FC BARCELONA

Todo lo que hay detrás de la lesión de Mapi León: una baja muy sensible y un marrón económico

La central del Barça se rompió el menisco en el último entrenamiento antes de recibir al Eibar.

Mapi León durante el pasado partido ante el Sevilla. /Getty
Mapi León durante el pasado partido ante el Sevilla. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La lesión de Mapi León sentó como un jarro de agua fría en el Barça. La central, que nunca antes había sufrido un percance de tal envergadura, se rompió el menisco en el último entrenamiento de la semana. Más allá de su rol defensivo, su zurda marca el inicio del fútbol del Barça, además de su golpeo a balón parado y el oxígeno que le da al juego blaugrana. Para más inri, coincide en tiempos con la lesión de Irene Paredes, su pareja en la defensa.

Además, la ausencia de Mapi León trasciende el verde. La central mañana, que se prevé que esté de baja -como mínimo- unos tres meses, podría condicionar el futuro del Barça. Y ahí es cuando surgen las preguntas. ¿Irá el Barça al mercado de invierno para suplir su baja? ¿Preferirá ahorrarse esa ficha y continuar con las renovaciones pendientes?

Un perfil muy difícil de encontrar en el mercado...

Teniendo en cuenta la importancia de Mapi León en el fútbol del Barça y con la posibilidad -habrá que ver cómo transcurre la operación y cómo se recupera- de que llegue apurada a la parte final del curso, no sería descabellado que el Barça buscase a su sustituta en el mercado invernal.

Sin embargo, esa opción supondría una ficha más. Es decir, un sueldo más. Ahora mismo, el Barça está en plenas negociaciones por la renovación de sus estrellas, entre las que se encuentra Mapi León. A pesar de que parece que con la maña no habrá problema y su renovación está más que encarrilada, no sucede lo mismo con todas las demás. Como ocurre con el caso de Alexia Putellas. 

Teniendo en cuenta el delicado momento económico por el que atraviesa el club y el momento clave en el que se encuentra -en plena renovación de algunos de sus pilares más importantes- un nuevo fichaje podría causar mella en el resto de operaciones que tiene por delante Marc Vivés, el nuevo director deportivo del Barça. Además, hay que sumarle la dificultad de encontrar un perfil como el de Mapi León en el mercado.

Ingrid Engen encuentra su sitio como central

Dentro de la plantilla, Ingrid Engen, Marta Torrejón, Martina, Jana o Patri Guijarro podrían ocupar su puesto. Que, claro, el asunto se complica cuando también hay que suplir a Irene Paredes. Respecto a la primera, la noruega parece haber encontrado su sitio en el Barça: central. Jonatan Giráldez retrasó la posición de Engen y esta se siente cómoda en ese rol. Si bien es cierto que siempre, a excepción del partido ante el Athletic, ha estado arropada por Mapi León o por Irene Paredes.

Martina o Jana son las dos opciones de futuro. La primera de ellas ya acumula 155 minutos con el Barça en este curso en Liga y dos titularidades, cuajando buenas actuaciones. La segunda sería la opción ideal, por su similitud con Mapi León. Sin embargo continúa lesionada desde principios de octubre, sufriendo una lesión muscular en el muslo de la pierna izquierda y tan sólo ha jugado 56 minutos.

¿El regreso de Alexia como interior?

Marta Torrejón, que fue lateralizando su posición en el Barça, sería otra de las opciones. Y, por último, y quizá la más radical: Patri Guijarro. A pesar de que no sería la primera vez que la mallorquina ocupase esa posición -en la primera Champions que gana el Barça, Lluís Cortés la alinea en ese puesto junto a Mapi León-, el Barça 'perdería' a una de las mejores pivotes defensivas del mundo.

Este movimiento podría repercutir en Alexia Putellas. La dos veces Balón de Oro está actuando como falsa nueve. Sin embargo, la pérdida de una jugadora como Patri Guijarro en el centro del campo, podría hacerle un hueco a la capitana del Barça. Keira Walsh ocuparía la posición de pivote defensiva y Alexia volvería al interior zurdo, junto a Aitana Bonmatí, que se mantendría en el diestro.