FÚTBOL

Las '7 vidas' de Daniel Agger: cambió el Liverpool para forrarse con aguas fecales... y meter su dinero en los tatuajes

El exfutbolista danés ha tenido actividades de lo más variopintas tras dejar el equipo inglés.

Daniel Agger, con la camiseta del Liverpool en un partido reciente de leyendas del club. /EFE
Daniel Agger, con la camiseta del Liverpool en un partido reciente de leyendas del club. EFE
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Este domingo se celebró en el Santiago Bernabéu el 'Corazón Classic Match', un partido de leyendas entre el Real Madrid y el Oporto. Un día antes hubo otro similar en Anfield con jugadores históricos de Liverpool y Ajax. Entre los primeros destacó la presencia de Fernando Torres, que volvió a marcar en el estadio inglés. Junto a él, sobre el césped, había numerosos excompañeros entre los que se encontraba el danés Daniel Agger.

El zaguero estuvo diez temporadas en Inglaterra antes de volver al Brondby para retirarse. Fino zurdo, destacaba por su salida de balón, su agresividad y sus múltiples tatuajes, una de sus pasiones. Poco o nada ha trascendido de su vida personal después de que colgase las botas, pero lo cierto es que se ha involucrado en múltiples actividades profesionales de lo más variopintas.

Agger decidió mudarse a Marbella en 2016, desde donde controlaría la que ha sido su principal fuente de ingresos en la última década. Años antes fundó junto a su hermano la compañía 'Agger Toilet', una empresa para el tratamiento de aguas fecales establecida en su ciudad natal, Hvidovre. En 2019 obtuvieron un beneficio cercano a los dos millones de libras y en 2022 la firma fue adquirida por la multinacional Recover.

A mayores, convirtió una de sus pasiones en una fuente de ingresos e invirtió en la empresa de tatuajes, 'Tattoodo'. El exfutbolista danés siempre ha exhibido todos los dibujos que se ha hecho alrededor del cuerpo e incluso él mismo ha llevado a la práctica ese arte, convirtiéndose en tatuador profesional cualificado. También es el dueño de dos restaurantes en Copenhague, algo que también hizo a su llegada a Liverpool.

Pese a estas dos extravagantes aventuras profesionales, Agger ha seguido ligado al fútbol en estos últimos años. Entre 2021 y 2023 fue el entrenador del HB Koge de su país, un club de la segunda categoría que tenía la ambición de ascender y pelear contra los mejores conjuntos de Dinamarca, pero que se tuvo que conformar con no descender a la tercera categoría.

El danés no ha dejado su lado más solidario. Hace años que lanzó una fundación bajo su nombre propio que realiza numerosas acciones solidarias con los más desfavorecidos. En Navidad, se pudo ver al propio Agger entregando personalmente regalos a los niños ingresados en el hospital. Sin duda, una vida de lo más ajetreada tras colgar las botas.