COPA DEL REY

¿Cómo termina una medalla de subcampeón de Copa del Rey de Osasuna en un pueblo de Zaragoza?

El club navarro se enfrentó al Fuentes de Ebro en la primera ronda de la pasada Copa del Rey y el fallecimiento de uno de sus jugadores inició un precioso hermanamiento entre un Primera y un Tercera RFEF.

La medalla de subcampeón de Osasuna junto a la carta enviada a la familia de Luismi. /Miguel Ángel López
La medalla de subcampeón de Osasuna junto a la carta enviada a la familia de Luismi. Miguel Ángel López
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

La Copa del Rey es especial. Equipos modestos sueñan con ganar a un equipo de Primera y los equipos profesionales que no acostumbran a ganar títulos sueñan con ganar la competición. El año pasado se la llevó el Real Madrid ante Osasuna, que se fue para Pamplona con la medalla de plata. Hoy, una de esas condecoraciones está en casa de una familia de Fuentes de Ebro, municipio de Zaragoza.

El equipo aragonés tuvo la suerte de enfrentarse a un Primera, y de su zona, a poco más de 200 kilómetros. Se vivió una tarde histórica y pudieron disfrutar de empatar la eliminatoria durante unos minutos en un partido que acabó 1-4 para los de Arrasate.

Osasuna avanzó a la siguiente ronda y continuó con el camino que les llevó a la final seis meses después. Al Fuentes por su parte, le duró poco el buen sabor de boca de haber vivido el partido más importante de su historia. Poco menos de un mes después, uno de sus jugadores, Luis Miguel López 'Luismi', de 23 años, perdió la vida en un accidente de tráfico volviendo a casa tras un entrenamiento.

Rubén García disputa un balón junto a Luismi en el partido.  CA Osasuna
Rubén García disputa un balón junto a Luismi en el partido. CA Osasuna

Un año del comienzo del hermanamiento

A partir de ese instante, Osasuna comenzó a tener varios gestos que honran al club. Realizaron un minuto de silencio en memoria del jugador en un entrenamiento y Rubén García le dedicó un gol en un partido amistoso ante el Lorient francés que disputaron en diciembre.

En el partido de cuartos Osasuna - Sevilla que se disputó en El Sadar se le rindió homenaje a Luismi en los prolegómenos del encuentro al que acudió su equipo y su familia. "Fue todo tan bonito y hecho con tanto tacto", cuenta Míchel, el padre de Luismi. Marisol, madre del jugador, confiesa que "la emoción en El Sadar fue bestial, ves cómo te aplauden mientras lloran, nos trataron de una manera espectacular y lo único que nos dieron fue cariño y más cariño". Destaca el "carácter noble del norte". El Fuentes ya había felicitado al equipo navarro por pasar de ronda y ese día presenciaron el pase a semifinales de los de Jagoba Arrasate.

Casi cuatro meses después, Osasuna realizó su última parada copera en Sevilla, en el Estadio de la Cartuja, para disputar la final frente al Real Madrid, pero el equipo no viajó solo. Entre los más de 20.000 aficionados que cruzaron la península se encontraba de nuevo la familia, amigos y compañeros de equipo de Luismi. "Teníamos claro que queríamos estar ahí con Osasuna", asegura Míchel. Marisol afirma que "era la final soñada para Luismi". El joven era madridista y su familia cuenta que cuando les tocó Osasuna en el sorteo fue el que más se alegró de enfrentarse al club rojillo.

El club navarro estaba a punto de jugar uno de los partidos más importantes de su historia reciente, pero no olvidaron en ningún momento dónde y cómo comenzó todo. Una vez más, volvieron a acordarse de Luismi. En el vestuario colgaron la camiseta del Fuentes con el 4 a la espalda.

El último detalle de Osasuna

La Copa del Rey de la temporada 22/23 acabó, pero no el vínculo entre esos dos clubes. En verano se disputó un partido entre el Fuentes y el Subiza, un combinado de filiales de Osasuna, en homenaje a Luismi, y hace unas semanas sucedió el último gesto del club navarro con el aragonés que hizo sentir al pueblo subcampeón de Copa.

El club envió a la familia de Luismi la medalla de subcampeón de Copa junto a una carta muy personal en la que se puede apreciar la relación tan estrecha que a día de hoy sigue teniendo el equipo con la familia. "No nos deben nada, y cuando parece que no pueden hacer nada más, tienen otro gesto", recalca Mar, hermana de Luismi, que publicó el bonito detalle en sus redes sociales agradeciendo al club el cariño demostrado durante este último año.

Por esto, en el estadio del Fuentes de Ebro, el nuevo San Miguel, lucen dos camisetas en la pared, la de Luismi y la de Club Atlético Osasuna, y en casa de Mar, Michel, Marisol y Cibeles (el perrito que lleva ese nombre en honor a Luismi y su Real Madrid) la medalla de subcampeón de Copa del Rey que guardan con cariño. Míchel dice que la lleva siempre encima, a pesar de su peso, y no es una frase hecha, nos la enseña para demostrarlo.

Osasuna, que disputará la Supercopa de España junto a Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid, ha intentado de esta manera romper con la frialdad de los equipos profesionales y mandar todo el cariño posible al equipo que inició el recorrido histórico del equipo en la Copa del Rey de 2023.

"Lo grande de los grandes es estar al lado de los pequeños", es la frase que le dijo Fran Canal, Director General de Osasuna, a Míchel. Hoy un pueblo y una familia de Zaragoza tiene parte del corazón rojillo, y sueñan con la posibilidad de una nueva final entre Osasuna y Real Madrid en esta Supercopa, la cual saben que Luismi disfrutaría igual que lo harán en su casa.