Pau Cubarsí pronostica una "buena dupla" con Raúl Asencio y elige a su Balón de Oro: "Lamine me entiende"
El central del FC Barcelona, convocado por quinta vez por Luis de la Fuente, concedió una entrevista a COPE.

Pau Cubarsí (18 años) es de esos futbolistas que quema procesos. Titular indiscutible con el FC Barcelona desde la temporada pasada, aún sin haber cumplido la mayoría de edad, estuvo a un palmo de obtener el gran premio de ser convocado por Luis de la Fuente para la Eurocopa 2024 en la que a la postre España se convertiría en la selección nacional más laureada del continente, con cuatro coronas. El riojano prefirió ser cauto y apostar por su 'vieja guardia', aunque el defensa se acabó llevando un buen pellizco con el oro en París.
Pese a faltar a la cita europea, Cubarsí acumula cinco internacionalidades que avalan su casi asegurada presencia en el once inicial de este próximo jueves frente a los Países Bajos (20:45 horas). Su pareja de baile está en el aire, aunque muy probablemente formará un dúo digno de la regeneración que se ha dado en esta última convocatoria. Con permiso de Robin Le Normand, Raúl Asencio (con quien el propio Cubarsí cree que hará "buena dupla") y Dean Huijsen hacen casting para la zaga.
En la que es su quinta convocatoria con la selección absoluta el de Estanyol ha concedido una entrevista a COPE en el prólogo de los cuartos de final de la UEFA Nations League. Todavía con la cicatriz de la aparatosa herida que luce en su barbilla desde el partido de noviembre frente al Estrella Roja, Cubarsí reflexiona sobre sus logros a tan temprana edad. "Mi sueño no llegó tan lejos, pensé que estaría jugando en el Barça Atlètic", respondió al ser preguntado sobre si imaginaba ser titularísimo en el FC Barcelona con apenas 18 años. Y a pesar de no ir a Alemania con sus compañeros a pesar de formar parte de la preselección de la EURO, lo cual admite que le "dolió un poco", afirma también estar "contento" por su aportación en los JJ.OO.
Aún vive en La Masía y estudia segundo de bachillerato, con la correspondiente rutina de clases, entrenamientos, exámenes y partidos de élite que eso conlleva, la cual no trastoca su vida y su rendimiento. Asegura, eso sí, que en la Selección "la vida es más tranquila", ya que "entrenas por la mañana y descansas por la tarde".
Aunque todavía es joven y "siempre se puede mejorar", cree que ha ganado mucho "técnicamente y físicamente" desde el día de su debut. "En el campo ya no llevo la L, creo que la podemos quitar", afirma después de 66 partidos con el primer equipo culé. "Se ha pasado todo muy rápido".
"He visto algún partido en la grada y me pongo muy nervioso, pero en el campo estás más tranquilo con la línea del fuera de juego"
Jugador del FC Barcelona y la Selección españolaNo es ningún crío, a pesar de lo que diga el DNI, y lo demuestran su serenidad en plena charla... y durante los partidos. "Dentro del campo no hay nada que me ponga nervioso. Algún delantero me intenta sacar del partido y charlar, pero yo estoy para jugar el partido. Hay alguno que te dice 'niñato' o '¿qué haces aquí?'". ¿Qué hace en esas situaciones? "Yo me río y me voy".
También se refirió en COPE a la famosa trampa del fuera de juego que Hansi Flick plasma en el campo, la cual para muchos es un peligro pero los zagueros blaugranas ven con mucha naturalidad: "En el campo se ve más difícil que desde fuera. He visto algún partido en la grada y me pongo muy nervioso, pero en el campo estás más tranquilo con la línea". Dicha técnica ha llevado al Barça a opositar a todos los títulos, incluida la ansiada sexta Champions League con la que no se moja para autoelegirse como favoritos. "Ahora estamos en cuartos y te diría que somos favoritos. Estoy de acuerdo con Lamine (afirmó en una entrevista reciente que son los candidatos mejor colocados para llevársela) y a la vez no, cada partido es un mundo y cualquiera te puede ganar". Eso sí, fantasea con una final ante el acérrimo rival, el Real Madrid, la cual tildó de "espectáculo".
Ese éxito también ha llevado al Barça a posicionar a sus futbolistas en lo más alto de la lista para ganar el Balón de Oro. Aunque la decisión es difícil: Pedri, Raphinha, Lamine Yamal... Cubarsí tiene claro su candidato: "Ahora mismo por temporada y cómo se está dando ahora mismo se lo daría a Raphinha". Y por lo visto, hay consenso en el vestuario culé: "Lamine me entiende. Lamine diría Raphinha también".