COPA | MALLORCA 0 - REAL SOCIEDAD 0

Sadiq Umar deja con vida al Mallorca y el finalista se decidirá en el Reale Arena

La Real fue mejor que el conjunto bermellón, sobre todo en la segunda mitad, pero habrá que esperar al partido de Donostia para conocer qué equipo jugará la final en La Cartuja.

Sadiq trata de llevarse el balón a trompicones. /AFP
Sadiq trata de llevarse el balón a trompicones. AFP
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La Real Sociedad y el Mallorca se jugarán en el Reale Arena un puesto en la final de la Copa del Rey que se disputará el 6 de abril en La Cartuja. El próximo 27 de febrero, el santuario blanquiazul dictará sentencia después del empate a cero con el que terminó el primer envite. Una igualada que le tiene que saber a muy poco al equipo entrenado por Imanol Alguacil, que dispuso de las ocasiones más claras, sobre todo en una segunda mitad en la que fue muy superior al conjunto bermellón. Solo la falta de eficacia del conjunto blanquiazul puede explicar el empate a cero final. Un partido del que no guardará un buen recuerdo sobre todo un negado Sadiq Umar que, cabizbajo y desquiciado, abandonó el terreno de juego a falta de trece minutos para el final. Falló lo infallable. Le dará muchas vueltas sobre todo a esa acción en la que, con todo a favor, envió el balón por encima de la portería de un Greif ya en el suelo.

Imanol Alguacil, una vez conocido la identidad del rival para las semifinales de Copa, trató de poner freno lo más rápido posible al ambiente de euforia generado en el entorno blanquiazul. No se fiaba ni un ápice de Javier Aguirre, al que conoce a la perfección. De hecho le considera un maestro. El Mallorca del 'Vasco' nunca se lo ha puesto sencillo al conjunto blanquiazul con el oriotarra a los mandos. Todo lo contrario. Dos victorias por la mínima y de aquella manera y un empate, el de la temporada pasada en Son Moix donde la Real se adelantó gracias al tanto de Carlos Fernández y en el que el Mallorca acabó empatando por mediación de Lee. El primer combate entre bermellones y txuri urdin en la semifinal de Copa acabó en tablas después de un partido muy pírrico en lo que a ocasiones de gol se refiere. Y eso que Imanol Alguacil tiró de un 'once' muy reconocible tras recuperar para la causa a Hamarí Traoré y Take Kubo. Ninguno de los dos futbolistas, como cabía esperar después de sendos viajes transoceánicos, ofrecieron su mejor versión.

Sin embargo no todo fueron buenas noticias para la Real. Finalmente, Mikel Oyarzabal no pudo ser de la partida y se tuvo que conformar con ver el encuentro ante el Mallorca desde la grada de Son Moix. El capitán de la Real no pudo superar el golpe recibido en el muslo en el encuentro ante el Girona del pasado sábado y ha tenido que ausentarse de uno de los partidos más relevantes del curso. Imanol, eso sí, recuperó a buena parte de su 'once' de gala, toda vez que tiró desde el inicio de Kubo y Traoré, recién llegados de sus selecciones y de jugadores como Le Normand, Merino, Barrene o Sadiq, que o descansaron o disputaron sólo el último tramo del encuentro ante los gerundenses. En total, seis cambios con respecto a ese duelo del sábado.

El partido pudo ponerse de cara muy pronto para los txuri urdin si Alejandro Muñiz Ruiz hubiera decretado pena máxima de Giovanni González a Ander Barrenetxea. El atacante blanquiazul, tras un pase de Zubimendi, fue arrollado por el defensor del Mallorca dentro del área. El '7' no se creía que el colegiado no señalara el punto de penalti. Tampoco Mikel Merino, espectador de lujo de la jugada en cuestión. Un viejo conocido por estos lares para mal como Pablo González Fuertes entendió que no era jugada de VAR y no llamó al gallego para una posible revisión. Fue una primera parte sin apenas oportunidades. Nadie quería cometer errores. Nadie quería arriesgar y los guardametas apenas se mancharon los guantes. La mejor ocasión la tuvo Sadiq Umar, de cabeza, pero su testarazo tras un centro de kilates de Barrenetxea, no encontró portería.

Ambos futbolistas de la Real volvieron a encontrarse nada más comenzar la segunda mitad, pero el delantero nigeriano, otra vez, no supo rematar otro excelente envió del canterano txuri urdin. Sadiq Umar se reía, consciente de la ocasión desperdiciada. Pero fue el Mallorca el que dio primero en esa segunda mitad. Abdón Prats se encontró un balón golpeado de aquella manera por Dani Rodríguez, pero su disparo no encontró portería. Sadiq continuaba a lo suyo, fallando lo infallable. Un disparo de Brais desde la frontal fue rechazo por Greif. El balón le quedó franco al nigeriano, pero su disparo se estrelló en el lateral de la red. De haber entrado, la acción habría sido anulada por posición antirreglamentaria de Sadiq, pero no hizo falta. Y todavía quedaba una última opción como el africano como protagonista. Increíble que fallara a puerta vacía. Kubo se la había puesto de una manera inmejorable, pero no era el día del '19'. Tuvo que ir Traoré a levantarle del suelo. Fue su último servicio a la causa.

Eran los mejores momentos de la Real Sociedad. A renglón seguido de la ocasión de Sadiq, también la tuvo Ander Barrenetxea, el mejor de los realistas, pero su disparo lo envió a córner Greif. La Real se sentía superior al Mallorca. Solo faltaba reflejarlo en el marcador, algo que finalmente no sucedió. El Reale Arena, el próximo 27 de febrero, dictará sentencia.

FICHA TÉCNICA

0- Mallorca: Greif, Gonzalez, Valjent, Nastasic, Copete, Jaume Costa, Dani Rodríguez (Antonio Sánchez, min. 76), Samuel Costa (Mascarell, min. 89), Darder (Morlanes, min. 76), Abdon Prats (Muriqi, min. 66), Larin (Radonjic, min. 76)

0- Real Sociedad: Remiro, Traoré, Zubeldia, Le Normand, Javi Galán, Zubimendi, Merino (Merino, min. 89), Brais, Barrenetxea (Magunazelaia, min. 89), Kubo, Sadiq Umar (Silva, min. 77)

Goles: No hubo

Árbitro Alejandro Muñiz Ruiz. Amarillas para Copete (min. 46), Igor Zubeldia (min. 55), Dani Rodríguez (min. 68), Mikel Merino (min. 79), André Silva (min. 95) y Jaume Costa (min. 96)

Estadio: 22.000 espectadores en Son Moix