Así es De Burgos Bengoetxea, fiel a Medina Cantalejo, acribillado por Real Madrid TV y con un tío golpista en el 23F: "Señor Suárez, permanezca en su escaño"
El árbitro de la final de Copa es uno de los más criticados mediáticamente por la televisión blanca: "Esto es lamentable, la mugrienta Liga Negreira".

Ricardo De Burgos Bengoetxea, conocido también como 'Ritxi', será el tercer gran protagonista de la final de la Copa del Rey, más allá de Real Madrid y Barcelona. El colegiado tendrá una enorme responsabilidad en lo que es uno de los encuentros más importantes de la temporada en el fútbol español y todos los focos estarán puestos sobre su figura. Más todavía en una época intempestiva para los árbitros, entre el caso Negreira, los vídeos de Real Madrid Televisión, Medina Cantalejo, las agresiones y la constante teoría de la conspiración que ya está instaurada en la gran mayoría de aficiones.
El caso es que ha llegado a la final de Copa del Rey entre otra inundación de jaleos sobre la sede del Comité Técnico de Árbitros. Le acompañará desde el VAR González Fuertes, respetando una norma no escrita que no se ha aplicado en el campo. Además de todo ello, su nombre es uno de los más señalados del campeonato doméstico y un clásico en la televisión oficial del Real Madrid. No por ello deja de ser uno de los colegiados con más prestigio de nuestro fútbol y uno de los más cercanos al europeísmo.
Se impone en una guerra civil, el caso de Soto Grado y su fidelidad a Medina Cantalejo
Hasta hace apenas unas semanas, cualquiera daba por hecho que Soto Grado sería el árbitro de la final de la Copa del Rey. Al cumplir 45 años en junio, todo apunta a que será su última temporada como colegiado de campo. Existe una tradición, una regla no escrita que remarca que, en el año de la retirada, a un árbitro internacional le corresponde dirigir el partido por el título copero en caso de no haberlo hecho con anterioridad. Sin embargo, no es el caso.
La paternidad de Martínez Munuera llevó al CTA a designar de improviso a Soto Grado para el Alavés-Real Madrid, un escenario nada habitual para un árbitro que fuera a arbitrar la final copera, más todavía siendo el club blanco uno de los participantes. Normalmente, a los colegiados designados extraoficialmente para tal cita se les protege con partidos menos importantes durante semanas y semanas para no ponerles en el ojo del huracán. Para entonces, se justificó la designación con que era el más cercano a la sede, si bien había otros tantos candidatos que podrían haber asumido la responsabilidad.
De Burgos Bengoetxea pitará la final de Copa, confirmando el neverazo para Soto Grado https://t.co/jXSfULePMo
— Relevo (@relevo) April 21, 2025
Para colmo, Soto Grado no estuvo especialmente acertado en Mendizorroza. No vio en primera instancia ni la falta de ataque de Rüdiger en el gol posteriormente anulado a Raúl Asencio ni tampoco las durísimas entradas de Kylian Mbappé ni de Manu Sánchez. El VAR, dirigido por Gil Manzano, le salvó de una buena avisándole para que mirara las acciones en el monitor.
Sin embargo, no parece que esa mala actuación fuera el motivo para dejarle fuera de la final entre Barcelona y Real Madrid, aunque sí pudo ser la puntilla definitiva. Tal y como han informado varios expertos arbitrales, Soto Grado se ha mostrado en alguna ocasión crítico con la gestión de Medina Cantalejo al frente del Comité Técnico de Árbitros, lo que ha podido llevar a este a dejarle fuera de su gran partido. Mateu Lahoz, por ejemplo, desveló: "Parece ser que en las últimas reuniones ha dicho cosas que al presidente del CTA no le gustan".
Más allá de los factores negativos que hayan podido afectar a Soto Grado, también hay pluses para De Burgos Bengoetxea, que es considerado como uno de los mejores árbitros del país para el máximo mandatario del CTA y, además, siempre ha sido de sus colegiados de confianza. González Fuertes, que también a priori colgará el silbato el próximo verano, sí que recibirá su oportunidad como árbitro de VAR.
Acribillado por Real Madrid Televisión
El pasado mes de febrero, Soto Grado en el campo y De Burgos Bengoetxea desde el VAR levantaron la indignación más absoluta del canal oficial del Real Madrid. Este último avisó al de campo de que revisara el polémico penalti de Tchouameni sobre Samu Lino por un pisotón que no se vio del todo claro en la repetición: "Nos estamos enfrentando al equipo más favorecido por el sistema y por el VAR. No hay absolutamente nada. Es alucinante. Que haya ido a ver esto... Es indignante lo de De Burgos Bengoetxea. Yo me iría del campo. El equipo más favorecido por el sistema. Acaban de regarle un penalti. Esto es lamentable. La mugrienta liga Negreira".
Continuaron: "No es penalti. Lamentable. Nuevo escándalo arbitral. Esto es lo que quería De Burgos Bengoetxea y Soto Grado. Lo que quería Medina Cantalejo y lo que quería el fútbol español. Bochorno absoluto lo que estamos presenciando. ¡Pero cómo pueden pitar este penalti, por el amor de Dios! Qué bochorno un día más. Otro nuevo escándalo".
También De Burgos ha protagonizado algún que otro vídeo en la televisión del club, donde le consideran como uno de los brazos armados del caso Negreira. Tal ha resultado señalado que hasta ha hablado en una entrevista en Onda Cero sobre ellos: "No los veo, es cierto que me los mandan, pero no los veo, intento mantenerme aislado para llegar al partido con la cabeza más limpia posible".
Sus estadísticas con Real Madrid, Barcelona y en los Clásicos
Si nos ceñimos única y exclusivamente a las estadísticas, De Burgos Bengoetxea ha pitado tres Clásicos. De ellos, ha ganado dos el Barcelona y uno el Real Madrid. El triunfo madridista llegó en la temporada 2017-18, en la Supercopa de España y en el Camp Nou (1-3). No volvió a dirigir un duelo entre ambos hasta la 2022-23, cuando el Barça se impuso por 1-3. Esa misma campaña arbitró otro, cuando ganó en casa el Barcelona 2-1.
En la victoria del Madrid, en la ida de esa Supercopa, expulsó a Cristiano Ronaldo por doble amarilla: una por quitarse la camiseta y la segunda por simular un penalti. El portugués se rebotó, empujó al colegiado y se llevó cuatro partidos de sanción, más el protocolario por la roja, cinco. También hizo muchísimo ruido la roja que mostró a Vinicius en el partido de Mestalla, donde fue insultado racialmente. A posteriori, se le retiró por el ambiente que sufrió, la pérdida de nervios por la que pasó en consecuencia y por la omisión de toda la secuencia por parte del árbitro VAR.
En una mirada más global, De Burgos Bengoetxea ha dirigido en un total de 31 ocasiones al Barcelona, con una estadísticas demoledoras: 25 victorias blaugranas, un empate y cinco derrotas. Al Real Madrid le ha pitado en 25 encuentros, también con un balance positivo, aunque considerablemente peor: 17 victorias madridistas, cuatro empates y cuatro derrotas.
Qué clase de árbitro es De Burgos Bengoetxea
A la hora de hacer recapitulaciones de un árbitro, es natural que se le recuerde por sus polémicas o por sus errores, si bien si ha llegado a una final de la Copa del Rey es precisamente porque es un colegiado de élite, de los mejores de LaLiga EA Sports. Además, cuenta con un plus fundamental: tiene experiencia en partidos de élite y no sucumbirá a la presión.
Álex Baena celebra su gol con un recordatorio para José Manuel Llaneza: "Gracias por todo Llaneza".
— Relevo (@relevo) October 23, 2022
📌 El jugador se levantó la camiseta por encima de la cabeza y el árbitro, De Burgos Bengoetxea, le saca la segunda amarilla. pic.twitter.com/s4N1YKQxIA
Ricardo De Burgos Bengoetxea es uno de los colegiados con más tendencia europeísta. En un campeonato donde la tónica general es sancionar el contacto, incluso a veces de forma excesiva, el árbitro de la final de Copa es uno de los que más permite jugar. Ese estilo tiene puntos a favor y en contra. Por un lado, favorece el espectáculo y ayuda a que los partidos tengan un ritmo frenético. Por otro, puede ocurrir que los partidos se le vayan de las manos, los jugadores enloquezcan o sea difícil establecer un criterio uniforme sobre qué es y qué no es falta.
Precisamente por ello De Burgos Bengoetxea se ha labrado una de las personalidades más dialogantes de todo el panorama nacional. No tiene reparo en explicar a los jugadores con detenimiento qué es lo que ha señalado, aunque esto también ha provocado grandes enfados de los protagonistas. Es un árbitro cercano, algo que los entrenadores suelen agradecer.
#NoticiaRelevo 🗞️ Ya hay árbitro para el Real Madrid-Atlético: pitará Soto Grado y De Burgos Bengoetxea estará en el VAR.
— Relevo (@relevo) February 3, 2025
◾️ Será el tercer derbi del árbitro del Colegio Riojano.
✍️ @dominguezvd https://t.co/JVg0tu9Zln
En una final, su estilo es ideal para el espectador neutral, aunque pueda desquiciar a los equipos con pequeñas decisiones que van haciendo mella. Se podría decir que los jugadores no ven límite, no llegan a entender ese qué sí, qué no y puede ocasionar problemas.
Descendiente de árbitro y familiar de un golpista del 23-F: “Señor Suárez, permanezca en su escaño”
No hay que olvidar que detrás de un árbitro se esconde una persona y una historia. De Burgos Bengoetxea es hijo de colegiado, todo se queda en casa. Ernesto de Burgos Núñez dirigió encuentros de Primera División durante muchos años, aunque no es ni mucho menos lo más curioso del árbol genealógico del tercer protagonista de la final de la Copa del Rey. 'Ritxi' es sobrino de Francisco, apodado "el cabo del anorak" y uno de los grandes protagonistas del Golpe de Estado en el Congreso de los Diputados del 23 de febrero de 1981.
Francisco era un cabo de la Guardia Civil que en aquella noche entró al Congreso con ropa de paisano y un anorak verde que representa su mote. Fue el encargado de dirigirse a Adolfo Suárez en los siguientes términos: "¡Señor Suárez, permanezca en su escaño!". Para entonces, este intentaba apaciguar los ánimos y tratar de sofocar el golpe. El tío de De Burgos Bengoetxea estaba destinado en la Guardia Real, ese día se encontraba fuera de servicio y se unió al golpe. Además de su recordada frase, le dio la vuelta a la cámara de Televisión Española para que no se viera lo que estaba ocurriendo.