El 'Ciudadano Flick' que pasea por Pedralbes enamora a sus vecinos y se entrega al Barça: "Algún día fue a la Gamper antes de las 7:00"
El técnico se ha integrado muy fácilmente al club y a la ciudad.

Hansi Flick es uno más. En el Barça y en la Ciudad Condal. Poco le ha costado encontrar su lugar. El alemán apostó fuerte. Lo hizo en febrero, cuando hubo los primeros contactos, y lo remató en mayo tras un encuentro con Deco y Bojan en Londres. Firmó su contrato a finales de mayo hasta 2026 y arrancó la pretemporada el 10 de julio. Estuvo viviendo en el Grand Hyatt Barcelona, el antiguo Sofia, muy cerca del Camp Nou. Fue su campamento base hasta después de la gira por Estados Unidos.
Poco tardó el entrenador en encontrar su nueva residencia. A diferencia de muchos de los futbolistas de la primera plantilla que apuestan por vivir cerca de la playa en busca del mar y la tranquilidad, Flick se decantó por instalarse con su familia en la misma ciudad. En la zona alta de Barcelona, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Una zona tranquila y residencial a la que el teutón y su gente se ha adaptado perfectamente. "Es muy amable. Saluda a todo el mundo. Estamos encantados", explican los vecinos.
Flick lo tuvo claro desde el primer día. La integración y el conocimiento de la ciudad y la cultura catalana eran imprescindibles como muestra de respeto. El de Heidelberg incluso estuvo presente en la habitual ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova para celebrar la Diada Nacional de Catalunya el pasado 11 de septiembre. "Flick es un hombre que se está integrando al país, a la ciudad y al club. Fue él quien dijo que quería venir para vivir este día tan especial", reconoció Laporta en los medios del club.
"Vive por el Barça y no tiene horarios"
También se dejó ver el pasado martes en la despedida de Andrés Iniesta. A pesar de no haber coincidido, el alemán no se lo quiso perder a sabiendas de lo que significa para el Barça el manchego. Flick estuvo acompañado por Laporta, Deco, Bojan y alguno de los futbolistas lesionados o que no han ido con sus selecciones, como es el caso de Gavi, Balde, Ansu Fati, Araujo y Dani Olmo.
Uno de sus asistentes, su compatriota Marcus Sorg, también ha optado por vivir cerca del alemán. En ocasiones se les ha podido ver paseando por el barrio de Pedralbes. Gente cercana al técnico reconocen que no se deja llevar por las modas y se aleja de los restaurantes más típicos de la ciudad. Habla a diario con sus futbolistas, tanto por teléfono como en la Ciudad Deportiva. Su adaptación es total e incluso alguno de los aficionados que habitualmente esperan a los futbolistas en la Ciudad Deportiva reconocen que algún día ha llegado antes de las 07:00. Es decir, tres o cuatro horas antes del entrenamiento. "Vive por el Barça y no tiene horarios", cuentan.
Hoy Hansi Flick ha estado unos 10 minutos haciéndose fotos y firmando con los aficionados que le esperaban al salir de la ciudad deportiva después de hablar en rueda de prensa. Los aficionados le han despedido con aplausos cuando se ha ido en su coche. Muy cercano Flick #fcb pic.twitter.com/MPXhm00BtA
— David Ibáñez (@DavidIbanez5) August 16, 2024
Es comprensible con los aficionados y se para día sí día también a firmar autógrafos y a hacerse fotos a la salida de Sant Joan Despí. Con educación y siempre con una sonrisa de oreja a oreja. Eso forma parte de su integración. Antes de aterrizar en Barcelona y una vez firmó su nuevo contrato con los azulgranas, el germano llamó a alguno de los que iban a ser sus futbolistas. Poco tiempo ha necesitado Flick para ganarse la estima del aficionado culé y la sociedad barcelonesa. El equipo juega bien, muy bien. Y los resultados están acompañando hasta el punto de haber construido un equipo difícil de batir, y muy reconocible, algo de lo que se enorgullecen los culés. Poco más se puede pedir en este tramo inicial de temporada.