Todo por decidir en la última jornada del Sudamericano Sub-20
El título del torneo lo decidirá el partido entre Brasil y Uruguay.

El torneo escaparate para los jóvenes talentos de Sudaméricallega a su fin esta semana y todavía está todo por decidir. El encuentro que cerrará el Sudamericano Sub-20 será el Brasil contra Uruguay. Las dos selecciones que han arrasado con el resto se juegan todo en ese partido.
A la Canarinha solo le vale ganar. Tras empatar contra Colombia la madrugada del 10 de febrero, los pupilos de Ramon Menezes se complicaron la vida en la lucha por el título. El equipo cafetero jugó con diez desde el minuto 60, pero pese a ello los brasileños no se llevaron el gato al agua.
Los Charrúas no han fallado en lo que va de hexagonal. Cuatro partidos, cuatro victorias para una selección que tiene todo a favor para levantar el trofeo de campeones.
Cabe recordar que los tres primeros clasificados lograrán un billete para el Mundial Sub-20 en Indonesia -para el que España no está clasificada-, y para los Juegos Panamericanos de este 2023. La selección que termine el torneo cuarta en la tabla obtendrá también el pase al Mundial pero no a dichos juegos.
Respecto a las plazas para los Panamericanos, está todo el pescado venido. Uruguay, Brasil y Colombia han asegurado su estancia matemáticamente. El cuarto puesto del torneo es todavía una incógnita.
Venezuela, con dos puntos, ocupa el cuarto lugar de la tabla. Por culpa de la diferencia de goles, si pierde o empata su encuentro contra Colombia, podría quedarse fuera. Para asegurar matemáticamente su estancia en el Mundial Sub-20 de Indonesia, están obligados a ganar.
Ecuador y Paraguay, ambas selecciones con un punto, se verán las caras la última jornada. Si hay un empate y Venezuela pierde, Ecuador se quedaría con la plaza para el Mundial gracias a la diferencia de goles. Para que Paraguay vaya al Mundial deben ganar y que Venezuela pierda.
Más allá de los jugadores que más destacaron en la fase de grupos de este Sudamericano Sub-20, toca hablar de esos futbolistas que han dado un paso adelante en la fase final del torneo.
Vitor Roque - Brasil
El punta, que parece estar en el radar del Barça, es el máximo goleador del torneo. Desde su debut, con dos goles y una asistencia, se esperaba mucho de él y por el momento no ha defraudado.
Vitor Roque, la gran misión que el Barça ha encomendado a Deco. El FCB confía en encontrar la fórmula para hacerse con el delantero del At. Paranense.
— Toni Juanmartí (@tjuanmarti) January 23, 2023
Este mediodía hubo cumbre Deco-Mateu Alemany, encuentro adelantado por @gerardromero.https://t.co/j6ajNT1U61
Dentro del hexagonal ha celebrado otros tres tantos. Tan solo ha necesitado dos partidos para hacerlo, a Ecuador le marcó un par y a Venezuela otro más. Seis tantos para un jugador que luchará por ganar a Uruguay en la última jornada para cerrar su torneo soñado levantando el título.
Luciano Rodríguez - Uruguay
Imposible no hablar del jugador más polivalente de Uruguay. El número 19 de la celeste ha jugado caído en la banda derecha, también como único punta y en el partido contra Bolivia formó dupla de ataque con Álvaro Rodríguez.
Su cierre de torneo está siendo espectacular, lleva dos goles en los últimos cuatro partidos. No son unos números abrumadores, pero ambos tantos le han conseguido seis puntos claves a los actuales líderes del Sudamericano Sub-20. Tiene confianza plena en sí mismo y lo demuestra con el balón parado.
¡QUÉ LOCURA, LUCIANO! 🔥
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 10, 2023
Sobre el final del encuentro, una de las figuras de @Uruguay anotó el gol de la victoria con un tiro libre espectacular. 🇺🇾
CONMEBOL #Sub20 pic.twitter.com/bT5uGJ5fHo
Está demostrado, como punta Luciano Rodríguez cosecha mejores números de cara a gol. Pese a ello, la mayoría de los partidos de la última fase ha jugado caído a banda. Lugar donde no marca tanto, pero si hace mucho daño a los defensas rivales. Su desborde ha dado dolores de cabeza a los defensas del resto de las selecciones.
Andrey Santos - Brasil
El llamado a ser "el nuevo Casemiro" no se queda a la sombra de Vitor Roque, de hecho, siendo pivote es el segundo máximo goleador del torneo empatado con Álvaro Rodríguez (Uruguay), Fabricio Díaz (Uruguay), Brayan Alcócer (Venezuela) y Luciano Rodríguez (Uruguay).
El dorsal número ocho de Brasil tiene gol. En las cuatro últimas jornadas del hexagonal ha sumado otras dos dianas. Santos destaca por su físico, pero la técnica no es una cuestión pendiente en su juego.
Contra tudo e contra todos! 🇧🇷🙌🏾
— Andrey Santos (@04Andrey) February 10, 2023
Estamos na final ! pic.twitter.com/j6fxMv5UJf
Una buena salida de balón y colocación cuando toca defender sin pelota le hacen indispensable en esta canarinha. A esto se le suma su olfato goleador que mejora con el tiempo. Cada vez se le ve más cómodo en los metros finales y sus estadísticas en este torneo lo demuestran.
Brayan Alcócer - Venezuela
El delantero de la Vinotinto ha forjado un gran cierre de competición. Como mencionábamos antes, el equipo tiene posibilidades de ir al Mundial de Indonesia y todas son gracias a Brayan Alcócer.
Con 19 años ha marcado todos los goles de su selección dentro de esta ronda final. Tres goles en cuatro partidos, que por el momento, certifican un puesto en el ansiado Mundial Sub-20. Todos los tantos le han servido a Venezuela para cosechar dos puntos, gracias a empatar contra Colombia y Paraguay.
¡El hombre gol de @juvenilesfvf! Brayan Alcócer, una de las figuras de la CONMEBOL #Sub20. 🔝⚽️ pic.twitter.com/99mENyO79h
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) February 9, 2023
El jugador de Mineros de Guayana, disputa la Primera División de Venezuela, se siente cómodo jugando en la dupla de ataque del 4-4-2 habitual de la Vinotinto. Pese a no ser muy corpulento, 175 cms y 73 kgs, aprovecha bien sus características y juega muy cómodo de espaldas a la portería. Su conducción de balón es buena, pero suele optar por jugar al primer toque.
Arthur Augusto - Brasil
El lateral derecho del América Mineiro está bordando el final del torneo con la Canarinha. En cuatro partidos acumula dos asistencias, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta su pasión por el juego ofensivo.
The speed of Arthur Augusto 😳 pic.twitter.com/86oLr5Jnhx https://t.co/5QjTXLd2Bb
— The Next Wave (@_TheNextWave_) January 31, 2023
No es extraño ver a Augusto doblar al extremo derecho para darle profundidad al campo. Al igual que tampoco es extraño verle colgando balones o haciendo cambios de juego muy largos, su golpeo de balón y su velocidad son dos cualidades que explota a la perfección.