FÚTBOL FEMENINO

La desaparición de Lorena Navarro y otros 'expedientes X' en el Real Madrid

La delantera no ha jugado ni un minuto esta temporada. Es una de las nueve jugadoras que acaban contrato en junio.

Lorena Navarro, jugadora del Real Madrid. /GETTY
Lorena Navarro, jugadora del Real Madrid. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

¿Qué pasa con Lorena Navarro? A sus 22 años, apenas hay rastro de la joven delantera española en el Real Madrid. Con alguna aparición en los vídeos o fotos de los entrenamientos del primer equipo o de sus compañeras, la madrileña no ha jugado ni un sólo minuto esta temporada. Ni en Liga, ni en Champions, ni en Copa. Lorena Navarro ha desaparecido del campo e incluso de las convocatorias del equipo blanco. En la última, para el partido ante el Betis, la situación se mantiene y la jugadora sigue sin figurar entre las citadas.

"Sabe su situación desde verano, nadie le ha mentido. Hay otras jugadoras en las que el cuerpo técnico confía más", expresó de manera contundente Alberto Toril a finales de 2022 sobre Lorena Navarro. El técnico blanco, que sigue sin contar con la madrileña, señaló este asunto como algo "estrictamente deportivo". Una postura que sigue manteniendo meses después de estas declaraciones.

Según ha podido saber Relevo, Lorena Navarro decidió quedarse en el Real Madrid el pasado verano al tener contrato vigente y querer seguir viviendo en la capital para finalizar su carrera. La joven delantera, única superviviente del Tacón, se gradúa este año en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, también conocida como INEF. El final de sus estudios universitarios en su ciudad natal coincidirá con su salida del Real Madrid, donde su renovación está más que descartada.

Lorena Navarro, más de un año en blanco

Atrás quedan goles importantes con la elástica blanca, la que llegó a vestir tras ascender con el Tacon a Primera. Formada en el CDV Vallecas, pasó por el Madrid CFF antes de recalar en el club que dio paso al Real Madrid femenino. Bota de Oro del Mundial Sub'17 con sólo 15 años, fue decisiva para el equipo blanco en el primer partido de Champions en el que el Madrid ganó al Kharkiv (1-0) en la fase de grupos.

Antes, en su primer año con el Real Madrid, anotó siete goles en Liga que fueron clave en la consecución de la clasificación europea en la 2020-21. Su rol de suplente (851 minutos en Liga y Champions) se mantuvo el curso anterior, cambiando de manera fulgurante con la llegada de esta temporada. El contador de sus minutos se ha mantenido a cero desde hace más de un año (26 de marzo de 2022), cuando pisó el verde por última vez (9') con la elástica madridista en un partido liguero ante el Levante.

Nueve renovaciones y varios fichajes

Lorena Navarro es una de las nueve jugadoras que acaban contrato el próximo mes de junio. En esta lista hay algunos nombres de gran peso como la mediocentro Claudia Zornoza (32 años) y la delantera Esther González (30 años), que recientemente se convirtió en la máxima goleadora histórica del equipo madridista.

La primera de ellas aseguró recientemente su deseo de seguir en el club blanco. "La afición madridista quiere seguir animándome en el campo y yo quiero que lo sigan haciendo durante más temporadas. Soy madrileña y siento el club como un aficionado", destacó la centrocampista madrileña.

A las dos citadas se suman la segunda portera Gerard (32 años), las defensas Claudia Florentino (24 años), Lucía Rodríguez (23 años) y Rocío Gálvez (25 años), la también atacante Moller (24 años) o Marta Corredera (31 años). Entre ellas hay otros 'expedientes x'. Sobre todo, llama la atención el caso de la última mencionada. La defensa catalana no ha vuelto a jugar desde que se marchó de baja por maternidad hace un año. Más específicamente, jugó su último partido el 16 de diciembre de 2021.

Desde el club no hay noticias sobre ella y apunta a ser otro descarte para el próximo mes de junio. En total, el Real Madrid tiene intención de fichar a otra defensa más y a dos atacantes, una delantera centro y otra jugadora de banda. Aunque esta última no es una prioridad. Sólo en caso de que se encuentre alguna oportunidad de mercado. Mientras, desde el club blanco perfilan su nuevo proyecto para terminar de decidir las renovaciones pendientes.

Ya hay una idea más o menos definida en todos los casos y desde el club tendrán claro su rumbo en los próximos partidos de Liga. En ellos se sabrá si el Real Madrid ata el objetivo de clasificarse para la Champions. Segundo en Liga, a tres puntos del Levante, las blancas necesitan conseguir el pase para jugar la previa europea para asegurarse los ingresos de esta competición. Se acaba el tiempo, con las oficinas en Valdebebas a pleno rendimiento.