Quique Sánchez Flores habla sin tapujos de la salvación y quiere ilusionarse con la Copa
El técnico madrileño no quiso entrar en pólemicas sobre las críticas al estamento arbitral y espera recuperar efectivos que traigan competencia a la plantilla.

Tras su estreno esperanzador ante el Granada, Quique Sánchez Flores ha encadenado 4 derrotas consecutivas ante el Atlético de Madrid, Athletic de Bilbao, Alavés y Girona. Un 3 de 15 que empeora la racha de Diego Alonso y que trae consigo una evidente preocupación por la posibilidad de que un posible descenso, algo imposible en la historia reciente de los sevillanos, se pudiera producir.
"En la Copa la mentalidad viene siendo diferente, los jugadores no arrastran tensión y presión. Ahora mismo somos rivales con realidades distintas pero saldremos a dar la cara. La otra realidad asusta y nos empobrece y debilita y nos deja en un estado de desamparo a todos, los aficionados y nosotros. Las mentes son un factor determinante a la hora de creerse mejores y pensar que no pueden en un mismo partido. La lucha es agónica de aquí a final de campaña. Hay un objetivo clarísimo en Liga, que se ha marcado en los últimos partidos, y otro ilusionante en la Copa", decía el entrenador del Sevilla ante los medios.
A raíz del pesimismo general en la afición tras el varapalo ante el Girona, el madrileño ha querido mandar un mensaje de unión: "Que se levanten, que les necesitamos. Necesitamos que nos empujen y si nos confirma el Atlético que no somos capaces, lo más importante será el domingo. Pero ahora lo importante está en mañana. Hicimos un partido digno en Liga. En Getafe tampoco nos daban como favoritos y en Ferrol hacía un año que no ganaba nadie. Lo anormal es estar en una situación en la que no compitamos".
Quique no se ha escapado de todo la polémica generada en los últimos días tras las actuaciones del VAR y los audios emitidos. "Creo que cuando no había VAR el árbitro desarrollaba una intuición espectacular, pero también creo en la herramienta, que el VAR va a ayudar. La intuición del árbitro nunca se va a perder, no se debe perder. Ellos mismos deben encontrar el camino para arbitrar este deporte que es salvaje y magnífico. Yo me llevo bien con todos. Puedo hasta saludarlos y no saber sus apellidos. Conozco las caras pero no sé sus nombres. Hay que respetarles, saber que se equivocan y que salga el mejor partido posible. Todo el mundo hace contrapeso. Cuando se piensa que otros aprietan más que uno, al final queremos que las cosas se equilibren. Yo pienso que no se van a equivocar y que tienen una herramienta que les va a ayudar. Prefiero creer en los profesionales que vivir en la duda permanente y en la desconfianza, eso me hace más feliz", explicaba.
Aunque difícil, el interés del Torino en Rafa Mir ha vuelto a reactivar una posible salida que le posibilitaría contar con otro delantero en la plantilla. Cuestionado por la motivación del murciano ha vuelto a repetir las mismas palabras: "Días atrás dije que quería jugadores que defiendan el escudo del Sevilla. Y en esa búsqueda estamos, ésa es mi labor. No sé concretamente qué piensan los jugadores sobre su estado". Por último, hubo momento para preguntarle por la portería y el mal momento que está atravesando Dmitrovic: "Las realidades ya las sabíamos antes de llegar, porque sabemos cómo están los jugadores y cómo es su nivel de confianza. Lo que esperamos es que llegue la competencia, los que pueden hacerlo mejor. Cuando alguien no está en su mejor momento lo primero es decirle que hay segundas oportunidades, no sólo hablo de Dmitrovic y también que vean que al lado hay un tipo que quiere quitarle el puesto".
"A los chicos hay que enfocarles en una sola dirección, no tienen la atención adecuada para los diferentes planteamientos. Tenemos que ir a lo que nos da seguridad". Esta frase, expuesta hoy por el exentrenador del Getafe, ya la expresó en su día Mendilibar. Veremos si esa vuelta al pasado trae mejores resultados y alguna alegría al sevillismo.