ATHLETIC CLUB- FC BARCELONA

La receta para el imparable auge de Nico Williams: un cambio decisivo para "liberarle" y el papel de Iñaki

El canterano del Athletic ha subido exponencialmente su nivel de la mano de Ernesto Valverde.

Nico Williams en una disputa con Odriozola en el derbi vasco. /EFE
Nico Williams en una disputa con Odriozola en el derbi vasco. EFE
Albert Blaya
Patxo De la Rica

Albert Blaya y Patxo De la Rica

Irrumpir es difícil. Sostener esa irrupción, mejorarla y darle un sentido más profundo, lo es todavía más. Este es el caso de Nico Williams (2002), que vive su momento más dulce como profesional después de debutar en 2021 en el Athletic que entonces entrenaba Marcelino. Casi tres años después, Nico es hoy un jugador distinto manteniendo aquello que le hizo merecer una oportunidad: desborde y desparpajo. Pero detrás de unas virtudes que le impulsaron, el canterano ha añadido una profundidad a su juego de la mano de Ernesto Valverde que le convierte en uno de los extremos más desequilibrantes del mundo. Ante el Barça advirtió al mundo en 2022. ¿Será capaz de repetirlo?

El canterano ha vivido un cambio decisivo estos últimos meses: de ser extremo en banda derecha a hacerlo de forma recurrente en el otro perfil, pasando a Iñaki Williams a la banda y dándole la posición de 9 a Gorka Guruzeta. En esa zona, Nico ha subido sus prestaciones de forma considerable, llegando al siguiente escalón como futbolista. Este curso promedia 0,49 goles producidos en LaLiga, cifras que superan ampliamente a sus dos anteriores temporadas (0,29 y 0,28).

Cambio de posición, vida nueva

Desde la izquierda, el Txingurri se ha cansado de insistir a Nico en que tiene que finalizar más jugadas. Ser más protagonista e influyente en el juego. Este pasado verano fue una conversación continua en este sentido. Nico tenía que acabar sus jugadas en centro o disparos, algo que ha entendido a la perfección e incluso le ha agradecido públicamente. "Lo practico mucho en los entrenamientos, es lo que me pide el míster, me dice que intente siempre chutar al palo largo y hoy me ha salido", dijo recientemente el canterano rojiblanco.

Pasar a jugar en la banda izquierda ha expandido el abanico ofensivo de Nico, que ha visto una mejoría notable en todas sus estadísticas ofensivas este curso. Es el segundo futbolista de LaLiga que más regatea (tres regates por encuentro), el que más valor añade con su conducción a cada acción según el modelo de StatsBomb On-Ball Value (0,20) y ha pasado de 0,12 asistencias esperadas la pasada temporada, a 0,15. Más volumen y mayor efectividad en un perfil que redobla su peligrosidad, al sumar a su libreta un disparo que en el otro costado no podía hacer.

Otra de las peticiones del Txingurri fue que se liberase. Que asuma responsabilidades y tenga la licencia para aparecer por carriles interiores. También que encare constantemente. Nico disfruta haciéndolo, aún más cuando tiene un defensor con nombre, potente, que le permite ganar en confianza durante el partido para seguir haciendo daño. El choque ante el Atlético de Madrid fue una clara muestra de ello, primero avasallando a Nahuel Molina y, ya en el segundo tiempo, a Marcos Llorente. ¿Qué hará Xavi para contenerle?

Nico deja un pase de tacón para Berenguer en zona central.  WYSCOUT
Nico deja un pase de tacón para Berenguer en zona central. WYSCOUT
Tras devolverle la pared, Nico dispara dentro del área ajustando su remate que no llega a entrar.  WYSCOUT
Tras devolverle la pared, Nico dispara dentro del área ajustando su remate que no llega a entrar. WYSCOUT

Al estar perfilado hacia su pierna dominante, Nico está pisando más zonas que en temporadas anteriores, donde era un jugador más exterior, de 1x1 y centro lateral o un disparo que solía llegar con su pierna menos buena. En jugadas como esta, se aprecia la madurez de Nico saliendo del costado, usando su potencia y buena capacidad técnica para asociarse y romper allí donde los rivales sufren más; por el centro.

Está rematando más (de 1,96 a 2,18) porque pisa más veces el área rival (de 4,7 a 5,6) por partido, lo que facilita que el canterano tenga más opciones de armar su pierna. Valverde ha ganado la mejor versión de los hermanos Williams resituando al pequeño en banda izquierda y dándole la punta del ataque a Guruzeta. Nico, que es el futbolista de más desborde y capacidad de uno para uno del equipo, ve como se le aclaran sus recepciones gracias a la presencia de Sancet en la frontal, de Yuri como acompañante en ese perfil y de un Guruzeta que fija a los centrales.

Desde el Athletic destacan que Nico es una esponja. Absorbe todo lo que el staff le lanza y se anima con nuevos retos, mejorando jornada tras jornada. Ya no solo regatea, sino que a esa conducción, que puede salir hacia ambos perfiles y a una velocidad endiablada, le ha sumado un disparo buscando el palo largo del portero que le está dando muchas ventajas al conjunto bilbaíno.

Nico recibe de espaldas en área rival, orientándose con el control.  WYSCOUT
Nico recibe de espaldas en área rival, orientándose con el control. WYSCOUT
El disparo de Nico pega en el poste.  WYSCOUT
El disparo de Nico pega en el poste. WYSCOUT

Esa mejoría no se está dando solo desde el desborde en parado, sino que cada vez el futbolista tiene una mayor lectura de los espacios y cómo aprovecharlos, sacando partido de su cambio de ritmo y de que cada vez más los laterales rivales buscan encimar sus recepciones para frenar su velocidad. Si en vez de esperar abierto, se anticipa, Williams es capaz de adelantar a su par antes de recibir, y con la enorme movilidad y agresividad de los de Valverde en última línea, sus recepciones cuentan con mayor espacio.

Nico corta hacia dentro dejando a Balliu detrás porque el espacio está en esa zona.
Nico corta hacia dentro dejando a Balliu detrás porque el espacio está en esa zona.
Nico dispara al palo largo, marcando en esta ocasión.  WYSCOUT
Nico dispara al palo largo, marcando en esta ocasión. WYSCOUT

El jugador vasco es un regateador nato. En el perfil diestro, el ganar la línea de fondo para centrar era su mayor recurso y el Athletic ha visto como con los cambios de posición arriba y la madurez de Nico, está firmando una de sus mejores temporadas a nivel ofensivo de toda su historia. Más xG generado, más remates claros, mayor número de disparos en transición. Y en todo ello, un Nico Williams que está creciendo a pasos agigantados, facilitando que el Athletic sea uno de los mejores equipos de Europa en transición.

Todas las conducciones (amarillo) y los pases (naranja) de Nico Williams hacia área rival esta temporada en LaLiga.  STATSBOMB
Todas las conducciones (amarillo) y los pases (naranja) de Nico Williams hacia área rival esta temporada en LaLiga. STATSBOMB

Un regateador que quiere ser mucho más

Su mapa de regates y pases muestra la variabilidad de Nico a la hora de entrar en área rival. Suma más de 4,4 incursiones por las 3,5 de la 22/23, y al estar en banda izquierda sus regates son más dañinos. Puede ganar la frontal y disparar, cambiar de ritmo y centrar, o atacar el espacio con opción de poder rematar con más facilidad. Nico recibe más balones y tiene mayor peso a la hora de permitir que su equipo desordene al contrario y se instale en el último tercio.

Para Ander Cotorro, que analiza al Athletic Club en su cuenta de X @Ander_Cotorro, el gran salto del canterano es su constancia. "Antes tenía tramos muy marcados en los que rendía y otros en los que bajaba mucho. Ahora es bastante más regular. Y luego va añadiendo trabajo sin balón. Le costaba interpretar las apretadas (cuándo saltar, cuándo no...) y tampoco ayudaba mucho al lateral. Últimamente ha crecido en eso", comenta a Relevo.

Entre tanto, también ha vivido un proceso de renovación largo y espeso, con las ideas claras y ayudado por su hermano. La figura de Iñaki, consideran desde el club, es clave en su crecimiento futbolístico y personal para mantenerle con los pies en el suelo y hacerle entender que aún debe seguir progresando en Bilbao para llegar al máximo de su potencial. Un potencial que apunta muy alto y que esta temporada está situándole entre los mejores extremos del continente.