El pulso de los comentaristas entre Movistar y TVE para la final de Copa: Carlos Martínez o Juan Carlos Rivero y Álvaro Benito o Mario Suárez
El Clásico de la final de Copa del Rey se emitirá en RTVE y en Movistar el sábado 26 a las 22.00 horas.

La final de la Copa del Rey 2024-25, entre el Real Madrid y el Barcelona, ya tiene voces confirmadas. Los derechos en abierto son (como en toda la competición) de RTVE y se verá en La 1 a las 22.00 horas del sábado 26 de abril. Movistar también la retransmite para sus abonados realizando ambos operadores un importante despliegue técnico y humano para que todo lo ocurra en el Estadio de La Cartuja llegue en las mejores condiciones posibles a los espectadores.
En lo que a Televisión Española se refiere, las voces que lo narrarán y comentarán son el equipo médico habitual elegido por la cadena pública: Juan Carlos Rivero con las aportaciones de Luis Milla (exjugador de Real Madrid y Barcelona entre otros), Chapi Ferrer (ex azulgrana) y Mario Suárez. El exfutbolista entre otros de Atlético de Madrid y Rayo Vallecano es uno de los mejor valorados en lo que va de temporada para La 1.
Por su parte Movistar presenta una cobertura de 13 horas desplazando también a Sevilla a su alineación estelar: Carlos Martínez, Álvaro Benito, Julio Maldini, Mateu Lahoz, Ricardo Sierra y Mónica Marchante. Además, en el plató estarán Noemí de Miguel e Iñaki Aguirregabiria presentando, con las colaboraciones de Gerard López, Jordi Cruyff, Rafa Alkorta y Jorge Valdano, que analizarán tanto en la previa de la final, como el post partido.
El Estadio de La Cartuja estará finalmente listo, a pesar de los retrasos en las obras y la incertidumbre que durante los últimos meses se venía generando con los tiempos. Finalmente han conseguido que el aforo aumente hasta los 70.000 espectadores en una parte del proceso que quiere convertirlo en uno de los principales focos del Mundial 2030, después de haber sido sede de la Eurocopa, además de localización habitual ya de los partidos de la selección española.
En la parte arbitral, la RFEF ha elegido a Ricardo De Burgos Bengoechea como árbitro principal de esta final, que será la primera que dirija, aunque ya lleva cuatro Clásicos pitados. El colegiado vizcaíno llegó a la máxima categoría en la 2015 y es internacional desde 2018. En cuanto a la sala VOR el responsable del VAR será Pablo González Fuertes, que lleva 153 partidos en Primera.
En estos momentos el Estadio de La Cartuja ya luce preparado para la final de Copa, adornado con el logo de la RFEF y los de sus patrocinadores. Todo listo para que ruede el balón el sábado, en una fecha que todos los años se reserva en el calendario futbolístico para que no coincida con ningún otro partido de Primera. El domingo, de hecho, se disputará un Villarreal-Espanyol aplazado que la RFEF se resistía a ubicar en el mismo fin de semana que la final de Copa, pero la falta de fechas ha obligado a que sea así.