Andrea Pereira y su adiós al Barça: "Entre ganar y ser feliz, elegí ser feliz"
La defensa catalana se ha reencontrado consigo misma en México tras un calvario físico en su etapa como azulgrana.

"Tenía que elegir entre ser feliz o ganarlo todo con el Barça". Apostó por lo primero. El "peor año" de Andrea Pereira junto a la pelota se cerró con un viaje al otro lado del Atlántico. La futbolista dejó su casa, acabó con un calvario físico por el que casi toca fondo e inició una nueva etapa en el América. "Pensé muchas veces en dejar el fútbol", confiesa, con la tranquilidad de quien se ha reencontrado consigo misma en el deporte. "Si alguien me hubiese dicho que iba a estar así al llegar aquí, jamás me lo hubiese creído. Al principio pensé: '¿Dónde me he metido?' Pero ahora estoy muy contenta", afirma una "reseteada" Andrea.
Atrás queda un periodo en el que aprendió "mucho" y en el que supo ver más allá de la pasión a la que dedicaba su vida. Tenía 28 años, pero su fútbol escondía horas y horas en el fisio y el miedo a dar un paseo. "No era vida y veía que no había solución. Estaba en el mejor equipo del mundo, pero me di cuenta que no me compensaba", remarca. Y profundiza: "Estar en el Barça te exige estar al 100% y yo no llegaba al 30%. Fue difícil. Tenía un problema que no me dejaba seguir avanzando. Empecé a ver que no podía entrenar y, si jugaba un partido, en los dos días siguientes no podía ni salir a caminar porque en diez minutos sabía que iba a estar coja".
Pese a todo, Pereira se mantuvo "en pie" por sus compañeras en el mejor ejemplo de amistad y compromiso en un vestuario. "Estar bien con ellas era lo bueno del fútbol que me iba a llevar. No tenían culpa y sacaba fuerzas por ellas. Se merecían que sus compañeras estuvieran bien para ganar y entrenar. Aguanté ese año por mis compañeras. Me sentía en deuda con ellas", declara. En este tema, es inevitable no hablar de Alexia Putellas. Se ríe nada más pronunciar el nombre de la mejor futbolista del mundo. Lo siguiente le da sentido a su sonrisa.
La 'The Best' de las bromas
"Las mejores bromas fueron con Alexia. Está la de la Reina, que es muy conocida, y otra que creo que no ha salido cuando ganó el The Best. Aún no se sabía seguro que lo había ganado porque no se había hecho público. Me compré papel de aluminio y me envolví con él y le dije: Alexia, aquí tienes tu premio. Esa broma no la publicamos porque ya era pasarse. Hablé con Alexia hace unos días y me alegré mucho de que esté cerca de volver. Alexia sin fútbol lo tiene que pasar difícil. Si vuelve en el Camp Nou o en otro sitio se va a llenar sólo por ella", rememora.
Pereira sólo tiene buenas palabras para la que fue su compañera en el Barça Femenino. "Me encantaría volver a jugar o a tomar un café con Alexia. Es una persona que siempre me ha estado apoyando y con la que siempre me lo he pasado muy bien. No sé si ella pensará lo mismo", bromea la defensa española, que atiende a Relevo a primera hora de la mañana (7:30h) en hora mexicana. Pereira está acostumbrada a tener que hacer malabares con los tiempos para poder hablar con su familia y amigos por videollamada. "Nos vamos apañando", dice.
Su nueva vida tiene estos contras, pero otros muchos pros. "Estar lejos de mi familia y mi gente me ha hecho crecer personalmente. (...) Si alguien me hubiese dicho que iba a estar así al llegar aquí, jamás me lo hubiese creído. Cuando llegué pensé: '¿Dónde me he metido?' Pero ahora estoy muy contenta", afirma una "reseteada" Andrea. Incluso este cambio ha sido positivo para alejarse y aislarse de todo en medio del conflicto en la Selección, siendo una de 'Las 15' jugadoras que enviaron el email pidiendo no ser convocada hasta que haya cambios.
"Me ha venido muy bien estar aquí porque necesitaba respirar y ser yo. A lo que me hacía fuerte y me sumaba. Levantarme y ver que los equipos han jugado, las noticias han salido y la gente ha hablado sin yo enterarme de nada es un respiro. Sigo muy poco los problemas que están pasando en España. Lo que me entero es por Amanda (presidenta de FUTPRO), que me pone al día en las reuniones que sí que me ponen a mi hora para que pueda coincidir", comenta una Pereira que casi que ha perdido la esperanza por volver a ser internacional.
'Las 15' y un conflicto con difícil solución
Un sentimiento que no se mantiene al hablar de la crisis de la Selección, en la que confía que se puedan "acercar posturas". "Solucionar el problema no sé. ¿Qué la gente vuelva? Ya se está viendo que están volviendo. Al final es toda una RFEF. Sabemos los intereses, el poder que tiene. Si se soluciona no será este año, ni será después del Mundial. Va a ser una solución muy larga, pero creo que en algún momento se tendrán que acercar posturas. El hecho de que están yendo las capitanas, o excapitanas, debería ayudar", argumenta.
Mientras, Pereira no sólo ha recuperado las buenas sensaciones, sino que vuelve a dejar muestras de su buen fútbol sobre el verde. Lo cierto es que su camino al otro lado del Atlántico arrancó con un golazo desde medio campo con su nuevo equipo, el América. Todo lo demás sólo ha ido a mejor. "A partir de ese gol, me sentí totalmente adaptada y me vino bien para cohesionarme con el equipo", detalla.
Está a gusto en México y valora la "gran apuesta" de los clubes mexicanos. "Si hablas a todos los niveles, hay en algunos en los que estamos mejor en la Liga mexicana que en España: jugar en estadios, horarios, campos... En el nivel es cuestión de tiempo...", especifica. Una buena sintonía con la que mira a su futuro más cercano con un reto: "Me quiero ir de México ganando y espero que sea más pronto que tarde. Es mi deseo. Luego, se abrirá la puerta a volver a España. Tengo claro que quiero retirarme en España. No sé si se podrá o no y tampoco me lo pongo como obligación".
La tía más mexicana 🦅🇲🇽🌮 pic.twitter.com/vDdmx95l3W
— Club América Femenil (@AmericaFemenil) November 14, 2022
Entre tanto, Andrea Pereira no ha abandonado sus bromas. Del Barça al América. De Alexia a Kiana. "No son tan públicas. Con Alexia salió la de la reina y ya se fueron sacando todas", concreta la defensa catalana, que se plantea hacer una porra del Clásico Barcelona-Atlético (sábado, 12:00h). "Yo diría un 5-0", expone la futbolista que jugó en ambos equipos y opina sobre el runrún que ha rodeado a las rojiblancas en las últimas temporadas.
El Atlético y un Clásico que mira más al Real Madrid
"Me da pena la situación del Atlético. Tengo muy buenos recuerdos allí. Pasé muy buenos años. Fue un poco el que me sacó a la vista de los aficionados. Jugué Champions y gané Ligas y fue un poco el que me resurgió. Estuve genial y me da pena que haya pasado de estar dos años ganando y compitiendo al Barça a que le esté costando tanto ser regular. Es un equipo que tiene jugadoras y estructura para hacer mucho más. Me extraña que no lo consigan", sostiene.
La conversación pone su broche con un debate sobre el 'Clásico', en un foco que ha pasado de los Barça-Atlético a los Barça-Real Madrid. "Cambias el foco, pero lo importante es que se sepa vender de manera sana. Ahora están más calientes los Barça-Real Madrid por el tema de las jugadoras, pero hay que saber vender y, si queremos acercarnos al masculino, también va a pasar en esto, en la forma de calentar y preparar un partido", sentencia.