La reunión entre RFEF y clubes deja una Copa del Rey sin Arenteiro-Betis o Atlético Paso-Valencia en las dos primeras rondas
Según informa Isaac Fouto, los emparejamientos de las dos primeras eliminatorias serán por proximidad geográfica.
La Copa del Rey introducirá una importante modificación de cara a la próxima temporada, tal y como ha informado el periodista Isaac Fouto. Tras la trascendental reunión entre Federación y clubes, se ha acordado que las dos primeras eliminatorias del torneo del KO cuenten con un criterio de proximidad geográfica para realizar los emparejamientos. Ya a partir de dieciseisavos de final se mantendría tal y como la conocemos a día de hoy. Es decir, emparejamientos de grandes contra pequeños en casa del modesto y con completa aleatoriedad.
De este modo, sería inviable (o casi) emparejamientos como un Cacereño-Real Madrid o un Unionistas-Barcelona hasta esta tercera ronda. Es cierto que los dos grandes suelen jugar la Supercopa de España y quedan exentos, pero en caso de no disputarla sus rivales quedarían más condicionados. Como ese supuesto no resulta tan realista, tampoco se podría dar un Arenteiro-Betis o un Atlético Paso-Valencia por poner dos ejemplos.
El objetivo de la Federación con esta medida es favorecer a los clubes con viajes menos largos y fomentar los enfrentamientos entre equipos de la misma región para hacer afición y que haya grandes ambientes en los campos. Una medida con pros y contras. Podría garantizar una mayor afluencia de público, pero también que el modesto tenga más aficionados contrarios. Por otro lado, es una determinación que no siempre resultará agradable para todos. Un equipo canario se puede ver emparejado de forma frecuente con Las Palmas. O un balear con Mallorca o los de la Comunidad Valenciana, lo cual no tiene por qué resultarle agradable, ya que puede preferir mirar a los ojos a rivales de otra magnitud.
Mismamente, esta temporada el Atlético de Madrid no ha jugado la Supercopa de España, por lo que ha estado presente en el bombo copero desde el primer momento. Realmente los rojiblancos eran objeto de deseo de la gran mayoría de clubes, pero con este nuevo modelo que, según Fouto, se ha acordado en la reunión, ya solo podrían tener tal privilegio unos pocos. Además, al ser siempre en casa del pequeño, un club de la talla de los rojiblancos no tendría dificultad alguna en desplazarse hasta la ciudad que sea.
🙋🏻♂️Cambios #CopaDelRey tras la reunión de hoy entre RFEF y clubes
— Isaac Fouto (@isaacfouto) February 6, 2025
👉La 1 y 2 eliminatoria (la que entran los clubes de @LaLiga) será por proximidad geográfica
👉Se determinarán 4 zonas geográficas para realizar el sorteo
👉Desde 1/16 final hasta la final se mantendría igual pic.twitter.com/tFIBsv5Vz8
No se restringirá, eso sí, a una única provincia o Comunidad Autónoma. La idea de la Federación es que se delimiten cuatro zonas geográficas para realizar el sorteo, que, por supuesto, quedarían pendientes de los diferentes clasificados y de las circunstancias específicas de cada ronda. Dicho lo cual, quizás Galicia se pueda enfrentar a Madrid o quizás se quede tan solo entre Galicia, Cantabria y Asturias en función de si hay más o menos equipos en el bombo.
La noticia en cuestión ha dejado dudas en líneas generales en el fútbol y aún no ha sido anunciada de forma oficial por la Federación. El caso es que la información publicada ya ha despertado alguna inquietud en los protagonistas del fútbol. Por ejemplo, Roberto Pescador, presidente de Unionistas, se ha manifestado en Twitter contrario a la tendencia comunicativa de la nueva RFEF de Rafael Louzán: "Me gustaría saber con qué clubes se han reunido. Desde luego, con nosotros no".