La Real Sociedad despeja dudas y se clasifica para los cuartos de la Copa del Rey
Los goles de Oyarzabal, de penalti, y de Merino certifican el pase frente a un Osasuna que jugó desde el minuto 56 con un hombre menos por la expulsión de Catena.
La Real ya está en los cuartos de final de la Copa del Rey. Logró el billete con suspense, como se ha acostumbrado a hacerlo en esta edición del torneo del KO. Se salió de la norma y, en esta ocasión, marcó dos goles para conseguir el objetivo, que no era otro que la clasificación. Volvió a dejar el juego bonito y la brillantez para otro día. Frente a Osasuna y con El Sadar convertido en una caldera desde el minuto uno tocaba ponerse el mono de trabajo. Y así lo hicieron los entrenados por Imanol Alguacil.
Tampoco en El Sadar la Real ofreció su mejor versión. No le hizo falta, pero sí fue una Real más reconocible que, por ejemplo, a la que se vio hace escasos días en San Mamés. Quizá en estos momentos no está para más. Se está demostrando partido sí, partido también. A diferencia de en anteriores presencias coperas vio puerta hasta en dos ocasiones, pero la última, todo hay que decirlo, en el tiempo de descuento. Todo parecía encaminarse a un nuevo 0-1 como sucediera frente al Buñol, Andratx y Málaga, pero ahí estaba Mikel Merino para quebrar esa tendencia. Lo hizo al aprovecharse de un despeje de Aitor Fernández, que adivinó la intención de Brais Méndez en el segundo penalti que tuvo a su favor el conjunto blanquiazul. El 'conde' no quiso celebrarlo en un gesto que le honra. Su recuerdo de Osasuna siempre está presente.
La victoria comenzó a fraguarse desde los once metros, con Mikel Oyarzabal como el ejecutor de una pena máxima que tuvo como protagonista a Robin Le Normand. El central francés fue objeto de un agarrón dentro del área por parte de Catena, acción que vio Hernández Hernández. El canario señaló de inmediato el punto fatídico pese a las protestas de los rojillos, que entendían que el bretón se había dejado caer. El trencilla se mantuvo firme en su decisión y solo acudió a ver el monitor con un único objetivo: confirmar si la acción del central de Osasuna era merecedora de una tarjeta roja. Osasuna se quedó con diez.
No se arrugó el equipo entrenado por Jagoba Arrasate. Jaleado por una grada incansable, se atrevió a cuestionar la superioridad, por lo menos numérica, del equipo blanquiazul. La familia osasunista soñaba con un gol que les llevara a la prórroga, pero éste no hizo acto de presencia. De hecho, Remiro, pese al empuje osasunista, ni se manchó los guantes en ese tramo final de partido, lo que evidencia la falta de contundencia, una vez mas, del conjunto entrenado por el de Berriatua, algo que le viene persiguiendo durante todo el campeonato.
Sin Martín Zubimendi, todo es más difícil
La presencia de Álex Remiro, André Silva y Urko González de Zárate en el 'once' inicial y la ausencia de Martin Zubimendi incluso en la convocatoria fueron las notas más destacadas de la alineación de la Real. El pivote internacional de la Real se cayó de la lista por las molestias en el glúteo que le están lastrando en las últimas semanas y no le están permitiendo entrenar y su ausencia se unió a las de Kubo, Traoré, ambos con sus respectivas selecciones, y Carlos Fernández y Odriozola, lesionados. Imanol, así las cosas, introdujo hasta cuatro cambios en su equipo titular con respecto al derbi. Entraron Remiro, Aritz, Urko González de Zárate y André Silva por Marrero, Odriozola, Zubimendi y Brais. Zakharyan pasó de la banda a la tercera altura del centro del campo, mientras que en la quinta titularidad del curso para Urko, éste jugó sus mejores minutos como blanquiazul. Fue el único que tuvo algo de lucidez en el centro del campo y eso que una pérdida suya, en el primer balón que tocó, a punto estuvo de acabar en pena máxima de Zubeldia, una acción muy criticada, entre otros, por Jagoba Arrasate, que vio acción punible del azkoitiarra. Solo fue un susto. Luego se fue asentando, pero este equipo sin Zubimendi baja muchos enteros. Si a eso le unes que Merino no está en su mejor momento y que Brais comenzó de banquillo, la máquina de hacer futbol del equipo blanquiazul se resiente.
Dice Imanol que él ve bien al equipo. Es más, que está tranquilo, siendo consciente, eso sí, de que en el fútbol hay momentos. Y a pesar de lo que pueda afirmar o pensar, el de ahora de la Real no es el mejor. Dista mucho de serlo. Se demostró, pese a su análisis en la sala de prensa de San Mamés, frente al Athletic. El equipo rojiblanco fue superior en muchos aspectos del fútbol, también en el de la intensidad. Y eso, un equipo como la Real, que juega muy bien, pero que también le pone mucho carácter a lo que hace, no se lo puede permitir. Es como si estuviera perdiendo su esencia. Y hasta que la frescura y el fútbol vuelvan a hacer acto de presencia, bienvenidas sean victorias como la obtenida en El Sadar.
FICHA TÉCNICA
0- Osasuna: Aitor Fernández, Areso, David García, Catena, Juan Cruz, Mojica (Rubén Peña, min. 65), Moncayola, Torró (Rubén García, min. 65), Oroz (Ibáñez, min. 84), Arnaiz (Barja, min. 79) y Budimir (Raúl. Min. 79).
2- Real Sociedad: Remiro, Aritz (Aramburu, min. 80), Zubeldia, Le Normand, Tierney, Urko (Turrientes, min. 59), Merino, Zakharyan, Barrenetxea (Brais Méndez, min. 59), Oyarzabal (Magunazelaia, min. 73) y André Silva (Sadiq, min. 73).
Goles: 0-1: Mikel Oyarzabal, de penalti (min. 57); 0-2: Merino (min. 97).
Árbitro: Hernández Hernández. Expulso por roja directa a Catena (min. 56). Amarillas para Jagoba Arrasate (min. 32), Magunazelaia (min. 74) y Aitor Fernández (min. 96).
Estadio: 21.116 espectadores en El Sadar