Lamine Yamal reina en Madrid y Ferran Torres lleva al Barça a la final
Los blaugrana recogieron la recompensa de una gran primera parte y los colchoneros, aunque mejoraron, se quedaron cortos en la segunda.

El Barça no sabe especular. Es un equipo con un fútbol honesto. Siempre va de cara. Su alma joven, irreverente y un punto ansiosa invita a pensar que a ritmos tan altos el rival puede aprovecharse de algún que otro error. Pero si el Barcelona corre tanto, siempre fiel a su esencia, es porque sabe de la pólvora que tiene arriba. Lamine Yamal se llevó sacos al Metropolitano y Ferran Torres, con otro gol, la vació. El Barça se comió al Atlético de Madrid en la primera parte y en la segunda los colchoneros revivieron, pero se conectaron tarde. Los de Hansi Flick también saben sufrir.
Se ordenó el Atlético con cuatro defensas y el primero en castigarlos fue Lamine. Giménez cortó un balón en el corazón del área que, en el primer minuto, sirvió como carta de presentación y amenaza del de Rocafonda. Lamine es de días grandes. Antes del cinco, dibujó un kilométrico pase con el exterior. Y luego una finta y un tiro que se marchó rozando el palo que evidenció que, mientras unos juegan y sufren, él simplemente disfruta. Poco después, el encuentro se congeló por un aviso de posible tarjeta roja por el que el VAR llamó a Munuera Montero. Azpilicueta le plantó los tacos a Raphinha en el gemelo, pero el árbitro lo dejó en amarilla y dejó el listón de intensidad muy alto.
Con el paso de los minutos, el escenario apenas tuvo tintes del partido de ida. El Barcelona se apropió de la pelota, le cerró la puerta a un Atleti de fútbol mudo y le empujó y embistió con la posesión y presionando. Pedri y Lamine se presentaron como centro gravitatorio del equipo, mientras que Fermín y Ferran picaban la defensa. El gol nació de su combinación. Lamine inventó un pase donde los mortales habrían visto a tres defensas y fue Ferran quien se presentó en la zona de los hechos. El valenciano es un regalo para este Barça. El Atleti palideció.
Una actuación de elegido
La primera media hora de Lamine fue de elegido. Cada vez tiene menos sentido trazar las comparaciones que durante tanto tiempo los culers intentaron reprimir. Es ya algo único, tiene un potencial insondable. Aunque la asistencia a Ferran sea un calco a las que hacía aquel argentino menudo. Después del 0-1, de un acelerón suyo el Barça se quedó cerca de encarrilar la eliminatoria. En la siguiente jugada, pidió la pelota y volvió a desesperar a Reinildo, al que convirtió en un maniquí del mismo modo que lo hizo con Javi Galán en Montjuïc. La fe por creer poder frenar a Lamine solo crea mártires. El Atleti se fue ahogando pero llegó con un hilo de oxígeno al descanso. Los de Flick, con la sensación de haber perdonado.
🦈 El colmillo del tiburón está más afilado que nunca en la Copa.
— RFEF (@rfef) April 2, 2025
🎙️ "Es un gol que he disfrutado muchísimo con los compañeros".@FerranTorres20 jugará su segunda final después de dar con su tanto la clasificación al @FCBarcelona_es.#LaCopaMola🏆 | #CopaDelReyMAPFRE pic.twitter.com/JPDEQ7yehk
Sin capacidad de inquietar al Barcelona, Simeone apostó por retocar nombres y formas al descanso. Sorloth, Lenglet y Javi Galán entraron por Giuliano, Reinildo, y Azpilicueta, estos dos últimos con amarilla. El Atleti se asentó sobre tres centrales -en el 57 se recompuso con Molina- y plantó el tridente. El Metropolitano necesitó pocos minutos para alentarse con los aspavientos del Cholo. En una mala salida de balón, Sorloth tuvo el empate. Con los colchoneros creciendo en el partido, Lamine se encargaba con sus carreras de hacerlos sentir en la cornisa, a un gol del derrumbe.
El Atleti regresó a la vida y empuñó el bolígrafo para reescribir el guion del duelo, mientras que el Barça le pedía más a Pedri y De Jong para volver a gobernarlo. Los rojiblancos sellaron un cambio de narrativa con un gol anulado por fuera de juego a Sorloth. Los blaugrana no tuvieron la primera posesión larga en el segundo tiempo hasta el minuto 75. Habían perdido el esférico, pero el peligro era más psicológico que real: Szczesny apenas tuvo que intervenir. En el último tramo de encuentro, el Barça regresó a sus orígenes. Aletargó al Atleti encadenando largas posesiones, al que ya no le quedaron piernas para contrarrestarlo. Habrá Clásico en la final.
Ficha técnica:
- 0 – Atlético de Madrid : Musso; Azpilicueta (Lenglet, m. 46), Le Normand (Molina, m. 58), Giménez, Reinildo (Galán, m. 46); Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano (Sorloth, m. 46); Griezmann (Rodrigo Riquelme, m. 81) y Julián Alvarez.
- 1 – Barcelona : Szczesny; Koundé, Cubarsí (Eric García, m. 58), Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal (Gerard Martín, m. 86), Fermín (Araujo, m. 58), Raphinha; Ferran Torres (Lewandowski, m. 73).
- Gol : 0-1, m. 27: Ferran Torres.
- Árbitro : Munuera Montero (C. Andaluz). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Azpilicueta (m. 6), De Paul (m. 13), Reinildo (m. 31), Julián Alvarez (m. 45) y Molina (n. 59) y a los visitantes De Jong (m. 36) y Balde (m. 71). Enseñó tarjeta amarilla a Diego Simeone, entrenador del Atlético, en el minuto 6.
- Incidencias : partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, disputado en el estadio Metropolitano ante 69.014 espectadores.