Lo que se cuece en el Barça: la deuda que ahoga a Laporta, otro fichaje más para la portería y ojo con Thomas Partey y Jonathan David
Se vienen días muy movidos con la Asamblea, mientras que el director deportivo sigue pensando en el futuro.

Mientras los números de la Liga, incluyendo la derrota en Pamplona, superan de largo las mejores expectativas, la clasificación del equipo no se corresponde con los resultados del ejercicio económico que, mientras son valorados positivamente por la Junta directiva ("hemos hecho las cosas bien"), son cuestionados de punta a cabo por los grupos de oposición. La postura de los críticos es unánime. Los 12 millones resaltados como beneficio ordinario quedaron fulminados desde el primer momento por unas pérdidas reconocidas de 91 millones. Y lo que es peor, fue cuando aparecieron las conclusiones de la auditora de Grant Thornton que destacaban una salvedad notabilísima. La primera en los últimos 14 años, referida a Barça Vision y en la que recomienda la devaluación del 51% que aún pertenece al club. Los expertos, después de estudiarla, estiman que el presupuesto del ejercicio se ha desviado en 140 millones y que la deuda del FCB roza los 2.600 millones con algunos vencimientos a corto plazo que son inasumibles.
La cuestión es que durante esta semana sin fútbol, nadie ha querido hablar abiertamente del asunto porque unos, la Junta, y otros, la oposición, están preparando en discreto silencio la Asamblea del día 19 con dos propósitos que ya podemos asegurar hoy son radicalmente opuestos. El consejo espera la aprobación de las cuentas en una Asamblea telemática cuestionada desde la convocatoria por la parte contraria, que era partidaria de la opción presencial, y que ahora tiene como objetivo conseguir tumbar los números oficiales y provocar la reformulación de las cuentas. Al respecto señalar que Víctor Font, Joan Camprubí Montal y Marc Ciria, cabezas visibles de grupos opositores, están trabajando juntos (se han reunido varias veces para conjugar una estrategia conjunta) con el objetivo de identificar a los compromisarios, explicarles los números que entienden reales y, finalmente, conseguir que el día 19, víspera del partido contra el Sevilla en Montjuic, no se apruebe el balance presentado por el club.
Antes, por descontado, el silencio pasará a mejor vida. Se moverán. Habrá apariciones de los citados socios para informar didácticamente a la opinión pública cuál es su visión de la realidad. Font, líder de 'Sí al futur' dará una rueda de prensa la próxima semana que se presume la más contundente desde su irrupción en el entorno barcelonista. Ciria está haciendo ya una tournée por distintas localidades de Cataluña aportando un análisis exhaustivo y Camprubí, en la presentación oficial de su alternativa a la presidencia, acudirá el día 17 a la Fira de Barcelona para dar a conocer los objetivos de 'Som un Clam' y ofrecer una demostración de poder con más de 2.000 invitaciones. Para entendernos, que si les salen las cosas como las tienen programadas, en ese acto habrá cinco, seis, siete y ocho veces más gente que la que pueda acudir al Auditori para asistir presencialmente. Y es que ahí habrá muy poca gente. Como siempre. La junta, una representación de los senadores (grupo al que pertenecen los 1.000 socios más antiguos de la entidad), expresidentes y presidentes de comisiones con más de cinco años de antigüedad como socios. A estos, naturalmente, habrá que añadir los que participen de modo telemático pero, en todo caso, la suma será, otra vez como siempre, insignificante para la magnitud de la cuestión.
Vienen días movidos, muy movidos. Esta semana, pues, estamos hablando no de lo que ha pasado en los últimos siete días sino de lo que pasará en los próximos quince. Y no es que esta semana haya sido informativamente blanca. No, pero quienes desde hace años están más preocupados por el club que por el equipo, ven en este tránsito hacia la Asamblea el momento ideal para hacer entender a la masa social que el hecho de tener al equipo en lo más alto de la clasificación no es incompatible con que en el mismo momento el club vaya de mal en peor. Y, por lo que cuentan, hay muchos socios que están comprando la idea. Que una cosa no quita la otra y que de lo que se trata es de reflotar económicamente la entidad con la mayor rapidez posible entendiendo, eso sí, que será imposible a la velocidad que lo ha hecho la plantilla que dirige convincentemente Hansi Flick y que, casualmente, coincidiendo con la Asamblea, empezará a recuperar piezas clave.
Gavi podría reaparecer pronto
Fermín, que como ya contamos aquí tiene lista la ampliación y mejora de contrato, estará listo para ese día. Y Gavi está tan y tan bien, que el otro día ya fue el mejor de un partidillo de 45 minutos jugado en la Ciutat Esportiva y podría tener algunos minutos el domingo 18 para iniciar así su ingreso permanente en la lista de convocados. Lo mismo ocurre con Dani Olmo, pieza clave de futuro que estará a disposición para ese mismo día y con quien se cuenta como titular para dos duelos inmediatos y trascendentales que están subrayados en el calendario. En Champions League contra el Bayern de Múnich en casa y en Liga frente al Madrid en el Bernabéu.
El futuro de De Jong
En cuanto a De Jong, el holandés, tras cinco meses de ausencia, ha respondido bien en los dos partidos que ha participado. Mejor de lo esperado incluso por él mismo. Frenkie ha explicado que se sintió mejor el segundo día contra el Alavés que en su regreso ante Young Boys. Está animado y con oferta de renovación sobre la mesa. Acaba en 2026 y el FC Barcelona quiere adecuar su situación pagándole menos y extendiendo el acuerdo. Con una salvedad tan dura como la firmada en la auditoria de cuentas: si no acepta renovar, la próxima temporada será transferible. Una campaña en la que habrá grandes novedades, empezando por la portería porque Szczesny acabará contrato en 2025 y la confianza de los técnicos en Iñaki Peña no es la suficiente como para contar con él incluso en calidad de suplente. Algo que se confirmará inmediatamente porque en cuanto el guardameta polaco esté en condiciones de jugar, Flick tiene la intención de situarle como titular. Y algo verán.
¿Sabías qué?
Deco y el mercado de invierno
Aprovechando que el campeonato ha vuelto a parar por exigencia de las selecciones, Deco ha viajado a Brasil donde tiene familia y un frondoso mercado al que debe estar atento. También, claro, al europeo donde dentro de nada abrirá la ventana de invierno y, por muy bien que vaya el equipo, hay que estar atentos a oportunidades que pudieran surgir. Dadas las condiciones económicas del club y el 1.1 al que no se llega y tanto limita, hablamos de un catálogo muy reducido. Futbolistas que acaben contrato en 2025 y, por tanto, a partir del 1 de enero, como agentes libres, puedan negociar con quien quieran. Dos nombres a considerar, es decir, que no significa que se les vaya a fichar pero que están en el radar de los observadores blaugrana. Uno: Thomas Partey (31). Juega en el Arsenal, jugó en el Atlético y Deco ya le tanteó en su día pero Arteta no le dejó salir de Londres. Sigue sin renovar. Mediocentro internacional con Ghana y gran experiencia en la Liga española. Dos: Jonathan David (24). Nacido en Nueva York con pasaporte de Canadá. Delantero del Lille francés. Este año lleva jugados 13 partidos con 9 goles y 2 asistencias. Ambidiestro. En enero será dueño de su futuro y ya ha anunciado a su club que no desea renovar. Y un asunto más. En enero o en junio, está decidido, se fichará otro portero siga Szczesny, que ha firmado solo hasta junio de 2025, o no. Deco y Flick están de acuerdo en eso. El perjudicado, Iñaki Peña.
De Txiki y de Pep Guardiola
De esto del City nadie sabe más que Lu Martín. Con permiso, invadiremos su jardín para referirnos a Txiki Begiristain y Pep Guardiola. Se sabe ya que el director técnico no seguirá. Se acaba de saber, en realidad. Sin embargo, su entorno más próximo conocía la decisión desde hace meses y no hay más problema que la saturación y la satisfacción del trabajo bien hecho primero en el Barcelona y luego en el City. El vasco vuelve a casa. Donosti y Premià le esperan. No es, que se sepa, una retirada definitiva pero sí es un regreso a la tranquilidad. En cuanto a Guardiola, nada se sabe. Pep siempre hace lo mismo. No habla de renovaciones hasta que de repente se decide y en un par de días firma un nuevo contrato o se marcha. El técnico siempre ha dicho que Txiki, futbolísticamente, era la persona más importante de su vida. Veremos qué hace sin él. Hay quinielas y hay también la sensación de que encuentre un estímulo, precisamente, en la salida de Begiristain. Un nuevo reto. Y naturalmente puede que ocurra todo lo contrario. Ahora bien, si uno tuviera que apostar diría que Guardiola va a seguir en el City. Es solo una sensación. La verdad la conoceremos cuando Luis Martín, en Relevo, nos desvele la decisión de quien, sin ninguna duda, es el mejor entrenador de todos los entrenadores que en el fútbol lo han sido.
Iniesta, puertas abiertas
Antes de volver a Dubai, ya está allí, Andrés Iniesta se pasó por la Ciutat Esportiva y pudo constatar el cariño y respeto que le profesan todos los trabajadores del FC Barcelona. Futbolistas, empleados y directivos. El '8' anunció en su despedida que piensa hacer el curso de entrenador para seguir ligado al fútbol y aunque su vuelta al club es solo una ilusión, ya sabe que el Barcelona le ha abierto las puertas para que entre por ellas cuando quiera. Eso sí, no podrá ser pronto. Para ser exactos y sin entrar en detalles, no será antes de dos años. Dos años que vivirá en Dubai con su mujer y sus cinco hijos. Por cierto, su padre sigue sin superar el miedo al avión, razón por la que no pudo visitarle en Japón, cuando jugaba en el Vissel Kobe, ni puede desplazarse a los Emiratos. Los reencuentros familiares, por este motivo, siempre son en Barcelona o en Fuentealbilla. Y una cosa más, al FC Barcelona le hubiera gustado que el insuperable acto de su despedida como futbolista se hubiera celebrado en las instalaciones del club, por ejemplo en el Auditori, pero, al mismo tiempo, se entiende que Iniesta, por razones relacionadas con el aforo y, especialmente, con sus negocios profesionales, decidiera decantarse por el edificio de la American's Club Experience.