RFEF

Quiénes son los detenidos del registro de la RFEF

La Guardia Civil registró el pasado miércoles la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la casa de Rubiales, el despacho de Cueto y otros puntos en la Operación 'Brody'.

Sede de la Federación Española de Fútbol./EFE
Sede de la Federación Española de Fútbol. EFE
Natalia Torrente

Natalia Torrente

Escándalo en el fútbol español. La Guardia Civil a través de la UCO (Unidad Central de Operaciones) registró este miércoles once puntos simultáneamente de cuatro ciudades españolas: Madrid, Sevilla, Málaga y Granada, entre ellos las oficinas de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. Una operación, bajo el nombre de 'Brody', que responde a la pieza separada -y secreta- que forma parte de la investigación de la causa que la magistrada titular del Juzgado Nº 4 de Majadahonda instruye desde junio de 2022 cuando Miguel Ángel Galán, presidente de la Asociación Transparencia y Democracia en el Deporte, presentó una denuncia.

Lo que sospechan las autoridades es que en torno a la RFEF se creó "una estructura de mafia orientada a obtener un lucro" con varios contratos, entre los que se encuentra el de la Supercopa con Arabia Saudí. Razón por la que la Guardia Civil revisó el pasado miércoles en la sede de la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) uno a uno todos los contratos desde 2018, el estadio de La Cartuja de Sevilla, el domicilio de Luis Rubiales en Granada, el despacho de GC Legal en Madrid, la sede de Gruconsa (empresa con la que Ángel González Segura habría realizado las obras del estadio de La Cartuja), el domicilio y varios hoteles del exfutbolista Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nene', y varios domicilios particulares.

La RFEF es registrada por la UCO. EFE

Los contratos de la RFEF que la jueza lleva reclamando meses nunca llegaron, por lo que finalmente ha sido la jueza quien ha dicho sí al registro de la UCO. Aunque no se emitieron órdenes de detención, la Guardia Civil tenía la potestad para detener a aquellos implicados que considerara durante los registros. Y así fue. En el transcurso de las actuaciones policiales también se produjeron siete detenciones. Estos son los nombres de la trama y su situación actual.

Quiénes son los detenidos del registro de la RFEF

Los siete implicados detenidos, que han quedado en libertad y a los que la jueza les imputa varios delitos relacionados con el blanqueo de capitales, la corrupción en los negocios, administración desleal, tráfico de influencias y falsedad documental son:

- Pedro González Segura: Exárbitro de Segunda División B y actualmente director de los Servicios Jurídicos de la RFEF. En su día, Rubiales le nombró director de la Primera RFEF. Una de las personas de máxima confianza de Rubiales y el brazo ejecutor de Tomás González Cueto, el asesor jurídico externo de la RFEF. Pagó con su tarjeta federativa los gastos de la fiesta de Salobreña y es hermano de otro de los implicados en la trama, Ángel González Segura, uno de los dos detenidos (junto con Tomás González Cueto) que pasó a disposición judicial antes de quedar en libertad. La RFEF le ha apartado de sus funciones y le ha abierto expediente sancionador por su implicación en la causa.

- Ángel González Segura: Es el hermano de Pedro. Fue uno de los dos detenidos que pasaron a disposición judicial, aunque se negó a declarar. La jueza le imputa la supuesta comisión de los delitos de corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal. Su relación con la trama pasa por la empresa Gruconsa, cuyo administrador es Francisco Oliva Juárez -también detenido- que realizó las obras de remodelación del estadio de La Cartuja para que cumpliera los requisitos que la UEFA demandaba para que fuera sede de la Eurocopa 2020, que finalmente se disputó en 2021 por la pandemia.

Fue también director de operaciones, compras e infraestructuras en el Granada CF, y trabajó para el Watford (propiedad de Pozzo). En el club andaluz fue uno de los que protagonizó el espionaje a directivos, causa que finalmente fue archivada. Según asegura quien le conoce "hombre de malos modos y poca cultura, con muchos detractores en el seno del Granada, pero un conseguidor".

- Tomás González Cueto: Asesor jurídico externo de la Federación y uno de los máximos implicados, según Andreu Camps -así lo declaró ante la jueza instructora el pasado 21 de febrero-, como autor del contrato que en 2020 firmó la RFEF con Arabia Saudí. La UCO registró el despacho de GC Legal, del que es socio-director junto a Antonio Ramón Caravaca, uno de los investigados. Considerado por la investigación por el director de orquesta y cerebro de la trama. Fue uno de los dos detenidos -junto a Ángel González Segura, que pasó a disposición judicial antes de quedar en libertad. La jueza le imputa la supuesta comisión de los delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y administración desleal. La RFEF rescindió el jueves el contrato externo con GC Legal como comisionado de control externo y se le revocaron los poderes de representación en todos procedimientos judiciales, tanto a él, como a Ramón Caravaca y otros letrados de este despacho.

Cueto fue miembro del Tribunal Administrativo del Deporte como vicepresidente Primero hasta 2017, así como de la Comisión de Arbitraje Deportivo del Comité Olímpico Español. Antes, fue presidente de la Junta de Garantías Electorales del CSD.

- José Jiménez: Director de Recursos Humanos de la Federación, fue puesto en libertad la mañana del jueves tras la finalización del registro y tomarle declaración. La RFEF le ha apartado de sus funciones y le ha abierto expediente sancionador por su implicación en la causa. Por él habrían pasado todos los contratos relacionados con la trama.

- Purificación Rufino Domínguez: La mujer de Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nené'. Tal y como avanzó ABC, fue detenida durante el registro de su domicilio particular y de las sedes de los hoteles que dirige junto con el exfutbolista. Es la administradora de la empresa Conecta 17 Consulting, registrada en la calle Reyes Católicos, 34 de Granada, el domicilio particular de Luis Rubiales, que la UCO también registro. Está al frente además de GRX Export, con sede en Granada, cuyo administrador anterior, hasta diciembre de 2023, fue Albert Luque, director de la Selección española de fútbol e imputado en el 'Caso Rubiales'.

Según avanzó The Objective, Nene habría replicado la compañía en República Dominicana con el mismo nombre, cuya actividad mercantil según su registro sería "todo lo relacionado con discotecas, bares, restaurantes y actividades turísticas".

- Francisco Oliva Juárez: Es el administrador de Gruconsa, la empresa que realizó las obras de remodelación del estadio de La Cartuja y cuya presencia en el acuerdo se debería a una cláusula presente en un convenio vinculado al contrato de la empresa andaluza, dependiente de la Junta de Andalucía, con la RFEF. La misma fórmula que usaron con el contrato de la Supercopa, que citaba un segundo documento que exigía la intermediación de Gerard Piqué, a través de su empresa Kosmos.

La compañía, cuya sede registró también los miembros de la UCO, habría sido usad según fuentes de la investigación para cometer los presuntos delitos de corrupción en los negocios, falsedad documental y administración desleal orientada al blanqueo de capitales.

- Jonathan Oliva Quesada: Hijo del administrador de Gruconsa, la empresa encargada de la remodelación del estadio de La Cartuja, cuya actividad principal en el registro es la de la construcción completa, reparación y conservación de las edificaciones. Es administrador único de Delawo Consulting SL.

Quiénes son los investigados

- Luis Rubiales: Expresidente de la RFEF. Al estar imputado en el 'Caso Rubiales', tuvo que advertir de su viaje a República Dominicana a la Audiencia Nacional. Razón por la que la UCO era sabedora de su presencia en el país caribeño durante los registros, pero priorizó la operación al asegurar la presencia de algunos de los implicados en la sede de Las Rozas porque la Comisión Gestora había sido convocada ese mismo día.

No pesa sobre él ni sobre ninguno de los detenidos orden de detención. Lo que el juzgado de Majadahonda habría enviado a su letrada es la citación judicial para que comparezca, con la mayor brevedad posible, en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Majadahonda. Según ha comunicado a la jueza, lo hará el próximo 6 de abril, cuando tiene el billete de vuelta para regresar a España.

- Francisco Javier Martín Alcaide, conocido como 'Nené': Exjugador de fútbol natural de Granada. Amigo personal de Luis Rubiales y quien organizó la fiesta de Salobreña con chicas que un grupo de directivos pagó con fondos de la RFEF y que la jueza también investiga en la causa.

Actualmente es empresario y explota una cadena de hoteles, Urban Dreams, en Torrox y Granada, a través de Conecta 17 Consulting, la empresa de su mujer, Purificación Rufino Domínguez, detenida en la operación. Según avanzó The Objective, Nene habría replicado la compañía en República Dominicana con el mismo nombre, cuya actividad mercantil según su registro sería "todo lo relacionado con discotecas, bares, restaurantes y actividades turísticas".

- Antonio Ramón Caravaca: Asesor externo de la RFEF y socio de Tomás González Cueto en el despacho GC Legal, registrado por la UCO en la 'Operación Brody'. Es también administrador de Egmont 2008 SL, sociedad inmobiliaria que costeó el presunto espionaje a David Aganzo, presidente de AFE (Asociación de Futbolistas Españoles). La RFEF rescindió el jueves el contrato con el despacho y le retiró ó el jueves los poderes de representación en todos los procedimientos judiciales.