La odisea de los mallorquinistas para llegar a Sevilla: escalas en Londres, barcos y rezos para que el tiempo acompañe
Los de Javier Aguirre pelearán por el título de Copa del Rey el 6 de abril ante el Athletic en La Cartuja.
"Ojalá hubiera un túnel que conectara la península con Mallorca". Ese es el sentir general de los aficionados mallorquinistas que el próximo 6 de abril estarán en La Cartuja. Veintiún años después de alcanzar la gloria ante el Recreativo de Huelva, los de Javier Aguirre pelarán por conseguir un nuevo título de Copa del Rey ante el Athletic. Nadie quiere perdérselo. Sólo el primer día se vendieron 15.765 entradas de las 20.698 disponibles para la hinchada bermellona. Será el mayor desplazamiento de la historia del club.
"La respuesta ha sido increíble. Las ganas que hay de llenar ese Gol Norte en La Cartuja. Estoy seguro de que vamos a ser 21.000. Desde el club estamos trabajando para que haya el menor número de incidencias posible en la venta. Seguiremos trabajando en los traslados y en la facilidad", expresó el CEO de Negocios del Mallorca, Alfonso Díaz. La pasada semana el club organizó en Son Moix una reunión con instituciones y empresarios para unir fuerzas y conseguir llenar La Cartuja.
Escalas en Londres, en Las Palmas de Gran Canaria, en Roma... Los hinchas mallorquinistas se las han ingeniado de todas las maneras para encontrar la opción más económica que les permita estar animando a los suyos en la Cartuja. "Es muy fácil entrar en la isla, pero para salir es más complicado", explica a Relevo Xisco Vich, aficionado y creador del canal de Twitch GentMallorquinista. "Llegar a Sevilla es muy difícil. No tenemos más remedio que ir por mar o por aire".
Desde el club ofertaron 17 vuelos chárter y dos barcos para viajar a Sevilla. Los aficionados que vuelen de forma directa tendrán un precio por billete que oscilará entre los 200 y los 590 euros. Por su parte, los que viajen a Madrid dispondrán de un precio de 260 euros. Una vez en la capital de España, los seguidores continuarán su trayecto hasta la capital andaluza en autobús. La opción más barata, la marítima, tendrá un coste de 210 euros. Todo ida y vuelta el mismo día.
Halcón Viajes pone hoy a la venta 6.294 plazas de avión y barco desde Mallorca para la final de la Copa del Rey en Sevilla.
— Real Mallorca (@RCD_Mallorca) March 12, 2024
"Hay de todo. Gente que pilla barcos se alquilan una 'roulot' están unos días por la península y ya después se van para Sevilla. Otros se van a Londres a hacer escala... La gente está buscando mil fórmulas para poder llegar de la forma más económica posible", cuenta Toni Vallespir, vocal de la Federación de Peñas Unió de Penyes Mallorquinistas. "Vivir en una isla tiene estos inconvenientes. O barco o avión. No hay más opciones para cruzar el charco".
Trabajando de la mano con el Mallorca, nueve vuelos completos se han cerrado ya desde la Federación de Peñas. Este miércoles, además, el club informó que la compañía aérea Vueling ha incorporado seis nuevos vuelos para facilitar el desplazamiento de los hinchas.
Entrar en la isla... más fácil que salir
Instantes después de que Sergi Darder anotara el penalti definitivo en el césped del Reale Arena, la locura empezó a desatarse en Mallorca. "A las 11:10 de la mañana mi móvil ya no tenía batería y siempre salgo de casa con el teléfono 100% cargado. Los primeros días fueron un caos con toda la gente preguntando si íbamos a organizar el viaje", cuenta Toni Vallespir.
Pidiendo un poco de paciencia y calma a los aficionados, si al aeropuerto de Palma llegaron a aterrizar 180.000 pasajeros en un sólo día en agosto de 2017, salir de la isla se antoja ahora más complicado. "El aeropuerto de Palma puede albergar una gran cantidad de aviones. De aviones grandes. Teníamos un aeroplano de casi 400 plazas que estaba disponible para poder hacer el viaje a Sevilla, pero fue imposible por tema de dimensiones del aeropuerto de Sevilla. No es lo mismo poder desplazar aviones de 400 pasajeros que de 180. Las infraestructuras son las que son y por eso hemos pedido un poquito de paciencia".
"Seremos más de 20.000 personas para desplazarnos y harían falta más de 100 aeronaves. Como no los hay, la opción de viajar en barco ha tenido que moverse porque si no sería imposible", apunta otro seguidor.
Xisco Vich fue de los que actuó rápido: "Me compré el vuelo a la mañana siguiente de meternos en la final. Me costó 130 euros, ida y vuelta, con el descuento de residente aplicado". Sobre esa bonificación del 75% para residentes, el Parlament balear solicitó al Gobierno Central que también se aplicara en los vuelos chárter. La respuesta del secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano fue negativa.
Animar a los suyos, lo más importante
Pese a la odisea para estar en La Cartuja, la movilización de la hinchada mallorquinistas marcará un antes y un después en la historia del club. "Hay muchísima ilusión. Los vuelos Palma - Madrid se agotaron en una hora", cuenta Toni.
Cruzando los dedos para que no haya ninguna incidencia meteorológica ("como haga mal tiempo no salen barcos ni aviones"), con o sin escala en Londres, desde Denia o desde Madrid, lo que es seguro que a Sevilla llegarán todos con la ilusión por las nubes. "Es algo histórico y no nos lo podemos perder".