Jovan Stankovic y el penalti que privó al Mallorca de su primera Copa del Rey: "Después de 25 años me cuesta verlo, me emociono"
El exfutbolista serbio tuvo en sus botas conquistar el título copero contra el Barça en 1998 en Mestalla. "A los jugadores les diría que no tengan miedo a fallar".
Han pasado casi 26 años, pero Jovan Stankovic no olvida lo sucedido en Mestalla el 29 de abril de 1998. "Lo he visto repetido sólo un par de veces, porque me cuesta. Me emociono", relata desde Mallorca el exfutbolista serbio a Relevo. Aquella noche el Mallorca de Héctor Cúper estaba a un paso de conquistar la primera Copa del Rey de su palmarés. Desde la tanda de penaltis y después de que el azulgrana Luis Figo errara su pena máxima, Jovan tenía la gloria en sus botas. "Tenía en mis pies aquella Copa. Si hubiese metido ese penalti..." A las puertas de que el club bermellón dispute ante el Athletic la cuarta final copera de su historia, el centrocampista revive el que, sin duda, fue su momento más aciago como futbolista a las puertas del Valencia - Mallorca que este sábado se disputa en la Ciudad del Turia.
"Hace ya 25 años, pero aún me cuesta ver ese penalti. Podría haberlo tirado mejor. Era muy fácil de meter. Cuando vi que Hesp se tiró a un lado yo pensaba que ya estaba hecho. Imagínate la alegría que le podría haber dado a los aficionados si lo hubiera metido. La gente me habría llevado desde Valencia a Palma de Mallorca en brazos".
Colocó al Mallorca por delante en el marcador gracias a su gol en la primera parte, pero el Barça, por mediación de Rivaldo, empató la final en el segundo acto. El equipo bermellón jugó toda la prórroga con dos futbolistas menos por las expulsiones de Romero y Mena. El título copero se resolvió desde los once metros. "Sabía que era una oportunidad única. Tenía 28 años y era uno de los momentos más especiales de mi carrera", confiesa Jovan antes de detenerse de lleno en aquel fatídico punto de penalti.
"Ese momento que estás enfrente del portero... tu cuerpo no se siente como cualquier día. Las pulsaciones son muy grandes. La adrenalina. Son muchas cosas. En los entrenamientos se me daban bien los penaltis. Todo el mundo piensa que vas a meter gol, pero no tuve suerte".
"Aunque estaba lesionado y no estaba al cien por cien, quería tirar ese penalti. Me tocó lanzar el sexto porque había otros jugadores tocados y otros no querían tirarlo. Todos me miraron a mí y me decidí".
El desenlace es ya conocido por todos. Stankovic envió el balón fuera, a la izquierda de la portería de Hesp. Óscar, Amaro y Reiziger anotaron, a continuación, sus respectivas penas máximas. Eskurza falló y el Barça se coronó campeón de Copa.
Una revancha en la Supercopa de España que "no fue lo mismo"
Sintiéndose responsable de la derrota de su equipo, el fútbol le dio a Jovan una segunda oportunidad. Cuatro meses después del duro golpe de la Copa, Mallorca y Barça volvían a verse las caras en la final de la Supercopa de España. Con un global de 3-1 a favor de los mallorquinistas, el atacante serbio, pese al triunfo, aún tenía clavado en su cabeza aquella imagen de su penalti errado en Mestalla. "Ganamos esa final, pero no fue igual. Marqué un gol, pero no era lo mismo".
Abandonando la entidad mallorquinista en el mercado de invierno de 2001 sería vistiendo la camiseta del Olympique de Marsella cuando Stankovic vería por fin a su Mallorca levantar la Copa del Rey ante el Recreativo de Huelva en el Martínez Valero. "Aquella final de 2003 no me la perdí. Me alegré muchísimo de que el club por fin tuviera esa Copa. Tenían un equipazo y se lo merecían".
Su consejo ante una posible tanda de penaltis ante el Athletic
Causalidades del destino fue desde los 11 metros desde donde el Mallorca lograría este curso el pase a una nueva final de Copa. Eliminando a la Real Sociedad en el Reale Arena, Sergi Darder anotó el penalti definitivo que daba a los de Javier Aguirre el billete a La Cartuja.
"Fíjate, falló el penalti quien menos lo esperábamos: Mikel Oyarzabal. Aguirre lo hizo muy bien tratando de quitar presión a sus jugadores antes de los lanzamientos. Los cinco lo tiraron muy bien".
Feliz e ilusionado ante la posibilidad de que su Mallorca levante un título 21 años después, "lo que se está viviendo en la isla es maravilloso. Sólo se habla de la Copa del Rey", Stankovic tiene muy claro qué le diría a los jugadores si la final ante el Athletic tuviera que resolverse desde los 11 metros. "El que tire tiene que ir convencido de que va a marcar gol y tener tranquilidad. Nada más. Si lo falla no pasa nada, lo importante es no tener miedo a fallar. Y si lo falla, ahí van a estar sus compañeros, sus familiares y los aficionados para consolarle".
A siete días de la disputa de la final, el Mallorca quiere romper con su pasado en un escenario maldito para Stankovic. "Me cuesta verlo".