Las rarezas del Unionistas-Villarreal: más cambios que jugadores y el titular-suplente al mismo tiempo
El reglamento permite alinear onces distintos, pero no jugar a los que ya han sido cambiados.
Unionistas y Villarreal disputan a partir de las 16:30 una prórroga, que, a nivel reglamentario, es prácticamente un partido nuevo. El duelo, además de decidir el billete restante para los octavos de final de la Copa del Rey, tendrá cientos de curiosidades y pondrá en jaque a los entrenadores a la hora de perfilar sus alineaciones. Porque no, no es necesario que coloquen sobre el césped a los mismos futbolistas que estaban presentes en el terreno de juego antes de que se fundieran los focos del Reina Sofía de Salamanca, dando lugar a casos tan extraños como el titular que puede ser suplente y entrar de revulsivo al mismo tiempo.
El motivo es tan simple como que Gerard Moreno ha podido pasar la noche con fiebre o Pepe Reina lesionarse en el calentamiento. En este caso puede llamar más la atención, porque el partido se reanuda tan solo unas horas después de su suspensión, pero no siempre es así y el reglamento debe amparar el caso general y no ceñirse a cada uno de los posibles supuestos. Imaginemos que este Unionistas-Villarreal se reanudara en dos semanas. Para entonces, podría haber lesiones o cualquier circunstancia que impida participar a algunos futbolistas. Por ello, el Reglamento General de la Federación establece en su artículo 242 qué ocurre con las plantillas en casos tan sonados. Cabe recalcar que lo que se expondrá a continuación habla de partidos suspendidos y no aplazados.
Una sentencia que habla de lo paradójica que resulta a veces la reglamentación es que Marcelino tendrá más cambios que futbolistas disponibles. Sí, como lo oyen. Usando al Villarreal como ejemplo, el técnico viajó con 20 futbolistas: 16 del primer equipo y 4 con ficha del B. Y durante el encuentro realizó cuatro cambios: Baena, Parejo, Morales y Bailly dejaron su sitio a Lekovic, Terrats, Sorloth y Coquelin.
🕯️ ¡Apagón en el Unionistas - Villarreal!
— Relevo (@relevo) January 7, 2024
🏟️ El alumbrado del Estadio Municipal Reina Sofía dejó de funcionar y el partido de Copa se quedó a oscuras.
💡 El colegiado mandó a los dos equipos al vestuario. pic.twitter.com/ZqZ14u1wvL
Es decir, 15 de los 20 futbolistas disponibles participaron en algún momento del Unionistas-Villarreal. Ahora, en la reanudación, el partido comenzará en el primer minuto del tiempo extra... pero desde cero. Dicho de otra forma, los dos entrenadores podrán realizar, como siempre, los cinco cambios que marca el reglamento. En este caso, al ser prórroga, cuentan con uno más, para un total de seis. Si Marcelino ha usado a 15 de sus 20 futbolistas... Sí, tendrá seis cambios y solo podrá meter a cinco.
Para comprender lo anterior con su totalidad, cabe recordar otra de las reglas extrañas y fundamentales de esta situación: los futbolistas que hayan participado este domingo y que hayan sido sustituidos ya no podrán jugar el lunes. Es decir, ni Baena, ni Parejo, ni Morales ni Bailly podrán volver al terreno de juego. Es la limitación más severa que impone el reglamento y que resulta clave para entender lo anterior. Si ellos no pueden regresar, los únicos jugadores con los que cuenta Marcelino son aquellos que no hayan sido reemplazados. Es decir, cinco suplentes, los cuatro que entraron y los siete que no fueron sustituidos.
Suplente, al campo, titular, cambiado
Otra curiosidad que se explica mejor con un ejemplo. Alberto Moreno comenzó como titular y esta reanudación en forma de prórroga la podría comenzar desde el banquillo porque Marcelino considere que otro compañero está más preparado para su disputa. Pero el lateral podría volver a entrar a lo largo del duelo. El reglamento permite a un titular el día A ser suplente en el día B y volver a entrar desde el banquillo, siempre y cuando el día A no fuera sustituido. Exactamente es lo que ha ocurrido con el '18', a falta de ver si entra o no como revulsivo.
También puede darse que Coquelin, que reemplazó a Bailly en el día A, sea suplente en el día B. Y que, de nuevo, pueda volver a entrar de revulsivo en el día B. Es decir, suplente, cambio, suplente, cambio. De nuevo, la única limitación existente es que un futbolista haya sido sustituido en el terreno de juego el primer día.
¿Y qué ocurre si, por ejemplo, Marcelino decide colocar en su once titular a Baena? El Villarreal estaría incurriendo en una alineación indebida, que le llevaría a perder la eliminatoria por cero goles a tres y despedirse del torneo, independientemente de lo que ocurra en los 30 minutos restantes. Como siempre, el partido se disputaría con total normalidad y tendría que ser Unionistas el que presentara una denuncia. A continuación, el Juez de Competición valoraría el caso y sentenciaría, con total probabilidad, la infracción del Submarino.
Aunque no es el caso, si uno de los equipos estuviera con diez futbolistas, por supuesto, no podrían salir en la reanudación con once. Y un matiz final. En una reanudación pueden participar única y exclusivamente los jugadores ya convocados en primera instancia. Si este partido se disputara en tres meses, el Villarreal no podría contar con sus fichajes de invierno, ni con un lesionado de larga duración que ya esté recuperado.
Esto dice el reglamento en su artículo 242
"Artículo 242. Alineación de futbolistas en partidos suspendidos.
1. En el caso de que por suspensión de un encuentro ya comenzado deba proseguirse en nueva fecha, sólo podrán alinearse, en la continuación, los futbolistas reglamentariamente inscritos en el club el día en que se produjo tal evento, hayan o no sido alineados en el período jugado, y que, de haberlo hecho, no hubieran sido sustituidos ni ulteriormente suspendidos por el órgano de competición como consecuencia de dicho partido, salvo que la suspensión fuere por acumulación de amonestaciones derivada de una última producida en el encuentro interrumpido.
Deberán concurrir, además, los requisitos que prevé el artículo 224.1, apartados d) y e) del presente ordenamiento.
2. Si algún futbolista hubiera sido expulsado, el equipo al que pertenezca sólo podrá alinear el mismo número de futbolistas que tenía en el campo al acordarse la suspensión y si se hubieran efectuado los tres cambios autorizados, no podrá realizarse ningún otro.
3. En el caso de que por suspensión de un encuentro antes de su inicio, esté deba celebrarse en nueva fecha, podrán alinearse en la fecha de celebración, los futbolistas reglamentariamente inscritos en la nueva fecha en que se celebre el encuentro aplazado".
*Este artículo ha sido redactado en base a ejemplos para facilitar su comprensión, si bien afecta por igual a clubes profesionales, no profesionales, a Unionistas o a Villarreal.