FC BARCELONA - REAL MADRID

¿Por qué la mano de David Alaba no fue penalti?

El Barça reclamó pena máxima del central austriaco en el minuto 3, pero el reglamento aclara que una mano apoyada no es punible.

La mano de Alaba ante el Barça./Captura M+ #Vamos
La mano de Alaba ante el Barça. Captura M+ #Vamos
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

El Clásico de vuelta de semifinales de la Copa del Rey comenzó con una reclamación de penalti por parte del FC Barcelona en el minuto 3 de partido. Gavi buscó devolver el balón al corazón del área, pero este tropezó en el brazo de David Alaba, que se lanzó a ras de césped con la mano apoyada en el suelo.

Las Reglas del Juego definen qué manos son sancionables y cuáles no. Dentro de estas últimas se encuadra, según el reglamento, la del central austriaco del Real Madrid CF: "No se considerará infracción si la mano está apoyada o camino del apoyo. Mano como herramienta de soporte para mantener el equilibrio. Si el jugador cae y la mano o el brazo quedan entre el cuerpo y el punto de apoyo en el suelo, pero no alejadas del cuerpo hacia un lado o en vertical".

Las manos no sancionables. Reglas del Juego
Las manos no sancionables. Reglas del Juego

Gavi reclamó inmediatamente mano a Juan Martínez Munuera, árbitro del encuentro, pero el valenciano lo tenía claro. El colegiado VAR, José Luis González González, tras unos instantes de revisión, ratificó la decisión que había tomado su compañero en el terreno de juego del Spotify Camp Nou.