COPA | UNIONISTAS 1 (7) - VILLARREAL 1(6)

Unionistas trabajó más que el Villarreal en lunes laborable y estará en octavos

Los amarillos no levantan cabeza ni con Marcelino.

Gerard Moreno, en el partido ante Unionistas./
Gerard Moreno, en el partido ante Unionistas.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

En su día, Gonzalo Serrano popularizó la siguiente frase: "Esto es la Fórmula 1 y si parpadean se lo van a perder". Bien podría ser la competición de coches o este Unionistas-Villarreal, uno de los partidos más cortos de la historia del fútbol español. El Reina Sofía se vistió de gala para acoger durante 30 minutos a dos equipos por un billete de octavos de final y en un lunes laborable a las 16:30. Puro fútbol. Y lo cierto es que pasaron cosas.

Los equipos, relativamente descansados, salieron con lo que pudieron por la extraña normativa que, entre otras cosas, impidió jugar a Parejo o Morales. Y con la energía recargada buscaron un gol que no lo dejara todo en manos de la lotería de los penaltis. Unionistas presionó arriba para el sufrimiento de Lekovic, pero la mejor ocasión fue amarilla.

Ilias, el más eléctrico de domingo y lunes, encaró a Rojo y forzó una falta peligrosa que acabó con remate de Terrats al palo. "U ni onis tas de Salamanca", seguía gritando la grada entregada a la causa y llena pese a la extraña situación que dejó el apagón. Los jugadores entendieron el mensaje y se volcaron sobre la portería de Reina sin una clara ocasión antes del "descanso".

Ahí se disfrutó de otra situación única. Los jugadores se iban a vestuarios mientras Busquets Ferrer avisaba que no, que debían quedarse ahí, un agua y a cambiar de campo. Como en cualquier prórroga, vaya, pero esta era una prórroga-partido de lo más extraño. Marcelino, visto lo visto, recurrió a Kiko Femenía y Alberto Moreno, que ayer fue titular, no fue cambiado, hoy ha sido suplente y ha entrado de revulsivo. Chocante cuanto menos. De hecho en la grada gritaban que no podía jugar, pero el reglamento así lo ampara.

Los cambios no reanimaron al Villarreal, que siguió sufriendo las acometidas de Unionistas. Lekovic salvó bajo palos los dos intentos de Erik Ruiz y un rechace envenenado metió el miedo en el cuerpo a Pepe Reina. A 30 minutos (aunque ya se vio lo mismo a 90) apenas se nota la diferencia entre un grande y un modesto. El empate no se rompió y solo los penaltis podrían dictar sentencia.

Y ahí el equipo veterano pareció el Unionistas. Solo un fallo de los 8 que ejecutaron, lanzamientos con maestría, sin que les temblara el pulso y enfrente un Pepe Reina que estuvo cerca de parar tres de los 8 lanzamientos que recibió pero que finalmente solo pudo atajar uno. En el otro lado, no se puede decir que los amarillos tiraran mal, de hecho de los 5 lanzamientos iniciales solo falló Alberto Moreno y se llegó a la muerte súbita. Pero le tocó el turno a Kiko Femenía, cuestionado todo el año, con pie y medio fuera del club... Y la presión pudo al talentoso jugador, que la envió altísima para desatar el éxtasis en Salamanca.

La ficha del partido

Unionistas de Salamanca: Iván Martínez; Erik Ruiz, Ramiro, Carlos Giménez, Jon Rojo; Adri Gómez, Jordi Tur, Álvaro Gómez, Alfred Planas; Teijeira, Rastrojo.

Suplentes: Cacharrón, Javi Villar, Nespral, Manu Ramírez, Ekaitz, Hugo de Bustos y Pablo López.

Villarreal: Reina; Alti (Kiko Femenía, min. 106), Leković, Cuenca (🟨), Ramón Terrats (🟨); Comesaña (🟨), Coquelin (🟨), Ilias Akhomach (Alberto Moreno, min. 111), Manu Trigueros; Gerard Moreno, Sørloth (🟨).

Suplentes: Jörgensen, Capoue, Alberto Moreno, Forés.

Goles: 0-1 Ilias Akhomach (min. 82), 1-1 Alfred Planas, de penalti (min. 87).

Árbitro: Mateo Busquets Ferrer.