Coquelin, Reinildo y ahora... ¡Fekir se rompe también el cruzado!
El Betis confirma la lesión: "Se perderá lo que resta de temporada".

Primero fue Coquelin, el pasado 13 de febrero en el Barça-Villarreal; luego, Reinildo, el pasado día 26, en el Madrid-Atlético; y ahora Nabil Fekir. El Betis ha confirmado el peor de los pronósticos. El franco-argelino sufrió una hiperextensión de su rodilla izquierda contra el Elche, el pasado viernes, y las pruebas muestran que sufre una lesión en el ligamento cruzado anterior de dicha rodilla. "El jugador tendrá que pasar por el quirófano en los próximos días para resolver esta lesión, cuyo pronóstico implica que se perderá lo que resta de temporada", explica el Betis, que este domingo recibe al Real Madrid (21:00 horas).
🚑 PARTE MÉDICO | Fekir sufre una lesión del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda. El jugador se perderá lo que resta de temporada.
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) February 27, 2023
¡Mucho ánimo, @NabilFekir! 💪🆙
➡ https://t.co/fNUbbIfNcx pic.twitter.com/1umA276KpK
Fekir completó los 90 minutos del Elche-Betis. El '8' verdiblanco ha disputado esta temporada 964 minutos en LaLiga, ha marcado dos goles y ha repartido dos asistencias. No es la primera vez que el mediapunta se rompe el cruzado: le ocurrió en 2015 y tuvo dos lesiones de rodilla más en 2016 y 2018. El futbolista tiene contrato hasta 2026 y siempre ha sido uno de los futbolistas que más interés ha generado en el mercado.
Dentro de las malas noticias, esta lesión del cruzado no es en la misma rodilla que se rompió en 2015, cuando militaba en las filas del Olympique de Lyon y se encontraba disputando una amistoso con la selección francesa ante Portugal. Fekir ha sufrido, eso sí, muchos problemas con las rodillas desde que era un niño. "Cuando tenía 12 ó 13 tuve una lesión de seis meses en la rodilla. Le pasa a muchos jugadores en el crecimiento y no te deja correr ni hacer nada, no hay tratamiento", recordaba en una entrevista con Movistar+. Sufrió el síndrome Osgood-Schlatter, una patología que provoca dolores e hinchazón en la zona de la rodilla y que le afectó en pleno crecimiento durante su adolescencia y que le hizo salir del Olympique de Lyon.

Un contratiempo para el esquema de Pellegrini, que podría sustituirle en el once con Rodri. El mediapunta fue titular esta temporada en 12 encuentros de LaLiga y había disputado ya seis encuentros ante el Real Madrid a lo largo de su trayectoria, con un balance de un triunfo, dos empates y tres derrotas.
Siempre contigo.
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) February 27, 2023
Volverás aún más fuerte, @NabilFekir. pic.twitter.com/0dbQBz32cf
Desde que llegara a Heliópolis, Fekir ha sido fundamental con 138 choques, 28 tantos y 26 asistencias. Esta lesión, además, coincide con la de Canales, que se recupera de las molestias que arrastró frente al Valladolid. Esta temporada, por otra parte, se lesionó precisamente en el Santiago Bernabéu, lo que le hizo perderse dos duelos ligueros y otros dos de la Europa League. Reapareció frente al Celta, donde jugó el segundo tiempo, pero recayó después en Roma, lo que le obligó a estar fuera otros tres encuentros. Además, fue expulsado en el derbi y se perdió otros tres encuentros más (Espanyol, Almería y Osasuna) por molestias físicas.