Los cracks a seguir en la segunda jornada de LaLiga Promises
La cita inicial en el torneo infantil de Maspalomas mostró grandes actuaciones individuales.

Este miércoles 28 de diciembre es el día de los inocentes, no hay aún fútbol en Primera División y se disputa la segunda jornada de LaLiga Promises. Como suelen decir, lo mejor para el final. Lo natural como espectador es llegar al torneo con algo de frialdad, sin conocer a los pequeños protagonistas que pelean en él. Incluso los más estudiosos no llegan con especial preparación, ya que los futbolistas tan solo tienen 12 años de edad y presentan cambios consustanciales en cuestión de meses. Por ello, los primeros partidos son una gran referencia para conocer quién lleva la voz cantante. Este martes, en el estreno de la competición, cinco nombres han sobresalido sobre el resto. Más otro, del que ya se esperaba tal despegue. Así, si entre inocentada e inocentada quiere ver un rato por televisión a las jóvenes promesas de nuestro fútbol, preste especial atención en estos nombres:
Carlos Sánchez (Real Madrid)
Es el autor del único hat-trick del torneo. El Madrid llegaba convencido a Maspalomas de que podía convertirse en el mejor ariete de toda la competición. Por el momento, inicio implacable. Incluso marcó un cuarto, pero se lo anularon por fuera de juego. Fija centrales, es corpulento y fuerte para descuadrar a la defensa rival. Con espacios es temible, como bien demostró al Tenerife. Pero en reducidos también tiene capacidad de sacar el disparo en milésimas de segundo. Es su primera temporada de blanco y no parece tener demasiados problemas de adaptación. Fue la gran actuación individual del primer día y propició la clasificación de los suyos para cuartos de final. Este miércoles, pues, jugará un mínimo de dos partidos.
⚽😮🔝🤍 ¡Este 9⃣es muy bueno, @lafabricacrm! #LaLigaPromises Santander pic.twitter.com/K5jhUA2tLr
— LaLiga (@LaLiga) December 27, 2022
Lee-Firth (Liverpool)
El Liverpool es el único equipo que ha llegado a Maspalomas sin portero suplente. Y es que claro, a ver quién resta minutos al cancerbero titular. Lee-Firth ha mostrado ser un gato en sus dos primeros encuentros. En el mal partido de los suyos ante el Espanyol, sostuvo e incluso propició que llegaran con opciones a la recta final. Mejor estuvieron sus compañeros ante el Sevilla, pero no evitaron el sufrimiento en los últimos compases. Ahí volvió a brillar el meta inglés, rápido, con reflejos y con una gran colocación. Un detalle palpable en el torneo es la alta frecuencia de porteros altos y corpulentos. El protagonista de estas líneas, por el contrario, no domina esta faceta.
David Albelda (Valencia)
Es la clásica duda: ¿está ahí por ser hijo de quién es o por su calidad como jugador? Esa pregunta, presente probablemente en la mente de más de un aficionado, no es más que un cliché. Las canteras formativas de los grandes equipos de España tienen tal nivel que no pueden permitirse a chicos que no estén a la altura. David Albelda, lejos de responder a ese perfil, se erige como el líder del equipo. Lleva el brazalete de capitán, es jerarca a la hora de ordenar, corregir y alentar a sus compañeros y futbolísticamente va sobrado. No necesita los consejos de su padre, que cree que el mejor apoyo es desearle disfrutar. Ya cuajó una gran actuación en el inmerecido empate de los suyos ante la Juventus. Y la mejoró frente al Atlético de Madrid, donde gozó de unos primeros minutos de descanso. Saliendo desde el banquillo marcó, lideró la remontada de los suyos y estuvo cerca de marcar otros dos de falta directa.
David Albelda explica los consejos que le da a su hijo a la hora de jugar a fútbol.
— Relevo (@relevo) December 27, 2022
🗨 "Yo le digo que disfrute".
📌 El exjugador del Valencia se encuentra en Gran Canaria, dónde se disputa LaLiga Promises. pic.twitter.com/mptzHWnmuA
Ntamog (Dortmund)
Prueba fidedigna de que ser corpulento no está directamente relacionado con solo dominar por el físico. El delantero del Dortmund marcó dos goles en el triunfo ante el Tenerife por 3-2. Inteligente en la colocación, hábil en los desmarques y con un prodigioso remate para su edad. El público de Maspalomas se quedó con ganas de más, ya que los alemanes tan solo disputaron un partido. Ya están en cuartos de final por la doble derrota tinerfeña, por lo que este miércoles habrá doble ración. Y una de ellas contra el Madrid: ideal para reconocer todo su potencial.
Thevenet (Marsella)
Todos los focos se centraron en su compañero Bedja y es normal: ha hecho dos goles (uno de ellos de gran factura) y ha sido el claro dominador del equipo en el triunfo y en el empate del Marsella. Sin embargo, pasó más desapercibido otro joven prometedor como Thevenet. De hecho, en uno de los tantos del capitán, fue el propio Thevenet el que le asistió con la espuela. Parte como carril por la derecha, aunque se le ve moverse por dentro y participar en el inicio de la posesión en conducción. Es el mejor aliado para la estrella del equipo. Pippen también es hall of fame. El equipo francés aún no está clasificado, pero lo roza. En cuartos ya no bastará con potencial ofensivo, sino que se requerirá de los perfiles más completos, como es el caso.
🫣🔵🔝 Oh, Là, Là, @OM_Officiel! #LaLigaPromises Santander pic.twitter.com/LsxSRTBzHc
— LaLiga (@LaLiga) December 27, 2022
📀 Mi bonus track: Hugo Garcés (Barcelona)
Futbolista discreto fuera y desmelenado dentro. Tímido entre sus compañeros, siempre con sus gafas puestas, se las retira unos segundos antes de entrar al césped y dispara sus superpoderes. Hugo Garcés es el alma del Barcelona. Los novios en la boda y el cumpleañero en el cumpleaños. Pide el balón en salida, conduce, dispara, se mueve sin parar para dar soluciones a sus compañeros cuando la pelota no está en sus pies. Además, convierte su tranquilidad aparente en un jugador carismático, que empuja a sus pupilos hacia arriba. Es la conclusión que se puede sacar tras dos partidos, pero que también arrastraba de meses atrás. Hugo Garcés ya fue el MVP en Vila-Real y llegaba con cartel. No sorprende su nivel, sino su capacidad de no flaquear.