Pedro, la estrella de Flamengo que pudo ir al Real Madrid
El delantero del equipo brasileño es el máximo goleador del equipo y buscará seguir en racha en la final de Libertadores.

Cuando abrimos nuestra web de datos futbolísticos de confianza y buscamos 'Flamengo', nos sale el nombre completo: 'Clubes de Regatas do Flamengo'. 'Fla', 'Mengão' o como prefieran llamarlo, es el club más popular de Brasil según varias encuestas de diversos medios importantes como Globo Esporte. Se estima que unas 50 millones de personas simpatizan por el club 'carioca'.
Cuando pasamos a ver qué plantilla tiene el equipo brasileño, nos salen varios nombres conocidos por el público internacional: Gabigol, De Arrascaeta, David Luiz, Filipe Luis, Diego, Andreas Pereira, Arturo Vidal, Diego Alves, Erick Pulgar... hasta que nos encontramos a Pedro.
Pedro Guillherme Abreu dos Santos, más conocido como Pedro, es hincha de Flamengo, el club en el que triunfa. Pero su camino hasta llegar aquí no fue fácil: a los 14 años, el club en el que hoy juega prescindió de él tras no cumplir con las expectativas jugando al fútbol sala en categorías inferiores. Entonces, se fue a Duquecaxiense y de ahí, a Fluminense, rival histórico del 'Fla'.
Essa não é uma semana normal 🙏🏼🔴⚫️ @Flamengo pic.twitter.com/cbGSPV86hW
— P9 (@Pedro9oficial) October 28, 2022
Desde Fluminense, emigró a Italia, más concretamente a Florencia (11 millones de euros tuvieron la culpa), para jugar en la Fiorentina. Su aventura italiana no cuajó y el Flamengo lo repatrió, aunque lo había intentando antes, mientras jugaba en el máximo rival.
Estuvo cerca del Real Madrid y su sueño es el Mundial
Como comentaba antes, el camino de Pedro no fue fácil. Tras no ser elegido por Flamengo en las categorías inferiores, Fluminense se lo llevó a su academia, al centro de entrenamiento Vale des Laranjeiras, en Xerém. A los jugadores de las categorías inferiores del Flu se les dice 'Meninos de Xerém' por donde está la academia.

Abel Braga fue el entrenador que le hizo debutar. Cuando eso ocurrió, no dudó en decir que Pedro se convertiría en uno de los delanteros más grandes de su generación en el mundo. Hace pocos meses, un equipo español estuvo interesado en su fichaje: el Sevilla, que finalmente no pudo acometer el fichaje.
El Real Madrid también se interesó en Pedro. Fue en el año 2018, cuando todo parecía acordado para la llegada del brasileño a la capital de España. Entonces, una rotura de ligamento cruzado paralizó la operación. Fue un momento duro para el jugador, había sido elegido por el Real Madrid y también por la selección, siendo convocado por primera vez. El tren del Real Madrid pasó y no volvió, el de la selección, sí.
El pasado mes de septiembre, Pedro volvió a jugar con la selección.Tite lo citó para los amistosos frente a Ghana, Túnez y Corea del Sur. El entrenador le dio 45 minutos contra Túnez y el delantero no defraudó, marcando uno de los goles. Ahora, su sueño es convencer a Tite de estar en la lista final de 26 jugadores que asistan a Catar.
Máximo goleador del equipo
Pedro tiene 25 años y demuestra que a veces los jugadores tienen procesos, que no todos pueden ser estrellas con 19 o 20 años. Los números del delantero son espectaculares, 29 goles en toda la temporada, superando los 28 de Gabigol. Eso sí, hay una pequeña diferencia: Pedro ha jugado casi 1.700 minutos menos que el Inter o Santos.
💪🔴⚫🇧🇷 ¡Otra gran definición del goleador de la CONMEBOL #Libertadores ! Pedro y el segundo de sus tres grito en la noche de Liniers.#GloriaEterna pic.twitter.com/DQy22a5ft3
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) September 1, 2022
Haciendo repaso a sus goles, vemos que tres fueron en el campeonato Carioca, tres en la Copa de Brasil, 11 en el Brasileirao y 12 en Copa Libertadores. En la máxima competición internacional los números son espectaculares: 12 goles en 12 encuentros, un gol cada 52' y primer jugador de Flamengo en marcar cuatro goles en un partido. Ahora, Pedro quiere destacar en la final contra Athletico Paranaense y darle una nueva Copa Libertadores a su equipo.