COPA DEL REY

El partido aplazado de la Real Sociedad apunta a lío de fechas por los internacionales txuri-urdin

Sin fechas libres antes de la segunda ronda, la única opción es disputarlo tras el parón de selecciones o aplazar otro duelo liguero.

Sadiq, Aguerd y Zubimendi, durante un partido de la Real Sociedad./Reuters
Sadiq, Aguerd y Zubimendi, durante un partido de la Real Sociedad. Reuters
Patxo De la Rica
Daniel Domínguez

Patxo De la Rica y Daniel Domínguez

La tragedia causada por el paso de la DANA en nuestro territorio ha dejado ya cerca de un centenar de fallecidos y decenas de desaparecidos. El deporte se ha paralizado, como no podía ser de otra forma, y tras el anuncio de la Generalitat Valenciana de suspender todos los eventos deportivos durante el luto de tres días que inicia este jueves, uno de los encuentros afectados es el que debía enfrentar al Jove Español San Vicente y la Real Sociedad. Fue el último en verse afectado y supone un quebradero de cabeza para la Real Federación Española de Fútbol y, sobre todo, para el conjunto vasco. Incluso, si se da el caso, para LaLiga y algunos de los rivales a los que deben enfrentarse en las próximas semanas el conjunto entrenado por Imanol Alguacil.

El primer punto importante es que esta eliminatoria debe jugarse antes del 4 de diciembre, fecha en la que se disputa la siguiente ronda copera. Además, al ser un sorteo dirigido en el que los equipos de menor categoría deben medirse a los de superior hasta donde sea posible, tampoco se pueden sortear los emparejamientos hasta que no se conozca el ganador entre alicantinos y guipuzcoanos. Esto obliga, por tanto, a buscar un hueco en un calendario excesivamente cargado en el próximo mes. Si bien la mayoría de partidos aplazados han sido reprogramados para la semana próxima -6 y 7 de noviembre-, los txuri-urdin tienen que medirse en esos días al Viktoria Plzen en la cuarta jornada de la Europa League.

El 28 de noviembre, la otra semana limpia de Copa y Liga antes del 6 de diciembre, también hay compromisos internacionales para la Real, que recibirá al Ajax en el Reale Arena. Además, hay parón por los partidos de las selecciones en el fin de semana del 17 de noviembre. Precisamente, la única alternativa, revisando precedentes de los últimos años, es programar el choque entre el Jove y la Real el jueves 21 de noviembre, tras los partidos de la Selección Española y 72 horas antes de que los donostiarras visiten al Athletic Club en el derbi vasco el domingo 24 a las 21:00 horas.

La única alternativa para la RFEF, sin afectar a LaLiga, es programar el partido tras el parón de selecciones, tres días antes del derbi vasco ante el Athletic

Esta es la única vía que tiene la RFEF para reprogramar el partido sin tener que trastocar los planes de LaLiga. Y es que, otra posibilidad, más rocambolesca, sería llegar a un acuerdo con el organismo que preside Javier Tebas para aplazar un partido liguero y disputar así la Copa en fin de semana. En el caso de que fuese el derbi el damnificado, este podría jugarse el 18 de diciembre, única semana libre antes del parón navideño. El enfrentamiento ante el Barcelona, que debe jugarse el domingo 10 de noviembre, es más complicado para encontrarle fecha alternativa por los compromisos que tienen los culés y, sobre todo, el partido ante el Atlético de Madrid que se plantea jugar en Miami el 21 o 22 de diciembre.

¿Y los internacionales?

La Real Sociedad 'perdió' en el último parón de selecciones a 14 internacionales en el primer equipo. Cuatro de ellos -Alex Remiro, Sergio Gómez, Martin Zubimendi y Mikel Oyarzabal- fueron convocados por Luis de la Fuente, además de Turrientes, Javi López y Aitor Fraga con la Sub-21 y Jon Martín (Sub-19). A estos hay que sumar a Aguerd (Marruecos), Jon Aramburu (Venezuela), Kubo (Japón), Luka Sucic (Croacia), Orri Oskarsson (Islandia) y Sheraldo Becker (Surinam). Podría repetirse una situación similar y que Imanol se viese muy afectado, no solo para preparar el hipotético compromiso copero, sino incluso para formar una convocatoria si finalmente deben visitar el Jove el jueves 21 de noviembre.

La 'buena' noticia es que la Selección Española se mide el lunes 18 a Suiza en Santa Cruz de Tenerife, por lo que los convocados españoles absolutos podrían regresar a tiempo y con 72 horas de margen para el choque copero. Misma situación para Aguerd y Sucic, ya que Marruecos y Croacia también juegan su segundo partido la noche del lunes. Oskarsson y Kubo, sin embargo, tendrían que jugar con Islandia y Japón la tarde del martes, al igual que los internacionales de la Sub-21.

España, Marruecos y Croacia juegan el lunes su segundo partido, con tres días de margen sobre un hipotético duelo ante el Jove el jueves 21 de noviembre

En este último caso, al ser un amistoso, la RFEF podría echar una mano al club donostiarra para que no se viese tan dañado por esta situación. Por si fuera poco, la Sub-19, en la que Jon Martín es habitual, disputa en este parón tres partidos claves en su clasificación al Europeo de la categoría. Mucho más complicadas son las situaciones de Jon Aramburu y Becker. De hecho, sería inviable que llegase a tiempo, ya que juega la madrugada del martes al miércoles ante Chile, al igual que Sheraldo Becker ante Canadá.

El precedente del Zamora-Villarreal

La solución de incrustar el partido copero en la segunda semana del parón de selecciones no sería una novedad. Precisamente, el año pasado se dio esta misma situación entre el Zamora y el Villarreal en un duelo correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey 2023-24. El submarino amarillo se vio afectado por un encuentro aplazado de Europa League, programado para el 6 de diciembre, cuando tenía que disputarse la ronda copera.

Ante esta problemática y sin fechas libres, la RFEF decidió adelantar el partido al miércoles 22 de noviembre, justo después del parón FIFA. Aquel encuentro, ganado en la prórroga por los groguets, fue el debut de Marcelino García Toral, quien no pudo contar con ocho jugadores, aunque seis de ellos fueron por lesión. Ben Brereton e Iker Álvarez se ausentaron por sus compromisos con Chile y Andorra, respectivamente.