RFEF

Derroche en la Federación: ¡23 empleados a Cádiz para dos amistosos de la Sub-17!

Seis responsables técnicos, tres analistas, dos preparadores de porteros... Un despliegue total para dos partidos ante Italia.

Hernán Pérez, seleccionador Sub-17./RFEF
Hernán Pérez, seleccionador Sub-17. RFEF
Sergio Santos

Sergio Santos

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció el pasado 16 de enero, para sorpresa de muchos dentro de Las Rozas, la contratación de nueve empleados para reforzar la estructura de las categorías inferiores de la Selección española, que siguen lideradas por Francis Hernández, coordinador que entró a dedo en 2018 con el aval de su estrecha amistad con Luis Rubiales.

Estas modificaciones en las categorías inferiores, que llevan sin ganar un título cuatro años consecutivos (algo que no había pasado nunca en este siglo), se han dejado notar en la primera concentración en suelo español en este 2024: la Sub-17 juega esta semana dos amistosos contra Italia en Los Barrios (Cádiz). El primero este martes 23 de enero y el segundo, el jueves 25. Hasta ahí todo normal, porque este tipo de concentraciones son habituales en esta categoría.

Lo que llamó poderosamente la atención fue ver la expedición que llegó a Los Barrios este lunes: ¡23 empleados de la RFEF! Un despliegue nunca visto para dos partidos amistosos de este nivel. El asunto sorprende aún más al ver al detalle el grupo de personas que están estos días con la Sub-17: dos coordinadores (Francis Hernández y Tito Blanco), dos seleccionadores (Hernán Pérez y José Lana) y dos técnicos adjuntos (Víctor Sánchez del Amo y Paco Gallardo). En total, seis responsables técnicos. Pero la cosa va más allá, porque a la expedición también hay que sumar tres analistas (Héctor Rincón, Alberto de la Fuente y David Tenorio) y dos preparadores de porteros (Juan Carlos Arévalo y Roberto Vázquez).

Habitaciones individuales y hotel de cuatro estrellas

Todo esto supone un importante desembolso, ya que están alojados en el hotel Montera Plaza (de cuatro estrellas) en habitaciones individuales, en unas fechas donde Cádiz se prepara para el Carnaval (del 8 al 18 de febrero), con el inicio del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz desde el pasado 9 de enero. La RFEF ha desplazado hasta allí a su peculiar chirigota en unas semanas donde el 'caso Rubiales' ha sido mencionado por varias comparsas.

Más allá de este poblado cuerpo técnico, el resto de la expedición lo completan cargos habituales en un viaje así, como fisioterapeutas, un tutor (algo típico cuando son menores de edad), un médico, un psicólogo… Lo único en lo que se ha hecho un despliegue excepcional es con los técnicos, duplicando hasta una función tan específica como la de preparadores de porteros.

Desde la Federación se desliza que es una oportunidad para que los nuevos empleados se integren en la metodología de las categorías inferiores, aunque no deja de llamar la atención que el seleccionador Sub-17 (Hernán Pérez) tenga a tantos técnicos junto a él en una convivencia donde debe conocer a su nueva hornada de futbolistas.

Suelen viajar entre 12 y 15 a una concentración así

Este despilfarro no es algo habitual hasta ahora en este tipo de categorías, ya que lo lógico es que viaje el seleccionador de la categoría, un segundo técnico, un preparador de porteros y un analista. Más allá de eso, según la disponibilidad, algún responsable de la coordinación deportiva. En total, suelen viajar entre 12 y 15 empleados. Por tanto, supone un aumento de unas diez personas más de lo que suele ser habitual.

La RFEF, a pesar de estar en un proceso en el que se deben convocar elecciones, no ha dudado en hacer esta fuerte apuesta humana y económica para reforzar las categorías inferiores, una parcela que está liderada por Francis Hernández y Tito Blanco, dos delfines que siguen siendo fieles a Luis Rubiales.