COPA DEL REY

Sorteo de los octavos de final de Copa del Rey: bombos, equipos clasificados, reglas, horario y dónde ver

El 16, 17 y 18 de enero se jugarán los partidos de la cuarta eliminatoria del torneo del K.O.

El trofeo de la Copa del Rey./ARCHIVO
El trofeo de la Copa del Rey. ARCHIVO
Jonás Pérez
Daniel Domínguez

Jonás Pérez y Daniel Domínguez

La llegada de enero es sinónimo de que la Copa del Rey va entrando en sus rondas definitivas. Cuando finalice el primer mes del año, ya solo quedarán cuatro conjuntos vivos en el torneo del K.O., en contraste con los 32 que soñaban con llegar a La Cartuja cuando comenzó 2024. Los más modestos ya tuvieron su espacio en la presente edición, ahora es el turno de los grandes. Como es lógico, a medida que avanzan las eliminatorias, los más poderosos demuestran tal condición.

Aunque siempre puede haber un Ceuta, el único equipo del fútbol no profesional que alcanzó los octavos de final la campaña pasada. Lugo, Castellón, Unionistas, Málaga (Primera Federación), Arandina y Barbastro (Segunda Federación) son los seis ajenos a LaLiga que continuaban en la competición en esta ronda. El Lugo ha sido el primero en caer; después, la Arandina, Barbastro, Castellón, Málaga... hasta que Unionistas superó al Villarreal en la tanda de penaltis en un partido que duró dos días.

¿Cuáles son los bombos para el sorteo?

  • Bombo Primera División: Atlético de Madrid, Getafe, Girona, Rayo Vallecano, Alavés, Real Madrid, Mallorca, Celta, Sevilla, Osasuna, Athletic, Valencia, Real Sociedad, Barcelona.
  • Bombo Segunda División: Tenerife.
  • Bombo Primera Federación: Unionistas de Salamanca.

¿Cuáles son las reglas del sorteo de octavos de Copa del Rey?

Se mantienen los condicionantes existentes en las anteriores eliminatorias. Es decir, se emparejarán, hasta donde sea posible, los clubes de inferior categoría contra los de mayor categoría que hayan superado la eliminatoria anterior. El más modesto albergará el encuentro en su recinto, siempre que este cumpla con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF en cuanto a aforo, iluminación, seguridad, etc.

En el caso de que se tuvieran que enfrentar entre sí equipos pertenecientes a la misma categoría, ejercerá de local aquel cuya bola se extraiga en primera posición. Una vez más, la eliminatoria será a partido único, con prórroga y penaltis si hay empate. Solo las semifinales se celebran con ida y vuelta.

Enfrentamientos de los octavos

  • Unionistas de Salamanca se enfrentará a un equipo de Primera.
  • El Tenerife se enfrentará a un equipo de Primera.
  • Habrá seis enfrentamientos entre equipos de Primera.

¿Hay algún privilegio para Real Madrid, Barcelona, Atlético y Osasuna?

Ya no. Los cuatro equipos de la Supercopa de España formaron parte de un bombo distinto en el sorteo de los dieciseisavos, ronda en la que se estrenaron en la Copa del Rey. Sin embargo, en octavos contarán como un equipo más de Primera División. Es decir, no necesariamente tendrán por qué enfrentarse a rivales de categoría inferior (en caso de obtener la clasificación alguno de ellos).

Por lo tanto, la noticia es que los octavos de final pueden deparar un Clásico, un derbi madrileño o un Barça - Atleti. También, por supuesto, un enfrentamiento vasco, a semejanza de lo sucedido en dieciseisavos entre Tenerife y Las Palmas, si bien en este caso se trata de dos conjuntos que compiten en categorías diferentes.

¿Hay exentos?

No, tampoco lo hubo en los dieciseisavos, ronda en la que entraron los cuatro conjuntos de la Supercopa de España (Real Madrid, Osasuna, Barcelona y Atlético de Madrid). El otro que 'esquivó' una eliminatoria fue el Amorebieta debido a su condición de campeón de Primera Federación 2022-23. Los vizcaínos no jugaron la primera ronda, pero sí la segunda, en la que derrotaron al Levante a domicilio.

¿Cuándo es el sorteo de octavos de la Copa del Rey y cómo seguirlo por televisión?

La RFEF había fijado la celebración del sorteo de los octavos de final de la Copa del Rey para el lunes 8 de enero a las 13:00 (horario peninsular español), pero no será a esa hora por la suspensión del Unionistas-Villarreal. Será a las 18:30, tras la conclusión del duelo, que se reanudará a las 16:30. Como ya es costumbre, será el salón de actos Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el escenario habitual para la realización del mismo.

Se podrá seguir en directo en televisión a través de Movistar Plus+ (dial 7 de la plataforma que lleva el mismo nombre) y, también, en abierto a través de Teledeporte. Hay que recordar que ambas cadenas son las propietarias de los derechos del torneo. Asimismo, la RFEF emitirá el sorteo por sus propios canales. Relevo también seguirá el minuto a minuto de lo que ocurra desde el lugar de los hechos.

¿Serán televisados en España todos los partidos de octavos?

Sí, como ya sucedió en la ronda de dieciseisavos de final. No ocurrió así en las dos primeras eliminatorias, donde Movistar Plus+ emitió catorce, RTVE dos y diversas cadenas autonómicas, aunque no todas, se sumaron a las transmisiones de los equipos de su región.

A partir de ahora, no obstante, todos los encuentros tendrán señal televisiva a nivel nacional, ya sea en abierto (RTVE a través de La 1 o Teledeporte) o en televisión de pago (Movistar Plus+ con sus distintos canales de M+ Liga de Campeones). La mayoría de los envites, seis de ellos, se verán a través de Movistar Plus+, mientras que los dos restantes tendrán emisión en la cadena pública.

¿Hay VAR en octavos?

Salvo modificación de última hora, no está previsto. Pese a que en años anteriores sí se estipuló como ronda de arranque la de octavos de final, en esta ocasión la Federación ha marcado que sea en cuartos. Cabe la posibilidad de que rectifiquen y lo introduzcan ya en esta ronda, lo que probablemente estaría condicionado a que la mayoría de supervivientes sean del fútbol profesional y no haya que realizar demasiados esfuerzos para habilitar los campos a la introducción del videoarbitraje.

Las fechas de la competición

  • 8 de enero: sorteo de los octavos de final.
  • 17 de enero: octavos de final.
  • 24 de enero: cuartos de final.
  • 7 de febrero: ida de semifinales.
  • 28 de febrero: vuelta de semifinales.
  • 6 de abril: final en La Cartuja.