Gabigol le da otra Libertadores a Flamengo
El delantero brasileño anotó el único gol de la final contra Athletico Paranaense (1-0). Ha marcado en las tres finales de Libertadores que ha jugado.

Tercera Copa Libertadores para Flamengo. El Mengao vuelve a coronarse campeón de Sudamérica, como ya hiciera en 1981 y en 2019, y en esta ocasión ha sido con un protagonista idéntico al de su segundo título: Gabriel Barbosa. El delantero brasileño fue el autor del único gol de la final contra Athletico Paranaense (1-0) tras rematar un buen centro desde la banda derecha. Los de Dorival Junior volvieron a demostrar fortaleza defensiva durante los 90 minutos, concedieron pocas ocasiones y aguantaron el resultado en la segunda mitad, donde además gozaron de superioridad numérica tras la decisiva expulsión de Pedro Henrique, poco antes del descanso.
Everton Ribeiro fue el mejor futbolista de un partido donde Flamengo fue superior. Al término, Pedro recibió el reconocimiento al mejor jugador de la Copa Libertadores. En otra final entre clubes brasileños, aunque polémica por la decisión de jugarse en Guayaquil, El Mengao sumó su tercera Libertadores y se consiguieron resarcir del título perdido en 2021 ante Palmeiras.
ACABOOOOOOOOOOUUUUUUUU!! É TRIIIIIIIIII É TRIIIIIIIIIIIIIIIII TRICAMPEEÃÃAÃÃÃOOOOOOOOOOOOO NO PÉ DE GABRIEL GOL MAIS UMA VEZ É CAMPEÃO DA AMÉRICA! É O FLAMENGO, PORRA! É #MENGO!É O #M3NGO! MMMMMMENGOOOOOOOOOOO É TRIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII pic.twitter.com/xuniug4WJC
— Flamengo (@Flamengo) October 29, 2022
GABRIEL BARBOSA
😎 Me reafirmo
En el momento perfecto y en el lugar donde más daño hacía. Gabigol apareció justo antes del descanso (45+4') para rematar un centro lateral dentro del área. El delantero brasileño encontró su espacio justo donde debería estar cubriéndolo Pedro Henrique, que sin embargo había sido expulsado pocos minutos antes. Si la tarjeta roja no era suficiente castigo para Athletico Paranaense, el artillero de Flamengo se encargó de duplicar el golpe.
Como ya sucediera en la final de 2019, donde marcó los dos goles para darle la vuelta al tanto de River Plate y darle el título a Flamengo, Gabriel Barbosa volvió a ser decisivo en otra final de Copa Libertadores, la segunda de su palmarés. En 2021, ante Palmeiras, también vio portería en el último partido pero acabó perdiendo la final.
FERNANDINHO
💯 Mis 'dieses'
El dato habla por sí solo. Dos finales de la Copa Libertadores con 17 años de diferencia para Fernandinho: del 2005 con Athletico Paranaense... al 2022 con Athletico Paranaense. Después de casi toda una carrera en el fútbol europeo, en las filas de Shakhtar y Manchester City, donde llegó a ser capitán, el centrocampista brasileño ha vuelto a Brasil a vestir la camiseta con la que creció. Lideró a los suyos en la medular, pero nada pudo hacer en el resultado.
17 - Fernandinho 🇧🇷 jugará su primera final de #Libertadores desde 2005 cuando enfrentó a São Paulo con Athletico Paranaense. Su brecha de 17 años entre esas finales es la segunda más larga en la historia del torneo detrás de Mauro Galvão con Inter (1980) y Vasco (1998). Vigente. pic.twitter.com/KL0FFndmGb
— OptaJavier (@OptaJavier) October 29, 2022
SEGUNDAS JUVENTUDES
🤳 Mi fondo de pantalla
Las alineaciones titulares de ambos equipos tuvieron varias caras conocidas del fútbol europeo. Si Athletico Paranaense, con Scolari en el banquillo, apostaba por Fernandinho en el centro del campo, la plantilla de Flamengo era todavía más variada. En uno de los proyectos más potentes de todo el fútbol sudamericano, David Luiz fue titular en el centro de la zaga, Filipe Luis salió de inicio en el lateral de izquierdo (aunque tuvo que salir sustituido antes del descanso por un mal lance del juego), Gabriel Barbosa fue el autor del gol, en la segunda mitad entró Arturo Vidal al campo... y tres más en el banquillo, aunque no disputaron ningún minuto: Diego Ribas, con pasado en el Atlético de Madrid, entre otros; Erick Pulgar, de la Fiorentina o Bolonia; y Diego Alves, ex portero del Valencia.