COPA DEL REY | ARANDINA - REAL MADRID

La treintañera a los mandos del sueño copero del Arandina: "Me quedo con la generosidad de Florentino"

Virginia Martínez, de 35 años, preside el club desde hace tres. "Cuando salió el papel del Madrid, se paró el mundo".

VIrginia Martínez, presidenta del Arandina./@virgma
VIrginia Martínez, presidenta del Arandina. @virgma
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Virginia Martínez llegó a la presidencia del Arandina CF en 2020. Nacida en Madrid, siempre le ha gustado el fútbol, pero su llegada a un club no fue buscada. Un lustro después, dirige el sueño en la Copa del Rey de un equipo que enfrenta la visita más importante de su historia, con el reto que supone en lo deportivo y, sobre todo, en lo logístico. A sus 35 años, lo afirma sin miedo: "Sí, estamos preparados para recibir al Real Madrid"

"Todo empezó con la llamada de un amigo, Javier, que me preguntó si me apetecía colaborar echando una mano con temas jurídicos y de gestión interna. Ya había colaborado con otras asociaciones y le dije que sí. Poco a poco te vas involucrando, entrando en el día a día del club. Vas viviendo los sentimientos que supone estar aquí y ahí es cuando te abres en canal y das el paso de formar parte de la representación de club", afirma en una entrevista con Relevo.

Mujer y joven, afirma no haber encontrado muchos problemas hasta llegar donde está. "No he tenido ningún trato distinto por ser mujer. En los tiempos actuales, y la gente de mi generación especialmente, ya tenemos muy asimilado que el talento es la clave de tener un puesto representativo o de dirección".

Después de eliminar a Murcia y Cadiz, Virginia se plantó en el sorteo de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas haciendo cábalas de con quién les podía tocar. Cuando salió el papelito del Real Madrid, "se paró el mundo", cuenta. "Había intriga y nervios, pero de los buenos, de los que gusta tener. Y alegría de pensar en toda la gente que está colaborando con el club y que son parte de esto".

Virginia Martínez: «Cuando salió el papel del Madrid, se paró el mundo».Relevo

Aunque ha vivido toda la vida en Aranda de Duero, la que considera su casa, Virginia nació en Madrid y estudió derecho en la Universidad Complutense. No esconde su madridismo, pero se permite soñar con eliminar al equipo del que es aficionada: "Después de todo el trabajo que han realizado los jugadores, el equipo, el entrenador -Álex Izquierdo- y después de lo que nos han demostrado ya dos veces aquí sin duda que hay posibilidades. No sabría cómo calificarlo, porque si estar aquí ya es histórico...".

"El Madrid ha demostrado por qué es el mejor club del mundo".

Virginia Martínez Presidenta del Arandina

A pesar de todo, sabe que el futuro a medio y largo plazo del club pasa por conseguir resultados en liga. ¿Prefiere la presidenta llegar a semifinales de Copa eliminando al Madrid o un ascenso a Primera Federación? "Es una decisión muy difícil, pero queremos mirar por el futuro del club siempre. Sabemos que esto es un hecho histórico. Una situación maravillosa que el Arandina tiene el privilegio de vivir. Pero pensamos siempre en el largo plazo, lo que nos hará una institución mucho más fuerte".

Se deshace en elogios hacia el conjunto blanco, que ha tendido su mano para que el partido en el Juan Carlos Higuero salga a la perfección. "Las personas son la base de este club, los que colaboran con el Arandina. Y hemos podido contar con la ayuda de la gente del Real Madrid de seguridad. De protocolo. De comunicación. Toda la institución. Esas personas hacen que sea el club tan grande que es. Los hemos tenido para cualquier cosa. Ha sido un lujo y un privilegio. Han demostrado por qué el Madrid es el mejor club del mundo".

VIrginia Martínez: «Todo comenzó con una llamada de teléfono...».Relevo

Y habla de Florentino Pérez. Homólogos, les separan nada menos que 41 años. "Me quedo con su generosidad. Ser el presidente del Real Madrid, el mejor club del mundo, es dar toda tu vida a ello. Y esto supone un acto de generosidad que no tiene parangón".

Un milagro que ha costado 450.000 euros

Se ven obligado a hacer malabares todos los años para tratar de cuadrar el presupuesto, que el curso pasado fue de 450.000 euros. "Claro que la parte económica condiciona. Pero también es cierto que con ese presupuesto el año pasado hicimos historia. Logramos ascender como primeros e invictos, batiendo un récord del fútbol local. El dinero te condiciona, pero tienes que creer siempre que es posible".

Fiesta en el Arandina tras conocer su enfrentamiento con el Real Madrid. EFE

Consultada por el caso Arandina, con tres exjugadores del club condenados por un delito de agresión sexual sucedido en 2017, Virginia, que por aquel entonces no formaba parte de la entidad, asegura que "no se atreve a opinar". "En este caso, como es un tema tan delicado y que ha provocado sufrimiento en tantas partes, casi no me atrevo a opinar sobre él. Ha supuesto mucho dolor y, en base a eso, no se puede cuestionar nada más". Eso sí, afirma que se esfuerzan por implantar en los jóvenes valores muy sólidos como el respeto, la deportividad o el compañerismo entre otros.

El 6 de enero, día de Reyes, vivirá un día muy especial. El club al que tantas horas y esfuerzo le ha dedicado vivirá una noche mágica con la visita del Real Madrid. No se moja con un resultado, pero deja entrever una pequeña ilusión por conseguir la gesta. Si han conseguido prepararlo todo para que venga el club más grande del mundo, por qué no van a poder eliminarlo...