COREA DEL NORTE - JAPÓN

Corea del Norte suspende un partido por una "enfermedad infecciosa maligna" y no juega en casa... ¡desde 2019!

Japón iba a disputar la próxima semana un encuentro en suelo norcoreano, pero queda aplazado de forma improvisada.

La afición de Corea del Norte, ante Japón./AFP
La afición de Corea del Norte, ante Japón. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Corea del Norte no es un país para nada convencional y el deporte, por supuesto, no iba a quedar exento. Esta próxima semana, iban a jugar su primer partido como locales desde el año 2019 ante Japón, pero han decidido suspenderlo con apenas unos días de margen por una "enfermedad infecciosa maligna". Pese a la situación política del país, la selección nacional compite con total normalidad en busca de clasificarse para los grandes torneos. Y en Asia ya disputan la fase previa para la próxima Copa del Mundo.

El próximo martes 26 debían enfrentarse a Japón. El duelo de ida, dentro del grupo, se saldó con triunfo japonés. Según informan los medios locales, ya habían decidido antes del duelo que no albergarían el encuentro en Corea del Norte. Pero no fue oficial hasta que Kozo Tashima, presidente de la federación japonesa, confirmó que el partido queda suspendido. AFC (Confederación Asiática de Fútbol) lo anunció debido a "circunstancias imprevistas".

Presuntamente el encuentro se acabará disputando en sede neutral, con una fecha aún por confirmar. Y los motivos, expuestos por la agencia Kyodo, son más llamativos. Siempre según su informe, en Corea del Norte hablan de una "enfermedad infecciosa maligna" en Japón. Se refieren a una cepa potencialmente mortal de una enfermedad estreptocócica del grupo A, de la que, en la actualidad, no han descubierto su causa. En 2023, esta bacteria afectó a 941 personas y que entre enero y febrero ya ha dejado 379 infectados. Sin embargo, la mayoría de casos son asintomáticos y no hay información sobre casos mortales.

Por tanto, puede tratarse de una decisión precipitada, ya que la vida continúa sin mayor problema en el país. Una decisión, no obstante, que va de la mano con la postura habitual de Corea del Norte bajo las reglas del deporte. Ya el pasado mes, en un duelo de clasificación para los Juegos Olímpicos en fútbol femenino, Japón alegó problemas para entrar al país por las dificultades diplomáticas entre ambas naciones y su encuentro ante las norcoreanas se terminó disputando en Arabia Saudí.

Sí, en territorio norcoreano aún no se ha disputado ni un solo partido desde la pandemia en 2019. Corea del Norte se blindó ante el despunte de casos de coronavirus y no dejó entrar a su suelo nacional ni a extranjeros ni, por supuesto, a ningún equipo adversario. Esta suspensión sobre la bocina del encuentro frente a Japón no es más que una más en un largo historial de excentricidades que afectan de lleno al deporte.

Queda por ver si el próximo mes de junio, Corea del Norte permitirá a Siria y Birmania jugar en su territorio. El calendario así lo marca. En concreto, para los días 6 y 11 respectivamente. Si así sucede, el país volverá a acoger deporte internacional cinco años después. Hasta entonces, quedan a ojos del mundo las rectificaciones sobre la bocina y las suspensiones por "enfermedad infecciosa maligna".

Japón, Siria y Birmania son los rivales de una Corea del Norte que ha disputado sus tres primeros partidos fuera de casa, perdiendo ante los nipones (1-0), ante los sirios (1-0) y dando una exhibición frente a la débil Birmania (1-6). Los dos primeros pasan de fase, mientras que los dos segundos deben disputar la plaza en la Copa Asiática. Por ello, cada partido cuenta, pese a que los norcoreanos estén codeándose con el desastre, principalmente por temas institucionales.