La emoción del Cuco Ziganda con Carlota, la sobrina que dejó el fútbol sala para ser historia del golf: "Tiene un don"
El entrenador del Huesca se deshace en elogios con su sobrina, Carlota, la gran protagonista del triunfo europeo en la recién disputada Solheim Cup.

Carlota Ciganda ha sido la protagonista absoluta este fin de semana en la victoria de Europa en la Solheim Cup. La navarra, con cuatro triunfos y ninguna derrota, brilló con luz propia, liderando el agónico triunfo europeo. La protagonista de esta historia apareció en escena cuando su equipo más lo necesitaba, con Estados Unidos dominando 0-4 tras unos foursomes de un viernes negro para Europa. Ella fue la encargada de despertar a sus compañeras de inmediato.
A más de mil kilómetros de distancia de la Finca Cortesín, sede de esta nueva edición de la Solheim, José Ángel Ziganda, más conocido como el Cuco, no perdía detalle de las evoluciones de su sobrina. El ahora entrenador del Huesca y exfutbolista de Osasuna y Athletic, es uno de los mayores fans de la golfista navarra a la que sigue, como no podía ser de otra manera, desde sus primeros golpes.
¿Qué siente el Cuco Ziganda cuando lee titulares como 'Una Carlota Ciganda de leyenda' o 'Carlota Ciganda hace historia'?
¡Hombre, es mi sobrina! Somos una familia muy unida, tenemos mucha relación entre todos. No nos vemos tanto como nos gustaría, pero estamos muy conectados los unos con los otros, chateamos y cuando podemos, nos vemos. Somos muy cercanos. Lo del domingo, que yo lo tuve que ver por televisión, fue muy emocionante. Es un orgullo. Sabía de la especial ilusión que tenía con esta competición, porque lo habíamos hablado. Pensaba más como familiar que como espectador de la hazaña deportiva que logró.
Para la gente que no la conozca, ¿cómo es Carlota?
Ahora ya es una mujer. Para los que tenemos sobrinos parece que no se hacen mayores nunca, pero ya tiene 33 años. Sobre todo, es alguien con unos valores personales muy importantes, dándole mucho valor a la familia, respetando siempre, valorando siempre. Es muy cercana a lo que son los valores de respeto, de educación, de valorar lo que tiene y saber lo afortunada que es de todo lo que está consiguiendo. En ese sentido, es una persona impresionante en todos los niveles.
¿Y deportivamente?
Tiene un don especial para el golf. Cuando juega bien es capaz de hacer lo que ha hecho en la Solheim. Incluso cuando no juega bien es especial porque siempre hace cosas diferentes. En su cabeza y en sus manos tiene auténtica magia y por eso es una deportista que está consiguiendo cosas importantes. Es especial verle jugar y ver las cosas que hace en el campo. Entre la manera de ser que tiene, tan respetuosa con todo el mundo, tan atenta, tan normal, y las cosas tan especiales que hace en el campo, aunque no tenga su día, es una gran deportista. A mí me gusta el deporte y valoro esa magia que tiene en las manos.
¿Ya se le veía desde pequeña que era especial?
Sí. Es una persona que está dotada para el deporte. Ha practicado todo tipo de especialidades deportivas. Hasta los 10 años jugaba a fútbol sala y la verdad es que lo hacía súper bien. Tiene destreza con los pies y con las manos, tiene coordinación y siempre ha estado muy dotada para el deporte. Ya cuando se dedicó de una manera más completa al golf, en su categoría siempre ha sido la mejor. También hay que decir que ha coincidido con deportistas que son muy buenas como Azahara Muñoz, María Hernández o Beatriz Recari, pero en su categoría siempre ha despuntado mucho, ha ganado títulos personales y se veía que era diferente.
"Hasta los 10 años jugaba al fútbol sala y lo hacía súper bien"
¿A qué edad se fue a Estados Unidos?
Cuando acabó Bachiller se fue a la universidad de Arizona State. Allí estuvo tres años estudiando y luego ya se pasó al profesionalismo. Prefirió ir quemando etapas antes de lanzarse a ello a pesar de que tenía juego de sobra. Se trata de una experiencia de vida que también fue impresionante por cómo la vivió y por cómo nos la contó. Eso también le ha dado un desarrollo personal importante, algo que sus padres lo priorizaban por encima de todo y ella lo agradece. Se le nota en cómo es.
¿Pensabas que podía llegar tan lejos?
No te lo planteas. Por el currículum que tiene uno sí puede intuir que va a ser profesional del golf y que va a poder vivir de esto. Sí lo intuyes, pero luego ya sabes. Hay gente que es capaz de darle continuidad a todo eso que apunta, que es capaz de mejorar incluso en momentos dificultosos. No hay que olvidar que en una experiencia como la suya hay momentos que no son fáciles, que se te hace duro, hay momentos en los que puedes estar sola o no te salen las cosas, y no es fácil de sobrellevar. Con todos los inconvenientes que puede tener una carrera profesional como el golf o el tenis, que viajas sola, ha sido capaz de adaptarse, de amoldarse y ahora ya está muy adaptada y disfruta de todo. Sí podíamos intuir que le podía dar recorrido a una carrera importante como la que está teniendo.
Me imagino que ya habrás podido hablar con ella. ¿Cómo está?
Es una persona curiosa porque disfruta más jugando en equipo. Ha sido siempre muy deportista, muy competitiva. Siempre le ha motivado mucho la Solheim. De joven, cuando también competía con selecciones nacionales, tenían un equipo buenísimo y ganaban muchos títulos. En ese sentido, disfruta mucho en una competición de equipos. Le gusta. Está en una nube ha sido un fin de semana perfecto. Sabía que era en su país, con su familia, que por lo que nos cuentan, ha debido de ser impresionante. Y teniendo el reconocimiento que ha tenido por parte de todos, te llena de orgullo. Estamos muy contentos porque es una persona que se lo merece.
"Está en una nube, ha sido un fin de semana perfecto"
Tendrás mil anécdotas con tu sobrina, ¿alguna en especial?
Ahora no lo sé. No sé qué decir. Tenemos mucho trato, hablamos mucho. Nos seguimos, nos deseamos mucha suerte, nos entristecemos cuando no salen las cosas a uno o a otro. Las que se me ocurren no se pueden contar.
Además de Carlota y del Cuco, ¿hay alguien más en la familia que destaque en algún otro deporte?
No. Sí que es verdad que nos gusta mucho el deporte y mis hermanos lo han practicado como aficionados, pero nos encanta. Seguimos mucho el deporte. Nos gustan todos. El tema de conversación en las tertulias familiares normalmente es de deporte. Nos da igual ciclismo, golf, fútbol, pelota…
Solo tiene 33 años. ¿Cuál es el techo de Carlota?
A mi con 33 años solo me quedaba un año de carrera. Yo creo que ella va a poder alargar. Depende de cada persona, pero siendo como es ella y teniendo ese don natural que tiene, sí que tengo esperanzas de que lo va a alargar. La veo madura, la veo que, personalmente, pasan los años y está mejor, que es de lo que se trata. También habrá que ver qué planes de vida tendrá. Por nivel, espero que sea capaz de prolongar su carrera. En España es la mejor, sin duda, pero el circuito americano es otra cosa. Allí están las mejores del mundo, las americanas, las asiáticas y las europeas que están por allí. Ahora hay una francesa que es muy buena, Celine Boutier. Carlota lleva diez años jugando el circuito americano, en el que no es nada fácil mantenerse. Ella juega con las mejores del mundo y se pelea con ellas. Hay años en los que está mejor. Lo que desprende Carlota es espectáculo. Tiene magia, es diferente. Las asiáticas son buenísimas, pero ellas son tiralíneas. Carlota es más inspiración, estás siempre en tensión con ella.
¿Sufres más ahora cuando la ves que cuando jugabas a fútbol?
Tengo que reconocer que el domingo sufrí mucho. Cuando veíamos que podía ser el partido decisivo el de Carlota, sufrí. Depende. Cuando está peleando por un título, se sufre. Pero como el golf tiene muchos momentos, disfruto mucho con ella.
"El domingo sufrí mucho, cuando está peleando por un título se sufre"
Y ha salido del Athletic, como su tío, ¿no?
(Risas) Le coincidió que cuando nació, yo estaba en el Athletic. Ella nació en los 90 y me pilló en esa época. Cuando juagaba en Osasuna, eran del equipo rojillo, y cuando jugué en el Athletic, pues del Athletic. Ella es muy del Athletic, pero eso no quita para que anime a Osasuna.
¿La sobrina mimada?
No, no, no… Tengo más sobrinos y destacamos más la persona que, en este caso, la trascendencia deportiva que está teniendo. Cuando estamos todos, hay cachondeo, bromas para todos…
La familia Ziganda ahora... ¿es más de fútbol o de golf?
De los dos. Siempre hemos sido muy futboleros, pero ahora con Carlota seguimos el golf. Lo que pasa que es más fácil seguir el fútbol que el golf. Pero como he dicho antes, nos gustan todos los deportes.
"Es más fácil seguir el fútbol que el golf"
Cambiando de tercio, ¿cómo le va la vida al Cuco Ziganda?
Bien. Estoy entrenando, hago lo que me gusta. Voy sumando años, disfrutando y sufriendo, que es lo que se suele decir. Estamos en Huesca haciendo lo que más nos gusta, lo que más nos apasiona y todavía con muchas ganas de seguir en este mundo porque, como he dicho, es lo que más me gusta y es lo que he hecho siempre.
Después de tanto tiempo ligado al mundo del fútbol, ¿no estás cansado?
Es mi caso, no. Hombre, hay momentos en los que te preguntas: '¿Quién me manda a mí estar aquí?', sobre todo cuando te vienen duras, pero rápidamente vuelve ese bicho que está por ahí dentro y piensas que esto es lo que me llena, lo que me gusta. Es lo que he hecho siempre.
Este sábado juega el Athletic contra la Real. ¿Cómo lo ves?
Al Athletic le veo muy bien y a la Real, bien. Es un equipo que me encanta. Lleva unos años espectaculares. Veo al Athletic un pelín mejor. La Real está jugando en Europa y, quieras o no, eso siempre te distrae. No va a ser fácil mantener el ritmo que llevan los dos equipos, porque eso pasa factura. Me imagino que será un gran partido porque llegan en un gran momento los dos. Son dos equipazos. Son equipos a los que merece la pena verlos.
¿Qué recuerdos guarda de los derbis?
He tenido la fortuna de marcar. Me traen esos recuerdos, pero también tengo algún disgustillo por ahí. Hay un par de derbis que no salieron como pensábamos. Uno en Atotxa donde me expulsaron, perdimos, me anularon un gol e hice un autogol… de esos días en los que sale todo al revés. Y otro en el que nos dieron un buen varapalo en Anoeta. Pero me quedo con los de San Mamés, con esa atmósfera, poder marcar en el derbi, ganarlo, vivir ese ambiente, es una de esas cosas con las que sueña un futbolista.