FÚTBOL FEMENINO

Quién es quién en el documental de Alexia Putellas y qué dicen de ella

Amazon Prime estrena serie documental sobre la mejor jugadora de fútbol del mundo.

Alexia Putellas, durante el documental/Prime Video
Alexia Putellas, durante el documental Prime Video
Equipo Relevo

Equipo Relevo

Tras meses de espera, el documental sobre Alexia Putellas ya está disponible en Amazon Prime Video. Una serie de tres capítulos con la que se puede conocer un poco más sobre la ambición, el trabajo y el talento innato de la dos veces Balón de Oro. Como punto de partida, un primer capítulo con una fecha que lo cambió todo: el clásico entre FC Barcelona-Real Madrid con el que se batió récord de asistencia en un partido de fútbol femenino.

Algunas de las figuras que han participado en el episodio y que también arroparon a la futbolista ayer a la premiere celebrada en el Teatro Lliure de Barcelona, son compañeras de equipo, ex jugadoras de fútbol femenino como Nadine Kessler o deportistas como Gerard Piqué o Xavi Hernández. Todos ellos hacen un repaso por las diferentes facetas de Alexia, tanto desde el ámbito personal como en el profesional. Para los que se pierdan, desgranamos a todos los protagonistas que han querido participar.

Nadine Kessler

Durante el primer capítulo de la docuserie, destaca la participación de la exjugadora alemana Nadine Kessler, quien apoya a la protagonista de forma personal: "Estás haciendo historia", comenta a Alexia al finalizar el Clásico. Además de ser una de las deportistas más reconocidas en el mundo, Nadine es la máxima representante de la UEFA en fútbol femenino y resalta sus capacidades en el campo de una forma muy clara: "Esa chica es de otro planeta, solo quería dejarlo claro, no solo en Europa, sino en todo el mundo".

Xavi Hernández

El exjugador y entrenador del FC Barcelona no ha perdido la ocasión de subrayar el talento de Putellas ni el de las jugadoras que consiguieron llenar el Camp Nou el 30 de marzo de 2022 con un récord de asistencia de 91.648. Xavi no se corta a la hora de confesar la emoción que sintió al comprobar el llenazo y cómo sobresale en cuanto a físico y nivel técnico. "Me cayó alguna lagrimita". 

Andrea Ekblad

Ekblad es la Directora de Derechos – Deportes Femeninos de DAZN y reflexiona en el primer episodio sobre la importancia de la figura de Alexia para todas las mujeres deportistas. "Solo pensar en todo lo que las mujeres han tenido que soportar en décadas anteriores, fue un momento muy especial y emocionante. No sólo porque se batió un récord de asistencia en un partido de fútbol femenino, sino porque también fue el partido más visto hasta la fecha con 2,3 millones de visualizaciones en directo".

Virginia Torrecilla, hablando sobre Alexia Putellas en el documental Prime Video
Virginia Torrecilla, hablando sobre Alexia Putellas en el documental Prime Video

Virginia Torrecilla

Virginia Torrecilla, estrella de la Selección en el Mundial de Francia 2019 y centrocampista del Atlético de Madrid confiesa en el documental la sorpresa que sintió el día del Clásico al entrar al campo. "Llegué una hora antes al campo y casi no pude entrar, me quedé impactada. dije: ¿Qué pasa aquí?.

Martina Voss-Tecklenburg

Para esta producción también se ha contado con una de las figuras más señaladas del mundo futfem. La seleccionadora alemana y ex-jugadora de fútbol también tiene sus minutos de aparición en la primera entrega de la docuserie de Alexia Putellas. Asegura que disfrutó mucho del Clásico: "Tuve la piel de gallina en todo momento".

Gerard Piqué

El recién retirado del campo de juego, habla del día del Clásico como un día histórico a nivel futbolístico, con el que "se ha dado un golpe encima de la mesa". Para el blaugrana el movimiento del futbol femino es imparable y destaca al equipo blaugrana femenino como un conjunto del que aprender mucho.

Robert Lewandowski

Lewandowski, jugador del FCB, también ha participado en el documental y es otro de los testigos de la revolución futbolística que supone una jugadora como Putellas. Sobre la jugadora afirma que en tan sólo 95 minutos es capaz de destacar sobre el resto, cambiando lo visto hasta ahora: "Si cambias las reglas del juego, significa que eres especial".

Camille Abily

Entrenadora asistente Olympique de Lyon y exjugadora de fútbol. Destaca que Alexia es una jugadora con técnica, inteligencia y visión de juego. "Son jugadoras que hacen cambiar el sentido del fútbol femenino".

Nuria Guim

El primer capítulo de esta entrega se cierra con el testimonio de una promesa del fútbol femenino: la joven jugadora del UE Sants Nuria Guim. Destaca lo que supone para ella tener una figura a seguir como es Alexia Putellas, que abre paso a niñas que sueñan con dedicarse profesionalmente al fútbol. "Todas soñamos con ser como Alexia, yo alucino cómo en pleno 2022 tengamos que demostrar que hay muchas chicas que juegan al fútbol".

Además, también han formado parte del documental otras jugadoras como Mapi León, Irene Paredes o el preparador físico Jonatan Giráldez. Podrás ver el primer capítulo del documental en el Twitch de Relevo.