El Mallorca no solo estará en Sevilla... también en Arabia y sueña con Europa
Cuarta final de Copa para el equipo bermellón, segunda para Javier Aguirre.
El Real Club Deportivo Mallorca regresa a una final de Copa 21 años después, tras la que disputó en 2003, la última de las cuatro que ha jugado, batiendo a los penaltis a la Real Sociedad en Anoeta en los penaltis tras el empate a cero de la ida y el 1-1 de la vuelta. El penalti detenido por Dominik Greif a Mikel Oyarzábal, el primero de la tanda, fue el definitivo.
De este modo, el equipo de Javier Aguirre estará el 6 de abril en La Cartuja, en una final en la que se medirá al ganador del Athletic-Atlético de Madrid, cuya vuelta se disputa el jueves en San Mamés tras el 0-1 para los de Valverde cosechado en el Civitas Metropolitano.
El Mallorca, que ha superado cuatro de las cinco semifinales de Copa del Rey que ha disputado (1991, 1998, 2003 y 2024, siendo solo eliminado en 2009), volverá a una final que ha visitado otras tres veces, ganando una, precisamente la de 2003, en la que los de Gregorio Manzano se impusieron al Recreativo de Huelva por 0-3 con un tanto de Walter Pandiani de penalti y un doblete de Samuel Eto'o. En la 1997-1998 los de Héctor Cúper fueron derrotados por el Barça y en la 1990-1991, dirigidos por Lorenzo Serra Ferrer, batidos por el Atlético de Madrid.
LA NOSTRA VIDA pic.twitter.com/jylFPL23X0
— Real Mallorca (@RCD_Mallorca) February 27, 2024
El otro ganador de la noche es el mexicano Javier Aguirre, que ya vivió una final de Copa y tendrá una segunda oportunidad para levantarla. Hace 19 años, en 2004, dirigió a Osasuna en un encuentro que perdió ante el Betis por 2-1, con tantos verdiblancos de Olivera y Dani y empate navarro por medio del australiano Aloisi.
Arabia y ¿Europa?
El Mallorca no es solo el primer finalista de la Copa, sino también el primer equipo confirmado que estará el próximo mes de enero en la Supercopa de España en Arabia Saudí, gane o pierda la final de La Cartuja del próximo 6 de abril. Será la primera participación del Mallorca en el torneo con este nuevo formato, ya que sí que se alzó en 1998, como segundo de Copa del Rey, al Fútbol Club Barcelona, que aquel año venía de un doblete Liga-Copa, con un resultado de 3-1.
El otro sueño de la isla balear y de su equipo de fútbol es regresar a Europa. Para clasificarse para la Europa League el Mallorca tendrá que imponerse al Athletic o Atlético de Madrid en la final de Sevilla, ya que el subcampeón de Copa no tiene acceso a la competición europea aunque su rival se clasifique para la Champions League.