FÚTBOL

Real Madrid y Barça hacen sombra a clubes masculinos en redes sociales

Ambos, tercero y octavo en el ranking, se imponen a equipos de LaLiga como Real Sociedad o Valencia en Instagram.

Engen, jugadora del Barça, se hace un selfi con aficionados. /FC BARCELONA
Engen, jugadora del Barça, se hace un selfi con aficionados. FC BARCELONA
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El crecimiento del fútbol femenino en España es más que una realidad. Prueba de ello son los récords de asistencia o el gran nivel mediático que han adquirido clubes como el Barça en los últimos años. Junto al equipo azulgrana, que tiene en sus filas a Alexia Putellas, considerada como mejor jugadora del mundo por segunda temporada consecutiva, y lo ha ganado casi todo, está el Real Madrid. El conjunto madrileño se está abriendo paso en esta categoría con un gran alcance social. Ambos clubes dan muestras de su gran impacto en el último ranking elaborado por Deportes y Finanzas.

En esta lista de los clubes con más interacciones en Instagram, el Barça femenino (9,07) ocupa la tercera posición. Cinco puestos más abajo está el Real Madrid femenino (2,07) , que se impone en el 'top 10' a clubes masculinos como la Real Sociedad (1,89) y Valencia (1,57). Entre las azulgranas y las blancas se encuentran entidades como el Atlético (8,84), el Betis (5,20), el Athletic (3,46) o el Sevilla (2,27). A todos ellos, supera la sección femenina del club culé en las redes sociales en un paso más que demuestra su gran auge.

El Barça femenino se queda muy lejos de la primera y segunda posición, con las cuentas principales de dos de las entidades más seguidas del mundo: el propio club azulgrana (198 millones de interacciones) y Real Madrid (150 millones). Pese a esto, sus grandes cifras demuestran, una vez más, el crecimiento de este equipo a nivel nacional y mundial.

La marca Barça se ha convertido en todo un ejemplo de éxito en el fútbol femenino. Desde que fue campeón de Europa en 2021, siendo el primer club español que luce una Champions femenina en sus vitrinas, no ha dejado de batir récords a todos los niveles. Con Alexia Putellas, su estrella y capitana, elevada a mejor jugadora del mundo por segundo año consecutivo, el Barça se ha convertido en todo un imán para las marcas y patrocinios.

De hecho, y según un informe de Deloitte, el equipo catalán es el que más facturó en esta categoría en la temporada 2021-22 (7,7 millones de euros). Esta cifra ascenderá a los 8 millones de euros este año, según indicó la propia entidad, en línea con su crecimiento en todas las áreas.

Las azulgranas están a un paso de sumar su cuarta Liga consecutiva, a cinco jornadas del final de la competición, y pelearán por estar en su cuarta final de Champions. Aunque antes deberán ganar al Chelsea en las semifinales europeas. Un nuevo partido en el que volverán a estar en el foco internacional para seguir asentándose como uno de los mejores equipos del mundo en el fútbol femenino.