El Real Madrid le enseñó la puerta y un año después se luce en el Europeo Sub-19
Bruno Iribarne, portero menos goleado del torneo de Malta, se marchó de Valdebebas el verano pasado. El Sevilla ha ido a por él, pero el Almería se remite a su cláusula.

En la amplia nómina de jugones de la Selección española para conquistar el Europeo Sub-19, uno de ellos ha irrumpido con fuerza en las últimas semanas. Se trata del portero Bruno Iribarne, que se coló en las convocatorias a lo largo de la temporada y que, aunque nunca ha partido como titular, se ha ganado el puesto con José Lana gracias a su gran año con el juvenil del Almería, con el que llegó a la final de la Copa del Rey, y a sus buenas actuaciones siempre que el seleccionador le dio la oportunidad.
La vida de Bruno ha cambiado radicalmente en apenas un año. A finales de la temporada pasada, el nacido en Roquetas de Mar conquistaba la Liga Nacional con el Juvenil B blanco. A pesar de ser el portero titular del equipo que consiguió 93 puntos y apenas encajó 20 goles, el club le comunicó que no sería una de las apuestas para el Juvenil A. La presencia de Diego Piñeiro y el fichaje de Ferran Quetglas, canterano del Mallorca, taponaban su progresión. Sin echarlo, le abrieron la puerta de salida. Él entendió así el mensaje y decidió volver a casa, al Almería.
Empezó jugando en el equipo de su pueblo, para después recalar en el Málaga, una de las dos grandes canteras andaluzas por aquel entonces. Un año allí y se marchó al Almería, donde tras dos temporadas fue reclutado por el Real Madrid. Entre 2018 y 2022 vivió en la residencia de Valdebebas, para acabar volviendo al conjunto rojiblanco.
📹𝐈𝐋𝐈𝐀𝐒𝐘🎤𝐁𝐑𝐔𝐍𝐎, 𝐑𝐄𝐏𝐎𝐑𝐓𝐄𝐑𝐎𝐒𝐏𝐎𝐑𝐔𝐍𝐃𝐈́𝐀
— Selección Española de Fútbol (@SEFutbol) June 30, 2023
👟🧤 @IliasAkhomach y @brunoia10 cambian las botas y los guantes por la cámara y el micrófono...
¿El resultado? Juzguen ustedes mismos... 🤣🤣🤣#U19EURO | #VolverAGanar pic.twitter.com/knHpyjcR0U
Bajo los palos, su más de 1,90 de altura y su envergadura le permiten ocupar mucha portería, pero no le restan agilidad y reflejos para volar cuando es necesario. Y, dentro del vestuario, sus compañeros resaltan su buen rollo. "Es un auténtico personaje", comenta un excompañero de la cantera blanca. Lo demostró en un video subido recientemente por la RFEF en el que se le puede ver junto a Ilias haciendo de periodista y entrevistando a los jugadores y cuerpo técnico de la Sub-19.
El Sevilla llamó a su puerta, pero el Almería la cerró
El Almería ha trazado el plan para una de las perlas de su cantera. Este año jugará con el filial en Tercera Federación actuando simultáneamente como tercer guardameta del primer equipo por detrás de Fernando Martínez y Diego Mariño. Quieren que de aquí a unos años se coloque bajo los palos de la portería de los Juegos del Mediterráneo, pero respetando los tiempos.
En el caso del futbolista, no descarta una salida si esto le permite crecer. El problema: una cláusula de 40 millones de euros. El Sevilla se chocó con ella recientemente. Llamaron a la dirección deportiva del Almería con la idea de pasar una oferta, pero la respuesta fue contundente: no iban a bajar ni un euro. Cuentan con una joya de la que no quieren desprenderse y así se lo han hecho saber a los diferentes clubes que han preguntado.
Contra Italia en las semifinales del Europeo gozará de una oportunidad de oro para lucirse. En sus dos primeros partidos, contra Islandia (2-1) y Grecia (5-0) se ha mostrado fiable, pero sin sufrir en exceso. El equipo transalpino exigirá su mejor versión. No se podía presentar mejor reivindicación que conquistar el torneo continental.