipo para el choque copero y quién sabe si también para los próximos compromisos ligueros en los que seguirán faltando los veteranos.
🏃💨 ¡Último entrenamiento antes del #CayónAthletic de mañana!
— Athletic Club (@AthleticClub) December 6, 2023
Aurrera, lehoiak! ✊#AthleticClub 🦁 pic.twitter.com/TYQqvOzoum
Además, en el club valoran muy positivamente su carácter. Trabajador, maduro, humilde y comprometido con los estudios, matriculado en la Universidad de Deusto. Es un perfil de futbolista al que se le quiere dar oportunidades, siguiendo la línea de Unai Gómez, al que en el club y el vestuario valoran por su sencillez y su compromiso con los valores del club.
Aingeru, la gran esperanza
Olabarrieta es otro estilo de jugador. Vistoso, hábil, extremo puro. Zurdo de gran regate, que se ha sabido amoldar a jugar a pierna cambiada en banda derecha, donde ha explotado en las dos últimas campañas tras toda una vida en Lezama. Llegó con diez años al Alevín C desde el Etorkizuna de Amurrio, pasó por todas las categoría y explotó el año pasado. A las órdenes de Bittor Llopis en el Juvenil División de Honor, pese a que había otros futbolistas con más nombre en la plantilla, se acabó convirtiendo en diferencial.
Su excelente campaña le permitió saltarse el Basconia y pasar directamente al Bilbao Athletic con 17 años, siendo el segundo de esta quinta en conseguirlo tras Junior Bita. Y no ha defraudado. Suma ya tres tantos, con la exhibición ante el San Juan como mejor carta de presentación.
Es uno de esos nombres marcados en la línea de sucesión rojiblanca. Si en el primer equipo brillan los hermanos Williams, con Berenguer y Adu Ares en la recámara, la confianza en Aingeru es máxima. De hecho, su confirmación al brillar ya en el fútbol profesional -aunque hablemos de 2ª RFEF- es también clave para entender la planificación del club. Relevo ya informó de que el Athletic tiene sus ojos puestos en Álvaro Djaló, pero el gran nivel de Aingeru, junto a otras promesas en la demarcación como Elijah Gift o Peio Huestamendía (ambos de 2006) permite estar tranquilos.
Olabarrieta ha formado parte este curso de la Selección Sub-19 y se ha ganado una oportunidad con el primer equipo como la que tendrá en Santander. Si convence a Ernesto Valverde, incluso, podría tener vuelo en un mes de enero en el que Iñaki Williams partirá a la Copa de África, dejando un hueco en las convocatorias que intentará aprovechar el joven juvenil rojiblanco. La primera parada para Jauregizar y Olabarrieta será el Cayón, un rival de la misma categoría en la que están luciendo con un Bilbao Athletic con el mayor récords de victorias consecutivas de la historia.
Otro posible debut
Junto a Mikel Jauregizar y Aingeru Olabarrieta entró en la convocatoria Hugo Rincón. También nacido en 2003, el lateral derecho navarro ya ha sido convocado antes y realizó la pretemporada con el primer equipo. Aún no ha debutado oficialmente, pero está llamado a ser el sucesor de Óscar de Marcos en el carril diestro. Con un gran físico y potencia, esta temporada ha recuperado su mejor nivel en el Bilbao Athletic.